RESEÑAS

Nunca más

Por  | 

Inyecciones punk’s

Los brasileños de 88 NÃO fueron los primeros en subir al escenario de Ferro. Su hardcore punk causó efecto sólo en el momento de tocar covers. Cuando se escuchó “Fábrica”, de sus compatriotas de LEGIO URBANA (tema que ATTAQUE 77 versiona en español), se vieron algunos movimientos. Aunque recién con “Cuanta cerveza”, de ATTAQUE 77 (en portugués), y “I wanna live”, de THE RAMONES (con el propio CIRO PERTUSI de invitado), lograron hacer bailar a la masa.

Presentados por el mismísimo PERTUSI “como la mejor banda del Perú”, los INYECTORES nos mostraron una interesante dosis de punk melódico, con bases potentes y compactas. “Mundo nuevo” y “Parásito” son dos buenos ejemplos de lo que nos pueden ofrecer. La gente, pese a no engancharse demasiado, reconoció las cualidades de esta agrupación. También tocaron una melodía de su anterior grupo, G3 (“Fue algo muy importante en nuestras vidas”, aseguró el bajista).

En esta oportunidad, los 3 DE CORAZON pudieron dejar bien parada a su Colombia natal. Es decir, se pudieron tomar revancha del Teatro Flores y sonaron como quisieron. Además, a la masa parece haberles gustado la propuesta, ya que poguearon en varias canciones. Tanto “Qué esperás” como ”100%” y ”Todo tiene su precio” generaron estos bailecitos furiosos. A su guitarrista/cantante, SEBASTIAN MEJIA, se lo vio muy comunicativo. “Ustedes nos dan la atención, nosotros les damos regalitos”, dijo su vocalista antes de tirarles algunos CD’S y remeras.

Uruguay, en su gran momento

Debido a la demora de los ONCE TIROS, la gente de FISKALES AD-HOK mostró lo suyo antes de lo previsto. En un set a todo trapo, interpretaron más de 15 canciones en escasos 40 minutos. Algunas de estas fueron: ”El circo”, “Odio” y ”Al puerto”. Quizás la falta de variedad en cada una de sus melodías, provocó que muchos se aburriesen o se cansasen del espectáculo.

Sin duda, los uruguayos de ONCE TIROS fueron los más destacados entre las cinco bandas que no eran las principales. Pese a no ser del palo punk como el resto, lograron la adhesión de toda la masa. PABLO SILVERA (cantante) tuvo mucho que ver con esto, ya que posee energía y carisma. Sus entretenidas y agradables canciones, atraparon al público en general. Cuando escuchás “Aventuras y proezas” y “Carlitos”, es imposible no mover la patita. Su ska-reggae sonó de gran forma. “Hacen falta más cosas como estás”, dijo su cantante en referencia al festival. Está en lo cierto.

En el camino de LA POLLA

Los REINCIDENTES lograron la atención de los asistentes desde el inicio. Sus seguidores más acérrimos se fueron para adelante. ”Un día más” y ”Vota a nadie” (CIRO apareció para los coros), fueron las dos primeras descargas. A partir de allí, sonaron tanto canciones viejas como nuevas. El sábado pasado salió en nuestro país su 13er. CD ”El comercio del dolor”, del cual tocaron el tema homónimo (con una melodía pegajosa), entre alguna otra. Luego de su criticado álbum “Acústico”, regresaron con toda la polenta y la frescura de su punk rock.

Continuaron con “Nazis nunca más”, “Ay dolores!” y “Vicio”. Los españoles, con casi 20 años de experiencia, manejan el escenario como pocos. Su profesionalidad está demostrada a través de su larga trayectoria. Como no podía ser de otra manera, el pogo asesino se observó cuando FERNANDO MADINE (bajo y voz) preguntó si gustaban de Los RAMONES. “Sheena is punk rocker” hizo bailar a todos. En cada visita, los sevillanos van acrecentando su popularidad y obteniendo mayor repercusión.

Público juvenil

En la previa del show, ATTAQUE 77 había anunciado en varios medios que su set no estaría plagado de hits. Ellos preferían elegir sus composiciones más politizadas y con contenido social. Y así fue nomás, aunque en el inicio poco se respetó. ”El cielo puede esperar” y “Más de un millón” no son dos canciones más en la historia del grupo. Luego, en ”Western”, debieron cortar unos segundos para solucionar unos inconvenientes técnicos. El clásico “Soy de ATTAQUE” de la gente sirvió de entretenimiento.

Después de interpretar “Santiago” y “El abuelo”, CIRO le consultó a sus seguidores si la estaban pasando bien. “Nosotros bárbaro, con amigos. Esta es nuestra fiesta de fin de año”, agregó. De fondo, como en todo el festival, se ubicaba una bandera que decía “Por la paz, el trabajo y la cultura de los pueblos”, en reemplazo de la bandera de ATTAQUE. La gran mayoría del público había asistido al concierto para verlos a ellos, y muchos, tal vez, se sintieron sorprendidos ante esta nueva consigna. Me parece muy loable por parte del grupo haber tratado de movilizar a sus seguidores con esta nueva propuesta.

Desde “Cuál es el precio” en adelante, PERTUSI tuvo problemas con su guitarra. Los técnicos ingresaban constantemente al escenario y le retiraban su viola por algunos segundos. Esto sucedió no menos de cinco veces a lo largo del show. Hacia el final del mismo haría un comentario sobre ello. En “Nuestros años felices”, subió FERNANDO, de REINCIDENTES para acompañar con su voz (él había grabado la canción para “Radio insomnio”.

Apoyo a las empresas recuperadas

Según la agrupación, el festival no recibió la misma atención en los dos suplementos jóvenes (el SI, de Clarín y en el NO, de Página 12). Con el NO estaban conformes, en cambio, con el SI estaban disgustados. Se quejaron por no haberle dado la importancia que el evento merecía. CIRO cerró este comentario con un “Que se vayan a cagar”. Siguieron con: ”Cuarto poder” (dedicado al SI), ”Setentistas” (muy coreada por la masa) y ”San Fermín” (“en contra de la matanza de animales”.

Los trabajadores del Hotel Bauen y de Zanon encontraron en un show de rock la posibilidad de informarles a los jóvenes los problemas que tienen que soportar hoy en día. ”Bauen es de los trabajadores” repetían ellos una y otra vez. ”B.A.D.”, ”El perro” y ”Pagar o morir”, otros temas que pasaron. En un momento, MARIANO MARTINEZ (guitarra líder y voz) comentó que el rock argentino tiene personalidad y que hay que seguir apoyándolo. ”EE.UU. ya nos bombardeó políticamente; no permitamos que nos invadan culturalmente”, agregó.

El cierre definitivo vino de la mano de dos himnos (”Espadas y serpientes” -dedicado a GUSTAVO, un fan del grupo que falleció- y ”Donde las águilas se atreven” (con todos los músicos que participaron en el festival, en coros) y de dos recientes: ”Antihumano” -con la aguerrida voz de LUCIANO SCAGLIONE- y ”Neo-Satán” -con los cuatro tocando la batería-. Tras ocho horas de música de forma consecutiva, el agotado público comenzó a dejar las instalaciones de Ferro, más que satisfecho y alegre.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión