ENTREVISTAS
Nuevos humos

Fue un año intenso para el trío stoner Humo del Cairo. Curtidos en las cuevas y los ciclos del género, son uno de los números más potentes y originales del under local. En junio vieron por un rato las luces y los flashes tras un consagratorio show en el Ciudad Emergente, dónde los despidió una ovación, legitimados por un público que no era el de su palo. Pero el 2011 lo arrancaron en el estudio Joder (propiedad de los Carajo), trabajando sobre las pistas que formarían parte del disco que acaban de editar: “Vol. II”. Tal como lo indica su nombre, es el segundo álbum del grupo, que contó con la producción de Alejandro Ortiz y la masterización de Mario Breuer. Al igual que su debut (de 2007 y reeditado el año pasado por Meteorcity, sello insignia del stoner mundial), lo edita Estamos Felices, label que apuesta por el trío desde su inicio, hace seis años, y actualmente compuesto por Juan Manuel Díaz (guitarras y voces), Gustavo Bianchi (bajo) y Federico Castrogovianni (batería).
¿Qué representa para ustedes este segundo disco?
Juan Manuel: “Vol. II” es un paso allá más en la búsqueda de nuestras inquietudes musicales, personales. Se gestó de una manera muy similar y a la vez muy diferente al primer disco. Con este sentíamos la necesidad de lograr que suene más orgánico y violento. El resultado superó nuestras expectativas.
¿Cuál es el punto de partida de “Vol. II”?
Como punto de partida podríamos decir que todo arranca cuando nos metimos en la sala a darle forma a toda esa masa incandescente. No sé si nos propusimos contar o expresar algo en particular, lo vemos más como una catarsis eléctrica.
¿Cómo es la dinámica del trabajo en el estudio?
A pesar que el disco fue grabado casi en su totalidad en un día, se hizo un laburo previo contemplando la mejor manera de aprovechar el tiempo, el backline, el volumen, las válvulas, lospre, la hierba y la sangre. Teníamos muy claro lo que había que hacer, pero el azar siempre juega un papel fundamental en este tipo de situaciones. Nos gusta mucho eso de la improvisación y el vuelo, pero nos cuesta volver.
¿Qué les aportó la producción de Alejandro Ortiz?
Alejandro Ortiz es un brujo del audio, estuvo en todos los detalles. Nos conocemos hace rato y nos sacó la ficha de un primer momento. Su misión fue captar tal cual lo que se generaba en esa habitación y lidiar con todo ese volumen. Fue fundamental su forma de ver las cosas.
¿Qué lugar ocupan en la escena stoner?
El lugar que tenemos lo fuimos ganando a lo largo de los años, ya sea por la reedición de nuestro primer disco por Meteorcity, que se nos incluya dentro del top 10 de los mejores discos de 2010 junto a bandas como High On Fire, Melvins, Brant Bjork y también al recibir invitaciones para participar de los festivales más importantes del palo en Europa y Estados Unidos. Eso ayudó para hacernos un lugar en la escena mundial.
* Humo del Cairo presenta “Vol. II” el jueves 15 de diciembre en Niceto. A las 22. Entradas $30.-
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión