SHOWS

Nuevo escalón

Por  | 

El viernes, y durante dos horas y veinte, Estelares recorrió sus casi dos décadas de carrera en su primer Gran Rex, que quedó plasmado para un próximo DVD. Juanchi Baleiron, Palo Pandolfo y Ale Sergi, los invitados de la noche.

El conocedor de la banda platense sabía que la promoción de los “20 años en una noche” era sólo una estrategia de marketing, ya que técnicamente se formaron a mediados de 1994 de la mano de Manuel Moretti (cantante y compositor), Víctor Bertamoni (guitarra) y Pablo Silvera (bajo). “La idea era reunirnos acá”, se confesaría Moretti cuando el público les empezó a cantar el feliz cumpleaños.

Lo merecen

Durante estos 19 años, los Estelares tuvieron dos etapas claramente marcadas: la primera que va de 1994 a 2002 y que cuenta con todo un trabajo independiente en el que lanzaron dos álbumes, “Extraño lugar” (1996) y “Amantes suicidas” (1998). Ahí plasmaron su talento para componer grandes canciones aunque por precariedades de producción no se lucen como deberían, sumado a los problemas de distribución.

En 2003 es cuando surge la figura de Juanchi Baleirón (Los Pericos), que cambiaría el rumbo de la banda por completo. El tercer disco, “Ardimos” (2003), fue una bisagra ya que les generó una satisfacción enorme y un futuro prometedor. Con el siguiente, “Sistema nervioso central” (2006), alcanzaron la popularidad que aún mantienen gracias a trabajos como “Una temporada en el amor” (2009) y “El costado izquierdo” (2012).

Estaban a punto de subirse por primera vez al Gran Rex para festejar este laborioso y exitoso camino. Quizás por esta situación, el público, que llenó el teatro, se mostró muy entusiasmado y con ganas de participar. Desde el arranque a las 21.15 con “Eléctricos duendes”, las voces de los fanáticos estuvieron acompañando cada estrofa. Eso sí, en el inicio hubo momentos de mayor excitación en «200 monos», «Las trémulas canciones» y «Aleluya».

Estelares sonó de forma grandiosa desde el primer acorde ayudados por la hermosa acústica del teatro. Si a esa perfección sonora le sumamos el cuarteto de cuerdas de Alejandro Terán y los coros de tres Super Ratones, la belleza fue aún mayor, tal como se escuchó en «Ella dijo» y «Playa unión». Estas dos melodías ganaron en vuelo gracias a este plus. Las canciones se escucharon frescas y lucidas a lo largo de la noche.

Para los tres invitados, Manuel tuvo cálidos mensajes: “Él nos cuidó, nos mimó, además de ser el primero en darnos bola”, las palabras que utilizó para presentar a Juanchi en “De la Hoya”; «Un músico que nos parece súper talentoso«, previo a la entrada de Palo Pandolfo en «Un viaje a Irlanda»; «Otro gran hacedor de canciones», para Ale Sergi (Miranda) antes de «Un show». El público les expresó todo su cariño y respeto.

El grupo seleccionó los temas representativos para ellos y para los fanáticos. «América» (una muy querida por Moretti) o «Máscaras» (con un estribillo que emociona y llega al corazón de la gente), o mismo «Moneda corriente», que al propio Manuel le llevó mucho trabajo completarla. Las melodías calamarescas y el espíritu tanguero deambulan en esas maravillosas canciones que el inconsciente colectivo argentino ya adoptó como propias.

Durante el show del Rex sonaron muchísimos singles, incluidos en sus últimos tres discos: «El corazón sobre todo», «Un día perfecto», «Melancolía», «Cristal», «Doce chicharras», «Rimbaud». No faltó ninguno de los clásicos que la gente quería escuchar.

Para los Estelares este fue un show consagratorio por contexto, repercusión y ejecución. Es más: un concierto ideal para darse a conocer al mundo a través del DVD que lanzarán de dicha actuación. Los que aún resisten el talento de los platenses deberán reconocerles el poder de sus canciones.

*Fotos por Fernando Fernández

[slideshow id=157]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión