DISCOS

Nuevo disco de Jamiroquai

Por  | 

La odisea de Jamiroquai por la galaxia del funk durante el transcurso de 10 años ha generado más estadísticas extraordinarias. Los cuatro álbumes lanzados desde que Jay Kay emergió en 1992 del mundo under del acid jazz llevan vendidos 16 millones de copias. Sólo sus dos últimos álbumes, ´Travelling Without Moving´ de 1996 y ´Synkronized´ de 1999 llevan vendidos entre ambos 11 millones de copias. Si la figura principal de Jay Kay fuera un poco menos consciente de sí mismo, estaría saltando por las nubes debido a estas altísimas estadísticas:
“Éxito es ver a toda esa gente parada allí frente a mí y pasándola bien, y saber que tienes un gran álbum entre tus manos que lo disfrutas tanto como ellos lo disfrutan” , dice Jay. “ Lo importante de haber vendido 16 millones de álbumes es que están por todo el mundo, no sólo en el Reino Unido, hay todo un mundo de gente allí afuera. Quiero ser universal.”

No hubo un plan maestro cuando logró introducirse con engaños en un estudio para grabar la canción que lo puso a él y a su sombrero de búfalo en órbita. El primer single para
Acid Jazz, ¨When You Gonna Learn¨ de 1992 fue una expresión instintiva de un chico londinense metido en el funk, soul, Rhythm and Blues, jazz y disco. Sin embargo, casi una década más tarde sería razonable pensar que Kay se sintiera reivindicado. Aquel que una vez fuera el ‘blanco y esquelético muchacho del skate’ del oeste de Londres recibió muchas críticas por haber logrado hacerlo a su manera, y como mientras tanto las tendencias ya se han ido desintegrando y los perjuicios han ido desapareciendo, hoy más que nunca la música contemporánea ha venido a ‘sincronizarse’ con el ritmo de Jamiroquai.

El boogie vuelve con todo. De las discotecas de París a los estudios de filmación de Los Angeles, la historia de la música pre-techno dance clásica surge como algo nuevo del hip. Mientras tanto, Jamiroquai sigue adelante, al frente del juego, llevando esta fusión funky a su próximo nivel de evolución. Existen indicios de una veloz re-improvización en un ritmo organic en “Skykronised”. Ahora surge ‘A Funk Odyssey’ acelerando el motor del funk de Jamiroquai para ponerla a tono con la techno dance más penetrante. Como la música club ha evolucionado, cualesquiera que fueran los límites que alejaban a Jamiroquai de un Daft Punk o Basement Jaxx éstos se han vuelto permeables – y Jay estuvo allí antes que todos ellos.

Joven, engreído y lleno de funk, Jamiroquai vino a fastidiarle los planes a los teóricos. Si Bootsy Collins y Gil Scott Heron te dan el OK y figuras contemporáneas del hip hop desde Gang Starr´s Guru hasta Busta Rhymes o Missy Elliot quieren trabajar contigo o tomarte como modelo, debes estar muy en lo cierto. Súmale a ello el hecho de que a lo largo de los noventa aún los más cínicos de los medios se vieron obligados a aceptar que Jamiroquai ha sido sistemáticamente una increíble banda en vivo y tiene una historia de éxitos de increíbles dimensiones.

Jamiroquai tuvo y continúa teniendo mucha prensa, pero nada es falso. Jay escogió el nombre – sinónimo de ambos, el hombre y la banda – haciendo referencia a la tribu Iroquois, reflejando su propia empatía por su condición de desplazados y su preocupación por el cuidado de la tierra. Políticas ecologistas y holísticas fueron las fuerzas que moldearon muchas de las letras de su álbum debut No. 1 de 1992 – ‘Emergency on Planet Earth’. Lanzado luego de firmar un acuerdo a largo plazo con la división S2 de la discográfica Sony, el álbum expresaba los crecientes anhelos espirituales de Kay que no hicieron la vida nada fácil a Kay… ya que chocaban con una prensa con avidez destructiva. Sin embargo, su honestidad desmedida y espontánea parecía sin duda ser apreciada por un público general acostumbrado a insípidos sonidos salpicados por celebridades. Evidentemente, no todos pensaban que sólo los santos deberían tener opiniones.

Contando con el tecladista y miembro fundador Toby Smith como su principal co-compositor y con una banda estable, Jamiroquai pasó los seis años que siguieron a su introducción en el mercado para probar que, con la ayuda de algunos videos super cool, la fusión británica del urban superfly podría competir con la mejor música pop y dance que la tierra pudiera ofrecer. Gran Bretaña fue conquistada con sus singles clasificados entre los top diez: ´Too Young to Die´ y ´Blow Your Mind´, tomados de su álbum debut, a los que siguió ´Return Of The Space Cowboy´ en 1994, adquiriendo Jamiroquai fama internacional. ´Cowboy´ se empezó a vender en Europa y Japón y además obtuvo el disco de platino en el Reino Unido. Para 1997 habían logrado imponerse con todo en los Estados Unidos, recogiendo cuatro premios de MTV y un Grammy por ´Travelling Without Moving´- que trasladó hacia allí un millón y medio de copias. El single ´Virtual Insanity´ trataba de los peligros de la ingeniería biogenética y puso el sello sobre este esquema de dominación global, seguido claramente por otros dos top diez: ´Cosmic Girl´ y ´Alright´.

El multimillonario éxito en ventas de ´Travelling´ junto a la agotadora gira mundial que siguió, dieron a Jay la oportunidad de tomarse un tiempo libre en 1998, sin embargo fue en ese año que produjo su momento de triunfo con el exitoso single número uno británico ´Deeper Underground´, compuesto especialmente para la película ´Godzilla´. Efectuando cambios en la composición de la banda a su cuidado e instalando un estudio en su casa señorial recientemente adquirida en Buckinghamshire, Jay tuvo la oportunidad de tantear sus oportunidades para su futura dirección, con ´Synkronized´, que en 1999 vendió 4 millones de copias.

En tanto que Jay se lanza descaradamente a la próxima etapa de su trayectoria funk, Jamiroquai ha evolucionado para convertirse en un mito del funk ganador de múltiples discos de platino con toda la distorsión y la locura deliciosa que rodea a una estrella clásica del rock. A los 31 años, siendo aún más joven que muchas brillantes y destacadas jóvenes figuras de la música, tiene su refugio en el campo, el interés de los medios por su vida amorosa, los autos veloces, su manera de hablar más de la cuenta, su volubilidad, todo lo que lo califica como una muy valorada super estrella del pop. Como la revista británica Q lo definió recientemente: “Jamiroquai es el tipo de estrella del la que no nos vendría mal tener más”. Aún así los cínicos se ven tentados a criticarlo.

“Lo que la gente debe recordar es que soy una persona, tan sólo un ser humano y ninguno de nosotros es perfecto” , dice Jay. “Todavía estoy creciendo, y en cierto modo en el fondo sigo siendo un niño”. Algunos maduran muy rápido y otros muy lento. Pero todo lo que escribo en una canción es aún lo que quiero decir, y todavía me mantengo firme en mis teorías básicas de vida. También, lo que hago no hiere a nadie, no hiere a alma alguna. Sólo espero que mis canciones hagan que la gente se levante y diga: “Me encanta este tema…quiero bailar a su ritmo…me encanta lo que él cantó… ¡Ah! Eso es justamente lo que me pasó ayer..”

´A Funk Odyssey´ es super motivante en muchos niveles. Una patada en tu trasero, tu corazón y tu mente dada con tecnología de punta. Esta vez se trata de una estocada al rojo vivo – es la primera vez que la banda utiliza la nueva sala de grabación recién instalada en el estudio de Buckinghamshire de Jay, empleando la técnica de sampling (de muestreo) y amalgamando lo organic con el robo-funking. Además, el nuevo guitarrista Rob Harris ha generado, según Jay una ‘diferencia enorme’ – ha contribuido como co-compositor en muchas de las canciones. “Ha sido muy divertido”, dice Kay,,En las vísperas de su quinto álbum ‘A Funk Odyssey’ posiblemente el más logrado y variado de Jamiroquai a la fecha Jay tiene buenos motivos para sentirse orgulloso del alcance popular que su música tiene.»

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión