ENTREVISTAS

Nuevas esperanzas

Por  | 

Los fanáticos de Imperio debieron esperar una década para escuchar nuevo material. Su tercera placa, “Latidoamérica”, que contiene 12 canciones, verá la luz este domingo en la fiesta lanzamiento.

Tras su regreso en 2007, sacaron un CD-DVD,“Regreso vivo” (2008), y tocaron en una gran cantidad de oportunidades. Desde aquel momento la formación se mantiene estable, con Christian Bertoncelli (voz), Gustavo Gorosito (guitarra), Pablo Gamarra (guitarra),Alejandro Manino (bajo) y Hernán Coronel (batería).

Bertoncelli, su vocalista, nos contó sobre este espíritu renovado y las expectativas que se crearon con la inminente salida del disco.

Les tomó su tiempo componer el álbum, ¿Por qué?

No, en realidad la mayoría de los temas ya estaban hechos desde el 2001, pero cuando nos separamos, quedaron archivados hasta ahora. En esta vuelta, sólo nos ocupamos de actualizarlos y darle algunas vueltas de rosca para que suenen vigentes.

En esta oportunidad sólo compuso las canciones Gustavo Gorosito. ¿Se dio así porque él fue el responsable de la vuelta?

Se dio así porque él compone mucho, y como te dije antes la mitad de los temas ya estaban hechos de la época de “Paz en la tormenta” (2000). El resto lo fue componiendo Gustavo en los años en que la banda estaba separada. Para el siguiente disco habrá temas de todos los músicos de Imperio.

Tener que revalidar lo conseguido, ¿lo sintieron como un peso a la hora de componer?

No creo que Gustavo haya sentido presión alguna ya que las canciones siguen la línea de los anteriores discos. Quizás el productor y el resto de la banda hayan sentido algún compromiso extra, por eso se esforzaron tanto en darle nuevos matices a los temas, arreglos más actuales y un sonido más cuidado. En definitiva, se logró un gran disco.

¿Cuál es el significado que le quisieron otorgar a Latidoamérica?

El tema que le da título es un homenaje a nuestra tierra y a su gente, ya que es una melodía que trata de difundir el mensaje de unión y esperanza a los pueblos de América del sur. Entonces decidimos ponerle ese nombre al disco porque nos pareció un gran título, fuerte y pegadizo.

¿Quién lo propuso y porqué versionaron el clásico folklórico “El cóndor pasa?

Yo lo propuse porque me pareció interesante finalizar un disco que lleva como título Latidoamérica con un tema folklórico y tan representativo para la gente de nuestro continente. Existen muchas versiones diferentes de este tema, pero la nuestra la sacamos de la versión que hace José Feliciano y la versionamos a nuestro estilo. Quedó muy buena.

¿Qué aportaron los nuevos integrantes en la grabación?

Aportaron ideas más actuales para los temas, nuevos arreglos, más técnica a la hora de la interpretación, más profesionalidad en el estudio, entre otras cosas. Todo eso se nota en el producto final. Me interesaría decir que una vez que escuchen el disco, notarán una gran diferencia entre la formación anterior y la actual. Ya verán lo que les digo.

De las 12 canciones, ¿cuáles creen que podrán convertirse en clásicos?

En mi opinión personal hay varias, como Latidoamérica Tal vez tú latir y Miércoles de cenizas, que tienen toda la pasta para convertirse en clásicos.

Durante los shows en vivo, ¿qué opinó el público acerca de los nuevos temas?

Hasta ahora fue muy buena la onda de la gente ante los nuevos temas que íbamos adelantando en los shows. Cuando los escuchan ven que los temas no están tan alejados de la esencia de la banda, por eso gustan. Se nota que las disfrutan como las viejas canciones. Por ahora todo va bien encaminado.

Siendo una de las bandas fundadoras del heavy-power argentino, ¿con este disco creen que aportarán algo nuevo como con sus CDS anteriores?

No lo sé, espero que sí, pero sabemos que son épocas muy diferentes. Cuando sacamos el primer disco en 1999 prácticamente éramos la única banda que hacia power metal. En cambio, hoy en día hay muchas y muy buenas agrupaciones que están editando discos de alto nivel. Si aporta algo o no, vaya uno a saber, lo importante es que hay mucha gente esperando los nuevos temas y eso es lo importante.

¿Qué nos vamos a encontrar de particular con su show del 5 de junio?

Será la presentación oficial. Además tocaremos el disco entero junto a los clásicos que la gente siempre quiere escuchar. En conclusión, será un show de dos horas por el que estamos trabajando mucho para que la gente la pase bien.

¿Cuáles son los objetivos que se han puesto con este disco?

Principalmente darle a la ge

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión