RESEÑAS
Nuevas emociones

A partir de la ida de Esteban Serniotti, Gustavo Martínez y Leandro Aput en julio de 2007, Cabezones no pudo asentarse nuevamente como agrupación. Luego de estas pérdidas, que a César Andino (voz) les costó asimilar, también dejó su lugar el baterista Alejandro Collados (hoy es el productor). Ahora, ya como único miembro original, lo acompañan Leonardo Lisitra (guitarra), Matías Tarragona (bajo) y Manuel Sibona (batería).
Un vacío interior
Rock, dark, grunge y electrónico, son algunas de las influencias musicales de Monstersize. El sábado mostraron a lo largo de media hora todos estos aspectos. Canciones como “Mi lamento” o “No me cambies” marcan un poco su estilo, o mismo con “Change”,su cover de Deftones.
Desde el momento en que se apagaron las luces y la banda comenzó a sonar, pasaron solo segundos. Los cuatro Cabezones estaban posicionados en sus puestos apenas se abrió el telón. Con el riff inicial de “Nervios”y luego con “Despegar” le dieron la bienvenida a su público. Éstos los recibieron con entusiasmo, especialmente los ubicados cerca del escenario.
La nueva formación suena muy compacta y precisa, aunque la interpretación de las canciones no transmiten la magia de antaño, quizás porque los músicos intentan darle a las melodías su propia identidad. Continuaron con otras dos canciones del disco “Alas”: “Mi camino es ningún lugar” y “Hombre Paranoico”.
El vocalista les agradeció a todos la presencia y comentó que estaba mucho mejor de su problema físico. Sobre las tablas se lo vio más cómodo y seguro, afirmando sus dichos.
Falta poco
Tras la salida de “Solo” (compuesto por 13 temas) en mayo de 2008, y con su posterior reedición hacia fin de año (le agregaron cuatro temas más), la banda liderada por César Andino se puso a trabajar rápidamente en su siguiente álbum, el cual anuncian como una vuelta a su sonido más poderoso y melódico.
Este disco triple será editado en 3 partes, denominadas “Espera -I-”, “Nace –II” y “Crea –III”. El 13 de julio llegará a las calles “Germinal Espera”. Durante el concierto se escuchó el adelanto, “Contra el mundo entero”, que ya suena en las radios.
Varios clásicos están reversionados hacia un formato más acústico y con una estructura que se repite en cada una de ellas. En el final de los temas, Andino quedó cantando con un pequeño acompañamiento de guitarra, las luces encendidas y las voces de sus fans en primer plano. “Inmóvil” e “Irte” son dos buenos ejemplos. Otro caso similar, aunque con distintos matices, es el de “Pasajero en extinción”, en el que el violín de Pablo Clavijo le da otra tonalidad a la versión original.
Antes de invitar a Andrés Giménez (voz y guitarra de D-Mente) a acompañarlo en “Sueles dejarme solo” (su versión de Soda Stereo que les dio fama propia), Andino recordó lo que vivió en Colombia cuando A.N.I.M.A.L. estaba tocando en un festival ante 40 mil personas y lo que provocaban en aquel momento.
Las tres últimas composiciones fueron “Tiempos violentos”, “Frágil” y “Ojos en mi espalda”, en donde la masa respondió de gran manera. Andino se despidió con dos frases que marcan un poco el espíritu de melancolía que se vivió en el recital: “Voy a seguir con ustedes, hermosos, hasta el final”y “Todo va estar bien”.
Entre la salida de su disco “Alas” y su CD-DVD “Bienvenidos” -2006-, la popularidad de Cabezones fue creciendo paulatinamente. Sin embargo, su pico de fama lo lograron en su primer Obras, en diciembre de 2006, tras el accidente de Andino en marzo de ese año. Luego entraron en un declive y están trabajando duro para volver a ser los que fueron.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión