SHOWS
Nueva etapa

Tras la salida de su histórico cantante, Pablo Cono en 2010, la banda de punk rock con influencias vascas decidió continuar. El por entonces bajista Carlos Sassone se hizo cargo de las voces transformándolos en un cuarteto luego de 15 años como quinteto. A dos años de ese quiebre pudieron plasmar las nuevas intenciones en este sexto álbum, el cual lanzaban en esta fecha.
Sin descanso
La gente de Dr. Baraka fue la encargada de abrir la velada, quienes demostraron tener mucha energía y sobre todo buenas ideas. En la línea del punk vasco, aunque con algunos cambios de ritmos no tan habituales, sonaron canciones propias como “Superúltimo” y “Guitarrita” junto a “Entre borrachos”, de MCD, y “The guns of brixton”, de The Clash.
El buen sonido se mantuvo con el ska punk de los Diagonal 18. Con un poder y un gancho envidiable sonaron melodías del disco “Reacción sur” como “La peste” y “No pararan el río”, que el público presente supo disfrutar. También hubo lugar para una versión ska de “Last caress”, de The Misfits. La banda está a punto de lanzar su segundo álbum, titulado “El mismo plan”.
Mal Pasar subió a escena con un buen marco de espectadores para la fecha lanzamiento. Luego de mostrar en pantalla el clip de “4 sudakas” (primer corte de “La conquista del pan”, con el legendario Evaristo como invitado) se apoderarían la atención de los presentes durante los siguientes 90 minutos.
Con una seguidilla de 10 canciones, entre ellas “Sáquenme de aquí”, “Soy yo mismo”, “Rebelarte” y “Los mismos errores”, enloquecieron a sus seguidores desde el minuto cero. Toda esa algarabía estaba acompañada de un audio en el punto ideal, donde cada instrumento se apreciaba con la claridad necesaria. Quizás los más quisquillosos podrían decir que el sonido de la batería de Damián Sassone era algo chato.
Si a eso le agregamos que el grupo iban intercalando melodías de su debut “Soy la violencia, tu me has creado” (1997) hasta del flamante disco, el descontrol era aún mayor. Temas como “Violencia”, “Corazón viejo”, “Uno, dos y tres” y “Las lágrimas no se secaron” generaron una gran energía en sus seguidores. Los músicos agradecían tal efusividad y cariño.
A Sassone se lo vio cómodo en su rol de frontman, pudiendo cumplir ambas funciones de la mejor manera. Parece que ya encontró su lugar, además de que logró distenderse tras el alejamiento de Cono. También su voz tomó más protagonismo y fuerza, tal como se pudo apreciar en viejas melodías como “El Enterrador”, “El obrero Martinelli” y “El Dolor”.
Del nuevo disco se escucharon solo tres canciones: “Martín”, “Paloma” y la mencionada“4 sudakas”, donde dejaron en claro que continúan con el sonido característico. “Después de tantos años no vamos a cambiar”, aclaró por las dudas el cantante. A los músicos se los nota muy contentos con el nuevo álbum, el cual cuenta con 19 rabiosas composiciones.
Los Mal Pasar siguen firmes, y el show del viernes fue una excelente demostración. A pesar de una salida trascendental como la del cantante de toda la vida, pudieron sobreponerse y lograr lanzar un disco a la altura de los anteriores, sin perder una pizca de agresividad.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión