RESEÑAS

Nueva era

Por  | 

La productora Don’t Pay Music es la primera compañía argentina en lanzar sus discos de forma gratuita a través de su web con el objetivo de volverla legal en el futuro. Los reconocidos músicos Adrián Barilari y Juan Antonio Fernández fueron los encargados en inaugurar esta iniciativa con sus respectivos discos, “Abuso de poder” y “Supercharger”.

Un buen comienzo

Tras una pequeña introducción, los músicos de Barilari aparecieron en escena pasadas las 22:15, de la mano de la canción que le da titulo al disco: “Abuso de poder”. Desde el acorde inicial la banda demostró una solidez y una contundencia propias de un grupo de mucha trayectoria. Sus compañeros Julián Barrett (Lorihen y Asspera) –en guitarra-, Peter Barrett –en bajo- y Nicolás Polo –en batería- se acoplaron de gran forma junto al vocalista.

Con “Amante Oscura” el público comenzó a tomar mayor protagonismo gracias a sus voces y a sus bailes. La gente del lugar, a sabiendas de esta probable efervescencia, decidió hacer a un lado muchas mesas (comúnmente ocupan toda la pista inferior). De este modo, los fans tuvieron mayor comodidad para disfrutar del espectáculo.

Barilari, suele dirigirse con asiduidad a sus fans. El viernes, previo a su saludo habitual, comenzó con sus arengas. Luego comentó en relación a “Vida virtual” y a la edición del disco. Del álbum también pasaron “Miedo a sobrevivir” e “Insoportable”.

“Heaven and hell”, de Black Sabbath, y “For the love of god”, de Steve Vai, los dos covers internacionales de la noche.

Si contáramos el EP, antecesor a “Barilari” -2003- y a “Canciones doradas” -2007-, “Abuso de poder” sería la cuarta placa solista del cantante de Rata Blanca. Como ocurrió con los anteriores CD’S, para éste volvió a cambiar de músicos y de propuesta musical. Si en el primero el heavy-power estaba presente y en el segundo el pop-rock predominó, con éste regresó a su propuesta más dura, si bien su sonido es más actual y contundente.

Pinta para largo

Sus fans, más allá de escuchar las nuevas melodías, esperaban ansiosos por las canciones del primer disco. Sin embargo, como bien aclaró Adrián, en este nuevo formato algunas se pueden hacer y otras no. Por esta razón solo recordó “Trae tu amor”, una canción compuesta por Daniel Telis (ex integrante del grupo).

Los hermanos Barret demostraron estar a la altura de las expectativas. Julián resultó ser el más virtuoso; Peter, en cambio, el más enérgico y carismático. Polo, detrás de los parches, es el termómetro del grupo gracias a su estilo y precisión. Su talento quedó en evidencia al momento del solo.

Desde su debut en vivo con su proyecto, Barilari siempre recordó canciones de Alianza, banda que formó junto a Hugo Bistolfi(tecladista de Rata Blanca) entre 1993 y 2000. En esta ocasión, eligieron “Mienten” y “Fábula del bien y del mal”, de su tercer y último CD, “Huellas”, de 1999.

Hacia el final del set se produjo el primer y único bache de la noche, cuando el guitarrista tuvo un pequeño inconveniente con su instrumento. “No podía salir todo perfecto”, se sonrojó Adrián. El cierre llegó con las festejadas y modernas “Sin escrúpulos” (dedicada a los políticos de turno) y Cazador. El “Olé, olé, olé, Adrián…” solo se escuchó tras el saludo de despedida.

A pesar de haber logrado algunas versiones interesantes con “Canciones doradas”, éste fue un disco con críticas dispares, tanto del lado de sus fans como del público en general. Es por eso que la vuelta a sus raíces fue recibida con entusiasmo. El show del viernes dio muestras de que Barilari está acompañado por grandes músicos, con los cuales espera continuar por muchos años.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión