ENTREVISTAS

Noche de Resakka

Por  | 

Fabián “Resakka” García comenzó a trabajar como fotógrafo en 1988 y desde entonces sus imágenes han recorrido medios gráficos internacionales y revistas históricas de rock como Madhouse, Heavy Rock, Kerrang, Rolling Stone, y los suplementos Si y Suple No, entre otros tantos. Tuvo la posibilidad de retratar en vivo a gigantes como los Rolling Stones, U2, AC-DC, Iggy Pop, Marilyn Manson y Ramones, y ha hecho producciones para artistas nacionales como Flema, Almafuerte, Fun People, Doble Fuerza, 2 Minutos, Nonpalidece y El Bahiano.

El próximo viernes presentará la muestra Sueños de una noche de Resakka, que consta de una selección de fotos tomadas en vivo con la intención de exponer su mirada en pleno show. Podrán verse imágenes de Iggy Pop, Ozzy Osbourne, Alice Cooper, Cerati y Charly García, entre tantas otras. Además, se subirá a las tablas para hacer un show con su banda Error Positivo, esta vez en el rol de panderetista. En una entrevista intensa, nos contó de qué se trata su trabajo.

El fotógrafo de rock es también un artista. ¿En qué te inspiras para trabajar?

La verdad es que en principio la inspiración depende de cuánto me gusta la banda, y luego otro punto importante es si la escena me conmueve y gusta la imagen en el show. Por ejemplo hay bandas como Slayer o Iron Maiden que en realidad no me gustan musicalmente, pero en escena son increíbles y salen unas imágenes espectaculares. Y hay artistas que realmente me desmotivan para sacar fotos, como Eric Clapton, que son tipos muy estáticos sobre las tablas.

¿Qué esperas de tu trabajo?

En principio, obtener un mínimo de imágenes que me satisfagan y que con ellas logre rememorarse el recital. Tengo una memoria frágil y la fotografía me ayuda mucho.

Con respecto a “Sueños de una noche de Resakka”, ¿cómo surgió la idea de la muestra? 

Ya tenía previamente armada una muestra a la cual decidí añadirle algunas otras imágenes para aggiornarla un poco. Por otro lado me movilizaron mucho algunas de las miles de fotos que suelo pasar en formato videoclip en el Ciclo Acústicos de Vinilo, y como surgió la posibilidad de hacer algo en el Rojas, que es un ícono de la cultura, se me ocurrió el día de la inauguración presentarme con Error Positivo, así que el que vaya redondeará una noche de cultura rock. 

¿Cuál es el concepto?

La muestra es como mi usina generadora de recuerdos o rescatadora de recuerdo. La línea conceptual es muy amplia, aunque solo tienen que ser bandas de rock en vivo. Sería bueno que también genere algo similar en los espectadores.

Si tuvieras que elegir una de las imágenes para representarla, ¿cuál sería?

Sin dudas la de  Iggy Pop en color, que considero me representa cien por ciento. Tiene todo: impacto visual, está sacada en el momento exacto, y compositivamente está muy bien. Además goza de una pequeña imperfección que es un movimiento muy leve, que cualquier purista de la imagen podría catalogar de inaceptable, pero a mí no me molesta en absoluto y me representa.

¿Con qué criterio elegiste las fotos que forman parte de la muestra?

Hice una gran selección de material nuevo y viejo, y luego las terminé de elegir con la ayuda de Lina Etchesuri, una fotógrafa amiga. Me reavivó fotos que para mí no iban, porque después de tantos años llegás a un punto que te estancás y te parecen todas buenas o todas malas, y necesitás a alguien que te ayude a mirar. Lo sorpresivo es que la mayoría de las seleccionadas surgieron de negativos de las viejas épocas.

¿Qué parte del rock buscás transmitir?

Solo una linda imagen, la música que la transmitan los músicos. Pero ambas acciones forman parte del rock.

*  La muestra “Sueños de una noche de Resakka” se inaugura el viernes 1º de junio desde las 19.30 en el C.C. Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038 – C.A.B.A.)

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión