RESEÑAS
Noche de amalgamas

La propuesta under
Abriendo la segunda fecha, completa por la variedad de estilos, se presentaron los angloparlantes tucumanos de TRILOGÍA, e HYPERSTATIC, con una marcada influencia del brit pop. Ambos ejecutaron covers: “Come togheter” (BEATLES) y “Así es el calor” (LOS ABUELOS DE LA NADA) respectivamente.
Más tarde, subieron al escenario – y con hinchada propia- los marplatenses MAL DE PARKINSON que, junto a BULLDOG, componían la propuesta punk rock y los primeros pogos de la tarde.
Como última banda, el cuarteto hard rock PRAXIS arrimó su música y concluyó con la introducción under de la fecha.
Simplemente Karamelo…
La onda cambió por completo. En la música… y en el aire… “Karamelo vibra por lo que siente”… y “Nunca” se pierde en la multitud.
La banda, que amalgama estilos tan disímiles, como el hardcore y el reggae, interpretó también los ya conocidos “Tomate un vino”, “La culebra” y “Guerrilero”.
En medio de su arrolladora energía, dispararon una queja ferviente: dedicaron este show “a las bandas de provincia, que son las balas de cañón del festival”.
Los mendocinos cerraron con este mensaje rotundo y el tema “Down”.
LA MESA ESTÁ SERVIDA.
Así es el rock…
“Ey, la 25, men, una forma de andar por estas calles”, decía Mauricio mientras embriagaban al público de puro rocanrol.
La 25 arrancó con “Así es el rocanrol” y, prontamemte, le siguieron “Hasta el 66” y “Galopando” . Con hasta 4 violas, la gente festejó entre banderas, bengalas y mucho baile.
“Me vieron por ahí y me dijeron: ¿Y ustedes que hacen?… Y que vamo’ a hacer??? Rocanrol men !!!”, contaba la voz de la banda, mientras mandaban infinitos saludos a TODAS las banderas que le daban la bienvenida.
Terminaron con “Chico Común”, la mejor introducción para Intoxicados…
…Verborrágico:
La guitarra canta a capella el Himno Nacional y Pity interrumpe: “No estoy loco, estoy un poco intoxicado…”. Mientras, “Una vela” relata una realidad argentina con tono hip hop y con Felipe en las voces. “Se entiende, se entiende bien??? Es paraguayo puro, se tiene que entender”, sentenció el cantante.
En el recital sonaron los temas de Viejas Locas “Intoxicado” y “Me gustas mucho” , además de “Mi religión” y “Se fue al cielo”.
Intoxicados tocó pocos temas (sólo 7), pero lo que no faltó fueron los comentarios. Desde los místicos: “tiran buena onda, buena energía”, hasta los más materialistas: “Gracias por los regalos que nos están tirando. Gracias a la gente que nos viste y a APTRA, por habernos nominado para tocar en el Cosquín”. La banda cerró con “Quieren Rock?” : “¿Y si no para qué viajaron para acá?”.
KAPANGA vs. el marketing
Cinco muñecos convenientemente ubicados al pie de la batería. “A veces llamo, a veces no… Mambrú, la rechoncha de tu madre”. Con su clásica camiseta de Quilmes y una leyenda que rezaba “Ricky not dead” (en alusión al fallecido líder de FLEMA), El Mono destrozó y arrojó al público cada uno de los maniquíes. El ska-rock cuartetero retumba al ritmo de los gritos: ¡Kapanga!. Las ironías continuaron. El saludos fue para onda onda, buena onda.
Después de interpretar cuatro temas de su álbum Botánika, comenzó la catarata de hits. Desfilaron así “Ramón”, “Indultados” y “Me mata”.
Para los bises, se despacharon con un súper popurrí, que incluía “El final es en donde partí”, “Un poco de amor francés”, “Beautiful People”, ”Smell like a teen spirit” y “No woman, no cry”, de Marley, más un plus de música dominical.
Cerraron su show con “A mí me gusta tomar” y “El mono relojero”, cantado a capella por toda la gente.
Bienvenidos a la colmena…
Despojados de sus clásicos overoles, los hermanos Aldana introdujeron al publico en la vorágine de sonidos de la “Colmena”, mediante “Inmaduro” (primer corte de su nuevo disco).
A continuación, sonaron sin pausa “No me importa morir” –en la que Fernanda agradece con su voz de país de caramelo-, la psicodélica “Corta el pasto” y “Viajero” . “Para los jóvenes de argentina y el mundo que no encuentran su lugar: este tema es La Ola” , sentenció Cristian. Le siguió el tema “Filadelfia” , en el que el siempre enérgico público seguidor de EL OTRO YO cayó bajo la hipnosis de la melodía y la atmósfera que ésta creaba.
La efervescente alegría vibró en su cenit cuando aparecieron en escena “La música”, “69” y “La tetona” . A continuación, y finalizando, “Fuck you” de SUMO sonó en su versión castellanizada. Dedicaron, además, “Calles” a toda la gente que sufre la indigencia y la desocupación. Valga la paradoja, cerraron el concierto con “Alegría” y un gran deseo de contagiarla. Emoción pura en la módica suma de estos 3 temas.
ATTAQUE, pasión de multitudes…
Suena la música de Fútbol de 1º y la gente entra en calor para recibir a un equipo que movió, durante 2 horas, a casi todo el predio.
No es un deporte, pero si una pasión. Attaque abre con “Alza tu voz” y el público poguea ensordecido. Le siguieron “El cielo puede esperar” , el avalanchado “Consejos del abuelo”, “Ángeles Caídos”, “Cual es el precio” y los cantados por Mariano Martinez “Soy Rebelde” y “Vacaciones permanentes”, entre otros. Se notaba el training de los fanáticos, que no dejaban de saltar en ninguno de ellos.
También dijeron presente la conmovedora “Canción inútil” – dedicada a los desaparecidos -,la indiscutidamente pogueada “Chicos y perros” y los covers “La colina de la vida”, “El jorobadito” y “Do you wanna dance” , para Joey y Dee Dee Ramone.
Cabe destacar la reivindicación del mensaje de paz entre las tribus, que venia siendo reiterado durante todos estos días. Luego que Mariano apelara al sentido común de la convivencia, subieron al escenario los integrantes de las bandas que habían tocado durante toda la jornada. Juntos interpretaron “Donde las águilas se atreven” .
Finalmente, los bises ganaron por goleada. Previo minuto de silencio por la memoria de los caídos el 20/12, el cuarteto salió con la camiseta argentina para tocar entre otros, “Beatle”, “Hacélo por mi” y el cierre-broche de oro “Se viene-Dame fuego”.
Arrollando cerebros…
Sin más trámites que colgarse los instrumentos, Divididos atropelló los sentidos de los presentes.
“Cajita musical”, “Ay, que Dios boludo”, “Tomando mate en La Paz”, “Capo Capon”, “Alma de budín”, “Vida de topo” y “Tanto anteojo” fueron el preludio a las primeras palabras de Mollo: “Buenas Noches”…
Sin mas, sonaron uno tras otro a manera de enganchados, “Salir a comprar”, “Que tal”, “La rubia tarada” y “Azulejo” , con Camarón Bombay como pequeño desliz. El tremendo solo de Mollo en “Vodoo Chile” fue ovacionado por las 16.000 personas que coparon la plaza.
Le siguieron “Nene de antes”, “Como un cuento” – acompañado por las palmas de la gente-, “Casi estatua”, “Sobrio a las piñas” y “Paisano de Hurlingham”, en el que la banda comienza a despedirse.
El infaltable “Cielito lindo” – pogueado de principio a fin-, la ovación para Arnedo en el comienzo de “Aladelta” , el casi asesino “El 38” y el clásico mix de Sumo marcaron el final.
Mollo arrancó todas las cuerdas de su guitarra y los músicos se perdieron en el escenario, lue,En la segunda noche de Cosquin convivieron en paz tribus tan distintas como las de LA 25 e INTOXICADOS y las de ATTAQUE 77 y EL OTRO YO. KAPANGA Y DIVIDIDOS sacudieron a un público ávido de Rock. Lo importante fue la música. Mirá las fotos de este día«
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión