ACTUALIDAD

“No tengo la pretensión de saber quién soy”

Por  | 

“Sacar un disco independiente es como ser una pequeña brigada en medio de una guerra. Habrá que sobrevivir día a día y ganarse el pan”, sostuvo FITO PÁEZ en una conferencia de prensa realizada ayer en El Ateneo, mediante la cual presentó su flamante disco “Naturaleza Sangre”.

La placa, que está en las bateas desde ayer, fue grabada y mezclada en una semana y editada mediante “Circo Beat”, el sello del rosarino, mientras que la distribución está a cargo de DBN.

FITO amplió el panorama en cuánto a su elección de sacar el disco de forma independiente: “siempre me sentí muy avergonzado de formar parte de la industria discográfica. Son empresas elefantiásicas, les cuesta mucho moverse, la gente con la que tenés que charlar deja bastante que desear, en el hecho que desconocen de lo que se trata todo esto, que es la música. Entonces mejor sólo que mal acompañado”, explicó.

Con el espíritu de quién debe sacarse un trámite de encima, PAEZ asistió a su propia conferencia intentado ser lo más cordial posible, a la vez que sus respuestas resultaron acotadas pero concisas.

“Esta cosa de que el disco está dedicado a Cecilia (Roth) …en realidad el disco está dedicado a JUAN GELMAN. Y en la vida de uno se cruza mucha gente y cuando le canto a una mujer, en realidad ya no sé a qué mujer le canto. Obviamente con Cecilia tengo un vínculo maravilloso, es una persona que amo con toda mi alma, pero no es la única protagonista del álbum”, se defendió FITO ante los comentarios de que sus últimos discos poseen tintes autobiográficos y resultan como fotos de un momento particular.

En el caso de “Naturaleza Sangre”, la separación de la actriz parece ser el concepto que predomina en el concepto de la placa, en la cual aparecen todas las facetas de una ruptura: la depresión, el regreso a los goces individuales, la soledad y la melancolía. “No pienso aclararle nada a nadie. Yo tengo mi obra, mi música y mis palabras –aclaró PÁEZ-.No voy a quedar preso de lo que piensen los demás sobre mí. Nadie sabe exactamente lo que pasa en mi vida. Lo que sí entiendo es que puedan imaginar cosas de lo que ustedes mismos fantasean. Bastante ya tengo conmigo como para ocuparme también de lo que piensan los demás. Por otra parte, el disco parte de la tristeza, sí, pero entre tantas otras cosas”.

“Sigo siendo el mismo flaco que en “Del 63”, pero ahora tengo dientes – bromeó el rosarino-. Me pasaron cosas en la vida, pero a la vez se trata de eso: que te pase de todo”, dijo esquivando la artillería pesada que lo coloca en la dudosa vidriera de los músicos que se vendieron y los que no. “También soy un montón de gente. No tengo la pretensión de saber quién soy. No soy tan tonto como para eso”, señaló.

“Todo eso es tan denigrante, loco –descalificó PÁEZ. Cuando estás haciendo música se están yendo las tripas. El único valor que le quiero dar a esto es que es pasión de verdad. No hay negocio ahí”.

Previo a la conferencia, se proyectó el video de “Nuevo”, primer corte de difusión del disco. Acompañando a la base rockera y a frases como “no creo en casi nada que no salga del corazón /no me voy a cargar toda tu boludez”, las imágenes muestran a dos enanos enfrentándose en una pelea feroz ante un público frívolo.

El disco

“Naturaleza Sangre” tiene catorce canciones que navegan entre el rock furioso, la balada, las canciones y la buenas intenciones electrónicas. CHARLY GARCIA aporta voces y guitarras al furioso tema que da nombre al disco, accediendo al micrófono en partes de la letra que le calzan justo a su persona: “Un hombre se hace fuerte cuando se decepciona/ la fiebre pasó/ la rabia también/ la lógica por fin se nos deshizo en la boca”. LUIS ALBERTO SPINETTA canta en “Bello Abril” y “El centro de tu corazón” (base electrónica y alma after hour). Por su parte, RITA LEE pone su dulce voz portuguesa en “Ojos rojos”, una bossanova que resulta de lo más hermoso de un disco con diferentes texturas y demasiada amplitud térmica.

Presentación en el Luna Park

El disco se presentará el próximo viernes 23 en el Luna Park, tras casi 18 años sin que PAEZ toque en ese estadio. Para esta ocasión, FITO eligió que en el campo no haya butacas y prometió una lista variada. “Quiero que sea una fiesta. Que haya un momento en el que cantemos todos todas las canciones”, sostuvo el cantante, quién también adelantó que en la lista incluirá algunos temas viejos, como “Giros”.

En cuanto a los invitados, sugirió la presencia de CHARLY GARCIA y LUIS ALBERTO SPINETTA, ya que ambos estarán en Buenos Aires.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión