ENTREVISTAS

No lo intenten en casa

Por  | 

Con miembros de bandas como Cruzdiablo, Sorgsen, Coche Fúnebre y Old Time Brigade, Birror viene a destruir todo lo que podías creer del rock nacional. Bautizados en honor al dios de la cerveza, en sus shows encontrarás death metal, globos, litros de alcohol, disfraces, mosh y hasta concursos de  chicas cantando “You Suffer”, de Napalm Death. ¿Creés que nada puede sorprenderte ya? Todavía no viste a Birror. Con canciones como “The Last Perón” o “Cuántos pares son tres putas” no han pasado desapercibidos en el under y este sábado 28 festejan sus improbables cinco años. De este y otros temas hablamos con Diego, su bajista.

¿Cómo se forma la banda? Sé que la historia es muy graciosa.

Bueno, habíamos sido los cuatro ganadores para ser “Mambrú”,  y cuando fuimos a firmar contrato los productores se dieron cuenta que había serios problemas mentales y capilares por lo cual no iba a ser redituable, entonces nos dieron un cheque por 6000 dólares para que no hagamos movidas judiciales e invertimos el dinero en instrumentos y porquerías afines para armar el grupo. Es el día de hoy que nos siguen llamando para que volvamos, pero no, los trenes pasan una sola vez.

¿Cómo fueron estos cinco años?

Según como lo veas. Si lo ves como un padre, en este momento tendríamos un pendejo en preescolar que llegaría a casa todos los días lleno de témpera y que desayunaría con Actimel. Si lo ves como una condena en la cárcel, algo más jodido, si lo ves como un noviazgo que va bien (nos amamos los cuatro) es algo hermoso, y si lo ves como un grupo de música, puedo decirte que lo disfrutamos bastante y parece que fue ayer el día del primer ensayo. Gracias al grupo viajamos a Córdoba, Santa Fe, Punta Alta (Bahía Blanca), y La Plata, además de centenares de fechas en Capital y el conurbano. Se puede decir que fuimos afortunados, ya que nos invitaron a varios shows y la pasamos muy bien. Hay que admitir que somos bastante vagos y no nos preocupamos demasiado, pero en resumen fueron más que positivos y tocamos como cuarenta veces.

Si haber editado material pudieron llenar los lugares donde tocaron. ¿Creen que sacar un disco ya no es necesario para darse a conocer? ¿Tienen planes para hacerlo alguna vez?

Bueno, es obvio que llenamos porque somos muy lindos, otra explicación no le veo. La idea del disco siempre está, pero todo sale plata y ningún culo nuestro va a sangrar para eso. Somos artistas y merecemos el respeto de tales. Puede gustarte o no lo que hagamos, pero todo lleva su tiempo de ensayo, inversión económica, fletes, alquiler de lugares y demás cosas que te hacen estar con el culo en la mano hasta último momento. Ya no nos cocinamos en el primer hervor y no nos podemos dar el lujo de andar invirtiendo guita a ver qué onda; tenemos que pagar cuentas y alquileres como cualquier ser humano normal. Si en vez de comer comida y cagar mierda, comiera parlantes y cagara amplificadores, la vida sería mucho más fácil. Si alguien aparece con una ayuda a la hora de grabar que nos aporte cosas positivas, ahí estaremos, y si aparece un contrato millonario también. La idea del disco físico siempre está, pero en la época digital es todo diferente, así que veremos de qué modo lo haremos, pero hacerlo, seguro y en breve.

En una escena donde todo es muy serio y todos se toman todo a pecho, la propuesta de Birror es más descontracturada. ¿Cuál es el plan de la banda detrás de todo eso?

Conquistar el mundo como Pinky y Cerebro. Si tenés la oportunidad de estar en un escenario, aprovechala. Para mí es igual de groso un chabón solo con una acústica, como cinco enfermos con un escenario de nave espacial. Si tu corazón dice que hagas algo, hacelo, no te quedes con las ganas. Pienso que el metal tuvo su época más cerrada pero ahora se lo puede ver un poco más amplio a otras propuestas. Tuvimos que enfrentar algunas cosas graciosas, como que nos pidan de nuevo el dinero de la entrada, o que un novio se vaya ofendido con su novia porque estábamos semidesnudos en el escenario, pero es así, nos gusta sorprender. Por mi parte admiro mucho a músicos con muchas escenas, Alice Cooper, Gwar, Iggy Pop, Morrissey, que son tipos que te hacen decir “wow, tiro todo a la mierda y dejo que ellos sigan”, pero lo importante es seguir insistiendo, molestando y bebiendo gratis.

¿De dónde sale el humor de Birror?

Pienso que de nuestras cabezas. Es todo espontáneo. Nos preguntan qué haremos este sábado y no sabemos. Depende de nuestro estado mental del momento, jamás planificamos nada. Por mi parte soy bastante tímido y bueno, el escenario me da ese poder de “éste es tu momento, bardeala” y como que libero mi mente y dejo que se pudra todo.

¿Sienten que tienen lugar en alguna escena? ¿Con que bandas les gusta tocar?

A mí me gustan las escenas del porno. Por mi parte la palabra “escena” me causa un poco de rechazo. A mí me da lo mismo tocar con The Killing, Aliento de Perro, Reconcile o Los Dukes. Son bandas de estilos diferentes, pero podés compartir un escenario y cagarte de risa y mostrar diferentes propuestas. Pienso que si escucháramos nada más a Napalm Death sonaríamos iguales a ellos, y no queremos que suceda eso. Lo viví como espectador de otras bandas y cuando ya se nota el “son iguales a…” me aburro. En estos años tocamos con bandas de grindcore, punk rock, hardcore, death metal y hasta grupos experimentales como el caso de Fútbol. Si hay respeto, hay escenario.

Desde The Darkness afuera o Asspera acá,  la gente no toma demasiado en serio a las bandas que incorporan humor en su show. ¿Ustedes como lo ven? ¿Se toman en serio la joda?

En realidad no creo que incorporemos humor; son cosas que van saliendo, no hay ningún libreto. Yo puedo tener un día de mierda y no me voy a vestir de payaso para ir a tocar. Lo veo de otro modo: empezamos como una banda en joda y la gente nos tomó en serio, no sé si eso es bueno o malo, no lo intenten en sus hogares por las dudas.

azafatodegira.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión