RESEÑAS

No es lo mismo, es distinto

Por  | 

La organización temporaria decretaba las 21:40 del sábado 2 de mayo, cuando en la pantalla de un colmado Niceto se proyectaban imágenes de clásicos rockeros de los ’50s, mientras alguna jovencita acomodaba su peinado ayudada por el reflejo de los espejitos que adornan las paredes del lugar.

Cinco minutos transcurrieron para que la pantalla se fundiera a negro, dejando a la oscuridad como única testigo del ingreso de los músicos al escenario y el posterior arribo del “original deficiente” para hacerse cargo del micrófono y de la completa descarga de energía que representa un show de Boom Boom Kid.

“Abrazame” fue el tema encargado de iniciar el recital, que extrañamente comenzó con una relación bastante fría entre la gente y la banda, quizás por el poco espacio, porque no había presentación de algún nuevo álbum o porque no se sabía lo que vendría.

Con el correr del show, la seguidilla de canciones, sin respiro alguno entre tema y tema y el tempo más acelerado con respecto a las versiones de estudio, fue contagiando al público, que ya iba y venía del mosh al escenario, lo que produjo algún inconveniente, como el derrumbe de la batería en mitad de su interpretación.

“Dónde”, “I do”, “Jenny”, “Dejame ser parte de esa locura” y “Medicina (música es)” –con previa dedicatoria a Phil Spector– fueron de las más celebradas en este primer bloque, que también tuvo lugar para dar a conocer nuevos temas que integrarán el nuevo disco, con fecha de salida pautada para julio bajo el título de “Frisbee”.

El calor agobiante ya se había adueñado del recinto, por lo que Nekro decidió comenzar con su rutina de surf sobre olas de brazos y cuerpos, como ya es costumbre cada vez que se presenta, mientras el resto de la banda ejecuta el instrumental “Wasabi”.

El final de una castellanizada versión de “Paranoia candy blues” dejaba todo listo para el inicio de lo que muchos esperan cuando van a ver al hombrecito de los dreadlocks: los temas de Fun People. Los primeros en sonar fueron “Easy to Come”, “Masticar” y “Bad Influence”, seguidos más tarde por “Lady”. “Meet the fresh” fue el encargado del falso final, ya que habría más, ¡mucho más!

Al volver a escena, comenzó a sonar “Ánimo”, aquella canción que abría “Anestesia”, primer disco de Fun People, al que le seguirían “Estoy a tu lado” y “Sumerge your senses into the black”, para desatar la locura general que alcanzó su pico máximo con una versión extrema de “Distinto” y “Runaway”, entonada desde el medio del público.

Semejante catarata de clásicos de aquella banda generó mucha sorpresa en la gente, por lo que explicó que “se cumplían no se cuantos años de la banda”, lo que dio pie al clásico “pan y vino, pan y vino”, que fue interrumpido por la frase “igual es la última vez que hacemos temas de Fun People”, generando sonrisas socarronas en aquellos capaces de comprender ironías, y enojo en quienes no.

“Brick by brick” y “20 años” fueron las últimas interpretaciones de la noche, para bajarle la intensidad a tanta euforia y emprender la retirada, dejando vacío el lugar, donde los espejitos de las paredes ya no reflejaban imagen alguna, al quedar totalmente empañados como prueba de lo allí acontecido.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión