EDITORIAL

No debía ser así

Por  | 

No debía ser así
La noche del jueves debía ser una noche de festejos para el staff de EL ACOPLE, ya que era nuestra fiesta de fin de año. Pero no pudo ser. La noticia del incendio de Cromañon nos dejó mal -muy mal- y muchas son las razones. Por un lado obviamente la tragedia en sí, pero además el hecho de que más allá de ser un medio periodístico somos chicos y chicas a los que les gusta el rock y tranquilamente podríamos haber estado allí (la fiesta hizo que no fuera ninguno de nosotros) y de hecho varios de nosotros teníamos a alguien en el lugar.

Desde el momento en que tomamos idea de la magnitud de lo que estaba pasando ya nada pudo ser igual. Desde el principio el director de nuestra página concurrió al lugar a brindar ayuda, después de haber recibido un llamado de una amiga que estaba en el lugar. Luego un colega vino a la fiesta para buscar a alguno de nosotros para ir hacia el lugar a ver si se podía dar una mano.

La escena en el lugar era desoladora. Corridas, llantos, desconcierto y desesperación, más alguna alegría aislada por el encuentro de algún familiar o amigo buscado. En mis retinas quedarán varias imágenes que tardarán mucho en despegarse de mi mente, como creo que en la de todos los presentes.

No debía ser así
Todo empezó por la pirotecnia. El debate sería eterno y quizás hasta estéril. ¿Cuántos de nosotros puteamos el hecho de que hay momentos en los que no se ve nada, que el aire se torna irrespirable, que te cagan quemando si estás cerca? Pero también hemos disfrutado del color que le aporta a los shows.

El hecho es que ¿había que esperar a que pase algo tan doloroso para tomar conciencia del peligro que encierra el abuso de su uso en lugares cerrados? Hace poco CALLEJEROS estaba tocando en Excursionistas y la puesta del público era impresionante. Un espectáculo digno de ver. Pero en la cabeza de nadie puede caber la idea de repetir la misma escena que se vio en un estadio abierto, en un lugar cerrado.

Creo que llegó el momento de replantearnos todos qué es lo que hacemos en los shows. Muchas son las cosas que hay que volver a pensar. Estaría bueno que tomáramos conciencia de lo que estamos haciendo. Todo hecho, bueno o malo, sirve para replantearse las cosas.

No debía ser así
Al ver la información en los medios una sensación ambivalente se producía en mí. Por un lado, afortunadamente la noticia fue tratada como una tragedia nacional y no algo puntual del rock. Es más, en un primer momento se hablaba de un “local bailantero” y siempre la idea de boliche estuvo presente.

Salvo algunos casos amarillistas puntuales y que todos sabemos quienes son (me vienen a la mente Crónica y su orgullo de tener la primicia y un movilero de Canal Nueve pinchando a una mujer para que diga que vio a un chico perdido en “su” canal, a pesar que la mujer repetía que lo había visto por Telefe), la información fue tratada con respeto. Pero quizás por ignorancia de los cronistas, que están fuera del circuito de rock, se llegaron a hablar muchas boludeces también.

En el caso de nosotros, esperamos haber brindado información que haya sido útil para la gente que habitualmente nos lee y para la que no y de repente se vieron obligados a leer medios de rock también. Si no se escribió nada antes fue porque realmente pensamos que las palabras sobraban en ese momento y que era mejor brindar información, pura y sencillamente eso.

No debía ser así
Tenía que ser una fiesta, tal como lo eran todos los shows de CALLEJEROS. No tendría que estar escribiendo esto. Ustedes no tendrían que estar leyéndolo. La gira debía ser por bares y fiestas y no por hospitales y morgues. Tendríamos que haber estado festejando el inicio de un nuevo año y el cierre de un excelente año para el rock. Pero nada fue lo que debería ser.

No podemos bajar los brazos, pero tampoco podemos continuar como si nada. Esto debe servir para cambiar las cosas. Todos. Músicos, lugares, medios y público. O cambiamos las cosas entre todos o transformaremos las vidas de los muertos en vanas e inútiles. Y no puede ser así.

“Un recital se transformó en tragedia… ”

No, no debía ser así.

Dedicado de todo corazón a aquellos que perdieron a sus seres queridos, a los que aún los tienen internados y esperando que mejoren y a los que aún continúan con su búsqueda. A los que estuvieron presentes, a los que no, a los que brindaron su ayuda sin medir las consecuencias y a todos aquellos que fueron afectados de una manera u otra.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión