
PELÍCULAS
Ninguna otra tonta película de vampiros
“What We Do in The Shadows” es un elíxir contra las comedias norteamericanas y la nostalgia del invierno que se avecina. El secreto de sus componentes: una banda sonora de lujo y los hilarantes testimonios de los cuatro vampiros que la protagonizan.
Entre la oferta comercial de la cartelera de esta semana con títulos poco prometedores (a excepción de “Crímenes Ocultos” estrenada hoy), la neozelandesa “What We Do in The Shadows” (en Argentina se tradujo como “Casa Vampiro”) con menos presupuesto, una banda sonora de lujo y los hilarantes testimonios de los cuatro vampiros que la protagonizan, resulta un elíxir contra las comedias norteamericanas y la nostalgia del invierno que se avecina.
“Provengo de una antigua familia y el vivir en una casa moderna me mataría. Una casa no se vuelve habitable en un día, y, en definitiva, son muy pocos días los que hacen falta para sumar un siglo. No busco la diversión y el bullicio, ni la espléndida voluptuosidad del sol y las aguas centellantes que tanto gustan a los jóvenes y a las gentes alegres. Ya no soy joven. Y mi corazón, después de tantos años de llorar sobre los muertos, no se acompasa ya con la alegría. Amo la obscuridad y la sombra; y deseo estar solo con mis pensamientos el tiempo que pueda”. El Conde de Bram Stoker, ícono de los eternos dorians Gray, en la búsqueda de la vida eterna soportaba en carne propia el peso del existencialismo ajeno en ese cuerpo suyo que en soledad no perecía.
La temática vampiresca, tal como su identidad, nunca pierde vigencia. Hace poco el culebrón en cuatro actos de la saga de Stephenie Meyer (“Crespúsculo”) la puso nuevamente en boga; esta vez de la mano de vampiros atractivos y andróginos, dignos de comerciales de perfumes europeos.
Desde Nueva Zelanda, con formato documental y planos de confesionario que parecen salidos de un reality show, “What We Do in The Shadows” presenta a estos cuatro antihéroes, a estos cuatro vampiros que sobreviven a la luz, los crucifijos, los ajos pero por sobre todo a la vida moderna.
En tono de farsátira, con ejemplares de sitcom inglesa, la película cuenta la historia de cuatro vampiros que conviven en una casa de Wellington, y se prestan a la filmación de un documental para retratar su cotidianeidad.
Lo interesante de esta premiada comedia es que, en torno a la interrelación entre el dandy del siglo XVIII, el joven nazi de 163 años, el cazador medieval y el anciano de 8000 años, evadió los lugares comunes y se centró apoyado por el hilo conductor documental, en la dificultosa experiencia que atraviesan al querer insertarse en la modernidad, que, a diferencia del Conde estandarte, será uno de sus principales objetivos. Con gags precisos, material documental enriquecedor y música de otra era, la película se convertirá en la película de vampiros favorita de quienes odian las típicas películas de vampiros.
Ficha Técnica:
“What We Do in The Shadows” (Nueva Zelanda, 2014)
Dirección y guión: Taika Cohen y Jemaine Clement
Elenco: Jemaine Clement, Taika Cohen, Jonathan Brugh, Cori Gonzales-Macuer, Stu Rutherford, Ben Fransham, Jackie van Beek, Elena Stejko,Jason Hoyte, Karen O’Leary, Mike Minogue, Chelsie Preston Crayford, Ian Harcourt, Ethel Robinson, Brad Harding
Duración: 86 minutos
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión