RESEÑAS

Negra es mi alma

Por  | 

Después de las dos bandas teloneras -MALBA LOCA y LA COSECHA DE DON BOSCO-, llega el turno de los anfitriones.
Esos que sin ser de MATADEROS, están a un bondi de distancia, allá por el Bajo Flores. Esa banda chica que sin ser el “Huracán” ni mucho menos -por ahora-, “detonan sueños” desde su humilde lugar, que desde hace más de diez años se vienen ganando en el espacio under.

Ellos, que le deben casi todo a la bandera del “boca en boca”, que otros gigantes ya consagrados nunca se cansaron de izar. Esos que en su nombre tienen las mismas seis letras que la banda liderada por CHIZZO y también, como ellos, precedida por el artículo “La”.

Hoy martes, es turno de que LA NEGRA demuestre que son mucho más que seis letras.

No hace falta esperar a marzo para tener “Energía”

MARCELO FERRARI, timoneando su bajo y su voz cantante, sube el escenario de el Marquee desalentando todo tipo de actos “bengalísticos”. El ambiente estaba demasiado caldeado para darse ese tipo de lujos. ADRIAN MANCINI acomoda su guitarra y DIEGO CARDOZO prueba su batería.

Arrancan regalando un ramo de rocks enérgicos, clásicos –“Voy siendo”, “Uno nunca sabe” y “Estrellas”-, de su nuevo disco “Energía” que terminaron de grabar en los estudios “El Parral”, y que en marzo o abril del año que viene, esperan esté en la calle.

El testeo da positivo. El público recibe de buena gana el nuevo material, y lo hace propio. Entonces, la alegría y la “energía”, no sólo es de LA NEGRA. El agite llega a un clímax cuando arrancan los acordes de “Desentripado”, un tema viejo que le dio el nombre al primer demo de la banda.

Las sombras de LOS HEROES DEL SILENCIO se hacen presentes cuando suena “Entre dos tierras” y MARCELO FERRARI diga con demasiada complicidad “te puedes vender, cualquier oferta es buena si quieres poder”. Justo ellos, que no quieren transar con grandes compañías para lograr que el disco recién amasado salga a luz, justo ellos que tiene ese tema tan a flor de piel. Y para que no queden dudas, el bajista declara: “somos como gusanitos que se escapan de la multinacional” o “no nos vamos arrodillar por un par de monedas”.

La presentación de los temas seguía pasando, confirmando la aceptación de su gente, entre ellos “Tu tiempo”, “Tus labios” y “Trepando”. Después de “Hasta el sol”, suena un rocanrol bien al frente –“Baile”– y da lugar a que varias parejitas se acomoden en la pista del lugar para demostrar sus dotes de asiduos habitués de “La Reina”.

Ahí mismo llega el cover de VOX DEI, “Ritmo y blues”, arrastrando toda un gama de rocanrol cargado de ritmo rioplantese, casi milonga, casi blues. Entonces se incorpora DAMIAN REQUENA en la armónica, y nos recuerdan eso de que “cuando parece que el mundo acabará y cuando ya nunca amanecerá, el sol sale otra vez”.

El veneno que ya está en tus venas

De más está decirlo: LA NEGRA le debe mucho a LA RENGA. El estilo, el nombre casi, pero sobre todo hay una cosa que le debe más que otras, o para más precisión, es algo que las dos bandas se deben mutuamente. Y es ese acto consentido y avalado por la banda de Flores, por medio del cual LA RENGA inmortalizó en su disco “Despedazado por mil partes” el tema original de LA NEGRA: “Veneno”.

Esta noche, MARCELO FERRARI no se subirá como tantas veces de invitado en los shows de LA RENGA. Esta vez, el sonido sale de la boca de su creador, y esa canción aventurera, demasiadas veces pogueda, puede llamarlos “Papá”. El Marquee explota, y se arma un agite que invita a unirse a pesar de todo, de temperaturas ambiente a punto de hervor.

El público continúa agitando cuando dos viejos temas deciden asomarse en este show casi de estreno. Pasa “Voces”, con su descarga de inhibiciones y miedos, y “Malvinas (por siempre)”, donde rinden homenaje a las “medallas que no cicatrizan”.

Después DAMIAN REQUENA, que descansaba a un costado, se une nuevamente al trío, para lucir su saxo en “Ave Negra”. Con “Mi negrita” se arma la murga y el gran carnaval. Ellos, desde arriba, disfrutan de la fiesta que supieron construir, y enganchan el tema con “Viejos vinagres” de SUMO, para terminarlo bien arriba otra vez con su murga. Habría sido el último tema, pero la gente no deja que se vayan.

“¿Qué tema quieren escuchar” pregunta en confianza el guitarrista, ADRIAN MANCINI. “Porque estamos entre “Pobre soñador” y “Compañero”. MARCELO agrega: “Bueno, pero tienen que colaborar todos porque estamos medio viejitos y nos olvidamos la letra”.
Y antes de arrancar con el tema, chiste para desestructurar un poco. MARCELO moldea su voz, y bien puesto imita a DARGELOS mientras improvisa un “Va a venir, no va a venir, deléctrico”. Todos ríen, y continúa ahora sí con la arremetora balada corazonada del final: “Pobre soñador”.

Anuncian que estarán girando por la costa este verano, como así también por el interior del país, y tampoco dejan de mencionar las fechas de sus compañeros del Parque Centenario: PEZONES CARDOZO. No se van sin antes saludar con beso y abrazo a todos los que les acercan a felicitar, mientras que cierran el telón.

Entonces, los que no conocía a la banda se marchan con una carga de “energía” extra para soportar la torrencial lluvia que arremete a la salida contra la ciudad, y con un poderoso armamento de rock contundente, prometedor y profundo, que no necesita de transas para llegar. Un rock que viene asomando. Un veneno que, cuando menos uno lo espera, ya está en tus venas, desde antes, desde mucho antes.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión