ENTREVISTAS

“Necesitamos un nuevo mundo”

Por  | 

Outernational, la nueva banda revolucionaria de Nueva York,  presentará su último álbum, “Todos somos ilegales”, el domingo 14 de abril en Salón Pueyrredón. Miles Solay, su cantante, habló acerca del flamante trabajo, el espíritu de la banda y su primera vez en la región.

¿Cómo definen el nuevo álbum “Todos somos ilegales”?

El álbum trata acerca de las fronteras y los millones de inmigrantes que, para sobrevivir, deben soportar injustamente jornadas enteras de castigo y sufrimiento. Debido a la crítica situación a nivel internacional no pueden permanecer en sus países de origen, y terminan en Estados Unidos viviendo bajo las sombras. El disco se destaca por la colaboración de “We are all legal”, producida por Thom Russo y con la participación de Tom Morello y Residente, de Calle 13. Queremos que todos sepan que el disco cuenta con 18 temas que compusimos juntos a través del diálogo, con una narrativa que se inició en el sur, viajó a través del desierto y llegó al norte.

¿Cuál es el concepto político que lo enmarca?

Nosotros nacimos en Estados Unidos pero somos internacionales. Yo nací y me crié en el “vientre de la bestia” en Nueva York. Nuestras influencias artísticas son variadas. Para la escritura trato de aprender constantemente. Del trabajo de Bob Avakian he aprendido que la situación del mundo al presente es no solo intolerable, sino innecesaria.

La vida cotidiana de la mayoría de los 7 billones de seres humanos es horrible e injusta, y uno no puede hacerse a un lado. En canciones como “Fighting Song”“Que Queremos” pueden escuchar que nuestra revolución es por la emancipación de todos los humanos. No necesitamos ser buenas personas en un mundo terrible, necesitamos un nuevo mundo.

¿Ustedes se definen como parte de un movimiento alternativo o contracultural?

Desde lo que hacemos tratamos de esparcir un nuevo movimiento radical por sobre una nueva generación de artistas y jóvenes. Somos una banda de rock que incorpora varios estilos y formas de música, pero no nos encasillamos en un género específico. Me refiero a un espíritu sin miedos que no puede ser absorbido por el relativismo o las identidades políticas. ¡Levanta tus banderas y sube a bordo!

¿Qué proponen ante la cultura hegemónica?

En este momento en cualquier parte del mundo se necesita desesperadamente una cultura de la rebelión en contra de la cultura hegemónica degradante. Desafortunadamente, pero no casualmente, en estos días existen muchas manifestaciones de esa cultura, como la discriminación de las mujeres, la forma en cómo se las trata y percibe socialmente, y muchas otras.

Estamos creando algo nuevo y corporizando diferentes formas de relaciones sociales, y para eso necesitamos una cultura rebelde.

¿Cómo les sienta la gira por Sudamérica?

En realidad es nuestro primer día en el continente. Es un momento muy especial porque es nuestro debut en Argentina y Colombia, ¡increíble! Tenemos muchos amigos en América Latina y esperamos hacer muchos más. Hemos viajado decenas de miles de kilómetros y esperamos seguir esparciendo nuestro arte, pero es muy importante exportar nuestra música por fuera de los bordes de USA y conectarnos con todos en el resto del mundo.

¿Qué expectativas tienen para el show en Argentina?

Vamos a rockear tan fuerte, tan furiosamente, sin miedo y con tanto poder, que no esperamos menos de los fans argentinos.

¿Cómo invitarían al público?

Les diríamos que escuchen nuestra música, nuestros discos “Todos Somos Ilegales” y “Future Rock”, producidos por Tom Morello.

*Outernational toca este domingo 14 en el Salón Pueyrredón (Av. Santa Fe 4650 – Ciudad de Buenos Aires) junto a Aztecas Tupro. A las 21. Entradas a $40.-

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión