RESEÑAS
Nada que perder, todo ganancia

Abril del ´04. Un comunicado oficial aporta claridad sobre algo que venía siendo un secreto a voces: El “BAHIANO” dejaba LOS PERICOS. El foro de la página oficial arde y la noticia recorre los medios.
Julio del ´04. En la madrugada de un sábado, y con la excusa de festejar el cumpleaños del TOPO RAIMAN, se presentan por primera vez en el país –hicieron unas presentaciones en Ecuador anteriormente- sin la voz que los acompañó durante 17 años. Son cinco temas en los que se ve a la banda pelando versiones más rockeras. Solo una semana después, su ex cantante se presenta en Tucumán, dentro de los festejos del 9 de julio. Son solo un par de temas con la banda de LITO VITALE acompañando, al más puro estilo karaoke.
Agosto del ´04. Mientras el grupo se presenta en El Teatro, con remeras que forman la palabra PERICOS, el “ex” prepara un trabajo solista, que sería adelantado en alguna de las noches del Quilmes Rock.
Rockeando solos
Pocos minutos habían pasado de las diez de la noche cuando de la mano de “Ojos de ciudad”, en la versión del show étnico que dieran en el 2003, junto a un grupo de gaiteros en escena, dieron el puntapié inicial. Fue una muestra de cómo sería la lista, volvieron varios temas antiguos que no tenían lugar, en algunos casos como guiño a los fans, en otros para reemplazar a los temas que dependían del “boioboio” de HORTAL.
Mientras el grupo regalaba una versión ska de “Pupilas lejanas”, la gente retribuía con agite, trapos (la familia y la 12 perica, y muchos barrios representados en ellas), globos, bombos y cantando todos los temas. Sigue “Nada que perder” y la fiesta ya es completa.
La voz de JUANCHI BALEIRON encaja perfectamente, junto con los coros que realiza el resto de la banda. En el escenario se mantiene la ubicación, pero el guitarrista y nuevo cantante se ubica en el centro, con GASTON MOREIRA a su derecha y WILLIE VALENTINIS a la izquierda.
Al mejor estilo ramonero (solo faltaba el “one, two, three, four) los temas se van pegando. Así siguen “Monkey man / Voy caminando lento”. “Es verdad chicos, es verdad” dijeron desde el escenario cuando la gente, después de “Complicado y aturdido”, empezó a cantar “pan y vino, el que no grita pericos para que carajo vino”, cosechando aplausos. Antes de esto sonó “Mi plan perfecto”, un tema nuevo.
Todas las voces, todas
GUILLERMO BONETTO de LOS CAFRES, pero con pasado PERICO, aporta su voz en “Real”, con la gente poniendo sus voces en parte del tema. “Otro guiño para los fans-fans, y para los que no también” dijo JUANCHI antes de “Agradezco que respiro” y “Aunque no quieras”, otro tema nuevo. Después fue la hora de ponerse disco con “Boulevard” y de subir la apuesta con una versión bastante densa de “Babel”.
BONETTO subió de nuevo al escenario para hacer “Sin cadenas”, en donde se desplegó un trapo gigante entre la gente. HORACIO cambió el saxo por la guitarra y puso su voz en “Días de sol” y en “17”. “Move to the left, move to the right” se escuchó de repente. Si, “Harlem Shouffle” de los ROLLING STONES fue lo que siguió, en una muy buena versión reggae.
Las gaitas subieron de nuevo para “Desorden” y “La hiena” fue lo que continuó. “Ahora los quiero ver saltando” dijeron antes de “Home sweet home”, como si hiciera falta pedirlo. El final llegaría con “Casi nunca lo ves” y el grupo abrazado, saltando y agradeciendo en escena.
Se escuchan bombos entre la gente, acompañados de cánticos, haciendo el aguante hasta que la banda salió para los bises, que serían solo tres: “Mangos”, “Jamaican reggae” y “No me pares”, cantada por GASTON –quien le pasó el bajo a JUANCHI- con un megáfono y el TOPO saltando sobre su batería.
Realmente LOS PERICOS pudieron soportar muy bien la partida de su cantante después de diecisiete años de compartir ruta y canciones.
Esta nueva etapa los encuentra más afianzados y se puede decir que más que perder a un cantante, encontraron a cinco.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión