
SHOWS
Música para cualquier fiesta animada
Antes de partir para el Festival SXWX, Les Mentettes abrió el año en Niceto Club. Acompañados por Las Liebres en la previa, mostraron adelantos de su próximo disco.
2012 fue un año movido para la banda que lidera Adrián Rivoira; los encontró cosechando lo sembrado por su último disco “Song for an imaginary film” con shows propios, un nuevo EP (“Bouh!”), y el honor de telonear a bandas como Of Montreal y Pulp, esta última nada más y nada menos que en el mítico Luna Park.
Como si esto fuera poco, recibieron una invitación para participar en el Festival SXWX en Austin, Texas, en donde compartirán escenario con Thurston Moore (Sonic Youth), The Zombies, y Vampire Weekend, entre otros. Pero no nos adelantemos: la cita del pasado sábado en Niceto Club no era menos prometedora.
Las Liebres se encargaron de abrir el telón con “Explosión de galaxias”, de su disco “Xauen”. Pintaron paisajes de pop espacial a lo largo de nueve temas. Entre colchones de arpegios y acordes llenos de sus notas sonó “El eco llegó (lo escucharon?)” para finalmente cerrar con “Transformaciones”. Gran influencia del “Sueño Stereo” de Soda y del posterior (Un)plugged para una banda que sonó realmente a la altura.
En la oscuridad de los arreglos de teclados de “Anything but you” se internaría Les Mentettes para comenzar su setlist, que estuvo concentrado mayormente en el más reciente material. Acompañados por una sección de vientos, por momentos suenan a orquesta recordando el proyecto que los llevara a grabar su segundo disco (con arreglos de Manuel Spina –Manuloop-).
Son pocos los momentos en lo que abandonan el formato “big band”, pero no menos disfrutables. El minimalismo de “Weird days” o la belleza de “Cosmic sidewalks”, con Nacho de Los Hermanos McKenzie en guitarra acústica, son también dos puntos altos de la noche.
Por momentos Adrián Rivoira se mueve como una caricatura arriba del escenario; lo ayuda ese look hipster y su peinado a lo Clemente Cancela. Agita sus brazos, baila, salta, fluye con la música, y contagia también desde esos movimientos. Por momentos se calza el bajo, una acústica o juega con los sintetizadores, sobre todo en los temas nuevos, estrenados en la noche del sábado. Uno de ellos, “Beautiful”, será el corte del próximo disco, cuya salida está programada para julio de este año. Además ya se encuentran preproduciendo su videoclip.
Casi en su totalidad suena su último disco, “Songs for an imaginary film”. No dejan de atraparnos esas melodías de vodevil de temas como “Ghost girl” o “Suzanne”. Son apenas dos las paradas en su ópera prima: “Fairy tale”, en donde las voces del líder y de Eugenia Brusa parecen agarrarnos de la mano y llevarnos con la armonía; el otro flashback se da hacia el final del show con la melancólica “Mona”.
Una vez que superamos el prejuicio idiomático de sus letras podemos disfrutar de una banda cuya mejor característica es no anclarse en un género definido (David Bowie quizás sea su mayor influencia), y en medio de ese collage crear un estilo propio, o simplemente, como reza el tema con el que cierran, “Dust in space”: “no somos nada en el final, ¿por qué no tomás mi mano y cantás con nosotros?”.
*Fotos por Fernando Fernández
[slideshow id=111]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión