ACTUALIDAD
Murió Dee Dee Ramone

A los 49 años, murió en su casa de Hollywood, Dee Dee Ramone, el bajista original de Los Ramones, la legendaria banda punk neoyorquina. Ramone, cuyo verdadero nombre era Douglas Glenn Colvin, fue encontrado a las 20.30 del miércoles (hora de Los Angeles) por su novia argentina. La policía local no descartaba que su muerte tuviera relación con una sobredosis de drogas inyectables. Sobre un banco de cocina los enfermeros encontraron una jeringa y se estudia la posibilidad de que se haya tratado de una sobredosis accidental, dijo el forense.
Dee Dee, compositor fundamental de varias de las mejoras canciones del grupo, es el segundo miembro de Ramones que pierde la vida. En abril de 2001, un cáncer devastador había dejado fuera de camino a Joey, el desgarbado cantante de la banda.
Su muerte está siendo tratada como un accidente, posiblemente una sobredosis, le dijo a la agencia AFP, Craig Harvey, de la oficina del forense. Dee Dee había tenido problemas con la heroína durante casi quince años. Chinese rock (rock chino), una de sus canciones emblemáticas con Los Ramones, pintaba crudamente el circuito de la droga opiácea en la Nueva York de los años 70.
Símbolo del grupo, del mismo modo que el guitarrista Keith Richards representa el espíritu de los Rolling Stones, Dee Dee encarnó la pasión de los fans argentinos por el grupo. Si bien estuvo tocando sólo en el debut porteño de Ramones (verano de 1987) —el grupo visitaría Buenos Aires seis veces durante los 90— entre 1994 y 1996, Dee Dee Ramone vivió en la zona sur de Buenos Aires junto a su novia argentina Bárbara Zampini, una adolescente punk.
La pareja pasó por Burzaco, Lomas de Zamora y Banfield, donde alquilaban un departamento al fondo en una casa chorizo. Se habían conocido durante un recital solista del bajista en Buenos Aires y recalaron en Buenos Aires luego de haber convivido en Holanda y Estados Unidos. Los días bonaerenses de Dee Dee se volvieron en aquellos días una pequeña leyenda urbana para los fanáticos del rock. En plena fiebre argentina por los Ramones, la puerta de la casa donde vivían era custodiada por fervorosos fans. Voy a tener que irme, no puedo vivir tranquilo así, le había dicho Dee Dee a Clarín entonces.
En los últimos tiempos, el bajista había lanzado una biografía (Cómo sobreviví a los Ramones) y en abril de este año presentó una muestra de arte dedicada al escritor beatnik Jack Kerouac. En la página de Internet del músico se consigna que la muestra fue abierta por Ramone, Bárbara Zampini (con quien también hacía música) y Banfield, el perro de la pareja.
En marzo, Dee Dee y sus compañeros de banda habían ingresado en el Hall de la Fama del rock and roll. Allí dedicaron el premio a Joey, el cantante fallecido. Habían sido reconocidos, al fin, como un emblema de la cultura pop estadounidense de la segunda mitad del siglo XX.
Fuente: Fernando García.Diario Clarín.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión