
SHOWS
Muestreo punk
El Otro Yo, 2 Minutos, Loquero, Expulsados y Lash Out despidieron el año el sábado en el Teatro Flores. La banda de Cristian y María Fernanda Aldana sobresalió del resto gracias a una performance seductora y hitera.
Que el Teatro Flores, que The End, que el Teatro Flores. este festi punk sufrió estos vaivenes en la previa. Más allá de estas idas y vueltas se presentarían cinco bandas punk que aglomeran de algún modo las diferentes vertientes del estilo: El Otro Yo y su costado alternativo, 2 Minutos y su espíritu barrial, Loquero y sus riffs oscuros, Expulsados y sus patrones ramoneros y Lash Out y sus influencias del movimiento MOD de los ’70 y ’80.
Cada uno a su manera
Debido a esta incertidumbre y al horario tempranero las presentaciones de Lash Out y Expulsados sufrirían la falta de público. De este modo, cuando los muchachos de Campana accedieron a escena la cantidad de asistentes era poca. Para la llegada de Expulsados el número ascendió considerablemente y así el clima del Teatro.
Los liderados por Sebastián hicieron su habitual show con canciones de toda su discografía, destacándose “Se fue a Berlín”, “Cero en conducta”, “Lo sé, no lo sé” y “Tarde de sol”. Lamentablemente nunca consiguieron un sonido limpio y compacto. Debido a una afonía, su cantante tampoco tuvo su mejor participación.
Desde el primer acorde, Loquero impuso su sello gracias a la personalidad de Chary (voz) y a un audio fuerte y preciso. Con una importante cantidad de seguidores basaron su set en su disco doble en vivo «Electroshow» (2012) como «Ghost in the F.O.R.A.», «Atlántida», «Chocolate», «Día perfecto», entre otras.
«Electroshow» fue un acierto ya que pudieron plasmar parte de su rica historia con su audio actual, y así darse a conocer a los públicos más jóvenes, que parecieron disfrutar y entender ese sonido tan personal que los identifica y los diferencia del resto.
2 Minutos ofreció un set bastante desparejo. Durante la primera parte se los vio sólidos, con una base poderosa y un Mosca concentrado. Así, melodías clásicas como “Otra vez (La casa de Juan)”, “Qué mala suerte”, “Demasiado tarde (la marcha)” y “Borracho y agresivo” se enriquecieron de ese momento.
Promediando el show, la performance declinó notablemente, sobre todo por la distracción y el cansancio de Mosca. Ya no cantaba las composiciones en forma íntegra, por eso tanto Pedro como sus fanáticos ocupaban con sus voces esos huecos. “Vago”, “El mejor recuerdo”, “Como caramelo de limón”, “Arrebato” y “Todo lo miro” sufrieron las consecuencias.
Los muchachos de Valentín Alsina ya son un clásico del rock nacional más allá de las actuaciones y del momento personal del grupo. Por eso, la energía de los fanáticos no sufre vaivenes durante el vivo. Un himno como “Ya no sos igual” sigue generando la misma adrenalina desde hace 18 años.
Luego de una intensa gira por la Patagonia, El Otro Yo despidió el año con un atractivo concierto donde mecharon las canciones de “5ta dimensión” con los clásicos de siempre. A lo largo de la función mantuvieron el nivel de intensidad escénica y sonora acompañados de un público fervoroso y alegre.
Como de costumbre, Cristian Aldana (guitarra y voz) es quién llevó el mando del show y enloqueció a sus fans con el canto de «10 millones», «69», «Alegría» y «No me importa morir». Sin embargo, su hermana María Fernanda Aldana tiene gran protagonismo en escena; su presencia no solo pasa por el bajo, también se encartga del micrófono y se convierte en una ocasional tecladista.
2012 fue bastante intrascendente para el punk rock local. El género parece estacando desde hace algunos años y las bandas más representativas están dentro de ese pozo. Para 2013 deberán aparecer nuevos exponentes que ayuden a crecer a un estilo que sigue despertando la misma pasión pese a este declive.
*Fotos por Fernando Fernández
[slideshow id=108]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión