RESEÑAS

Mucho glamour, poca gente

Por  | 

Tren, subte, corrida y taxi fueron la forma de llegar lo más temprano posible al estadio de Obras, donde vería a gran parte del pop argentino reunido en un festival que pintaba atractivo y que sería una buena opción para el sábado.

El día anterior llegó a mi casilla de mail, la información de que ENTRE RIOS no participaría del evento debido “al maltrato y falta de respeto de parte de la producción del festival”. Solo unas líneas más abajo decían “Lamentamos tomar esta decisión, pero creemos que en medio de la mezquindad, el egoísmo y el oportunismo, nada nuevo y bueno puede ocurrir”.

Una verdadera lástima, ya que muchos como yo querían verlos, pero pocos llegaron a enterarse que se habían bajado de la grilla.

Una vez en el lugar, y tras notar el escaso público presente (las populares no estaban habilitadas, en la platea solo había algunos descolgados y el campo estaba cubierto en un 65 por ciento), me dediqué a tomar notas, para poder traerles este resumen del show.

Sobre el techo colgaban triángulos de colores (cual guirnaldas), lo que daba la impresión de estar en un baile de sociedad de fomento. Solo faltaban las mesitas. En el escenario colgaban letras que a más de uno intrigaron, pero que recién cobrarían sentido en el show de MIRANDA!, donde jugarían con la pantalla.

Pero basta de hablar del lugar y pasemos a la música.

Un dandy en Obras

Después del comienzo de los Djs PAREJA (que seguirían pinchando entre banda y banda) y cuando faltaba un cuarto para las siete de la tarde, SERGIO PANGARO & BACCARAT dio el puntapié inicial del festival. Un corto set, en el que sonaron temas como “Lluvia dorada” y “Just a gigoló”, fue un comienzo auspicioso para la tarde noche.

Una verdadera pena que el grupo haya decidido en conjunto con la producción ser los primeros en la grilla, ya que así impidieron que muchos vieran uno de los mejores sets del festival. Como me diría luego una amiga “fue un show de una altura no adecuada para la hora de la merienda.

Luego llegaría ESTELARES y con su pop rock dejaron un sabor agridulce en la concurrencia. “Bienvenida” fue el primero de los temas que durante treinta minutos fueron tocando. Le siguieron a éste, los temas de “Ardimos” como “En la habitación” y “Estrella”, más una versión de “Pronta entrega”, de VIRUS.

Sobre el final del set sonaría “Moneda corriente”, tema que hicieron junto a ANDRES CALAMARO, y el cierre sería con “De la Hoya”. Aunque fue uno de los sets más rockers del festival, no lograron causar una buena impresión en el público.

Bajando el clima

PROYECTO VERONA fueron los siguientes en salir al escenario de Obras y aprovecharon la oportunidad para despedir “Tontas promesas falsas” y mostrar algunos de los temas que integrarán su nueva placa. La excelente voz de VERONICA VERDIER se complementaba con el trío que la secundaba.

Algunas de las canciones nuevas que presentaron fueron “Flores”, “Castillos” y “Vertigo”. El estilo del grupo, que oscila entre el trip hop, la bossa y la electrónica, hizo que el clima decayera un poco, pero igualmente fueron despedidos con sentidos aplausos.

El show de LOS LATIGOS levantó un poco, aunque el público todavía seguía inerte, dando vueltas por ahí algunos, charlando animadamente otros y escuchando atentamente los menos. Hubo algunos invitados como GORI de FANTASMAGORIA, quien puso su guitarra al servicio del pop del grupo; y el “Coro sónico”, quienes sumaron sus voces (y esbeltas figuras) en algunos de los temas.

Algunas de las canciones que desgranaron fueron “No te expreses”, “Luces sensacional”, “El peligro de la honestidad”, “Vidrio” y “Común”, en un set basado prácticamente en su totalidad en su último disco “Hombre”. “Somos LOS LATIGOS, remember we dijo el cantante, antes del cierre con “Usame y tírame”.

Adictos al pop

Cuando eran las diez menos cuarto de la noche, llegaría una de las bandas más esperadas: ADICTA. A pesar de salir con temas como “Histeria”, “Sin mi” e “Igual”, el público recién les dio la derecha con “Ocaso”, mientras los grititos de la ¿multitud? se multiplicaban.

A pesar de contar con cincuenta minutos para tocar, recortaron su recital en diez minutos, pero dicen que “lo bueno, si breve…”, por lo que habrá que darle la derecha al grupo.

Para el final, dejarían canciones como “Tu mal”, “Vidrios”, “Común” y “La noche”, con el que se despidieron, no sin antes arengar a la gente al grito de “Quien viene???”

“Quien lo hubiera pensado…

Es MIRANDA! en Obras” dijo desde el escenario a poco de comenzar su show, LA banda pop del momento. A pesar de ser su debut, poco pareció pesarles, ya que se desenvolvieron con su habitual desparpajo y sus canciones pegadizas frente a un público incondicional que festejó desde el arranque, además de otros que se fueron sumando con el correr de las canciones.

La lista de temas fue mechando, en setenta minutos, las canciones de su primer disco con algunas del próximo a salir, titulado tentativamente “Sin restricciones”. Arrancaron con dos de estas últimas: “Don” y “Tu guru”.

En el primero de los temas, sobre las populares vacías, se instalaron clones de la banda, en la primera de una serie de bromas que jugó el conjunto con su público.

Mucho saltito, brazo en alto y gritito histérico se veía entre la gente. Otros bailaban en grupo, sin mirar al escenario (como si estuvieran en un boliche), pero todos bailaban, hasta el más patadura, aunque sea sacudía la cabeza y movía sus piecitos.

Después de canciones como “Horoscopo” e “Iman”, llegaría otra nueva, “Hoy”, que fue acompañada desde la pantalla con un video donde se veía a JULIANA GATTAS Y ALE SERGI jugando con una pelota de playa. Luego, se multiplicaron las pelotas sobre el escenario y la banda se puso a jugar.

“A ver quien salta más alto” dijo ALE antes de “Tu juego”, uno de los puntos altos del show. De pronto el cantante apareció con un guardapolvo, JULIANA con un lápiz gigante y LOLO FUENTES, el guitarrista, con una pizarra en su espalda; seria el turno de “El profe”, otra de las nuevas y portadora de la frase “quiero ser tu negro del camión”.

“Agua”, con caretas y coreografía incluidas, y “Tiempo” fueron los últimos temas, pero nadie se iría, ya que se sabía que aún faltaba. La vuelta a escena fue con “I touch myself”, en otro de los puntos altos del set.

“¿Qué tema falta?” preguntaron. TODOS sabían la respuesta: “Romix”, con el que se despiden de Obras (¿volverán solos?), para emprender una rápida retirada hacia otro show.

La propuesta del sábado era buena. Reunir en un mismo escenario a varias de las bandas más representativas de la escena, a un precio razonable y encima con un disco de regalo.
Lamentablemente el público no acompañó, pero los que fueron pudieron ver algunos buenos shows, otros no tanto, pero sobre todo presenciaron el debut en Obras de un conjunto de grupos que la vienen peleando con suerte y masividad dispar.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión