RESEÑAS

”Mucho de pasado, nada de futuro”

Por  | 

Desde los Cemento en la década del 80’, los festi-punks, siempre tuvieron éxito de asistencia, y a su vez generaban muchos disturbios. Además, estos shows siempre reunían a las mejores bandas del momento. Los incidentes fueron mermando y la calidad de los set, mejorando. Pasaron los años, y el punk rock cumplió 30. Este aniversario logró que un festi-punk llegue al estadio de Av. Libertador y, por supuesto, con bandas argentinas. Solo teníamos que esperar el momento y disfrutar.Nada mal para empezar

La primera banda en abrir el festival fue LOS BOMBARDEROS. Cumplieron con lo que se espera de ellos: mucha actitud en escena, letras contestatarias y un sonido potente. ”Yo soy la violencia”, ”Estado vegetal” y ”Bombas al poder”, tres de las canciones que sonaron de su repertorio. Fue la única agrupación de la noche que colocó dos banderas identificatorias sobre los amplificadores.

FERNAN, su vocalista, bromeaba a los niños presentes (por su corta edad o por el horario en el que les tocó subir) con frases como ”Si vuelven tarde acuérdense de llevar las llaves” o ”Hay un Nesquik a la salida para todos”. Cerraron con ”La solución final”, un cover de LA POLLA RECORDS. Estos españoles son, sin duda, su mayor influencia. De acuerdo al conocimiento que la gente tiene sobre ellos, los recibieron de buena manera.

Con vaivenes

Cuando un músico declara ante el público que a veces no dan ganas de cantar, es difícil que no lo evidencie. Esto es lo que ocurrió con HERMANN, voz y guitarra rítmica de MAL MOMENTO. Sin embargo, las grandes melodías superaron al desgano de su cantante. El audio del grupo estuvo irregular: empezó bárbaro, luego decayó mucho y hacia el final mejoró de gran manera. Sonaron ”Macabra palidez”, ”No te cruces más”, ”Corriendo el riesgo”, entre otras.

HERMANN contó una anécdota sobre cómo había reaccionado el público en un show de FLEMA, cuando estos estaban cantando en contra de THE ROLLING STONES. Entonces en ese momento FERNANDO ROSSI defendió a MICK JAGGER y compañía. Por ello, recibió un botellazo que le provocó un profundo corte en su brazo. Lo contó después de que él había hecho lo mismo, pero por suerte no tuvo el mismo final. Los punks estaban de su lado, pese a cualquier comentario que les podría llegar a ofender.

Profesionalidad

”Estamos en nombre de un montón de bandas que hicieron mucho por esta escena”, dijo HERNÁN VALENTE (guitarra y voz) de CADENA PERPETUA, como recordando a grupos de la trayectoria de DOBLE FUERZA, FLEMA, SUPERUVA, FLEMA, BIEN DESOCUPADOS, entre otros. Fueron pasando ”Te quiero mal”, ”Violencia” y ”Hablando de más”. Los fans disfrutaron de cada una de las melodías. Por su parte, la banda estaba relajada (como que el set que habían dado en junio pasado en este lugar les había quitado ese nerviosismo).

EDUARDO GRADIZEI (bajo y coros) se enojó con algunos inadaptados que empezaron a escupir. Entonces hizo una comparación muy acertada acerca de esta actitud y de los 30 años del nacimiento del punk, diciendo que esa actitud era parte del pasado. ”Buscando salidas”, ”Si me ves” y ”Te acordarás de mi”, tres más. La gente sabe con qué se va a encontrar cuando va a ver a CADENA PERPETUA, y ellos no los defraudan. Siempre suenan y brindan un show a la altura de su historia.

Emocionaron a unos cuantos

Debido a un problema de salud de MOSCA (cantante de 2 MINUTOS), LOS VIOLADORES tuvieron que salir antes a escena. Nadie los esperaba, así que le gente se sorprendió con la presencia de la primera banda punk de la Argentina. Sin embargo, cuando sonaron los primeros acordes de ”Represión”, el estadio se vino abajo. Ningún otro grupo en la noche lograría ese estado de ánimo en el público. ”Violadores de la ley”, ”Más del bien y del mal” y ”Ellos son…”, ratificarían esto. PIL (voz) estaba emocionado por este recibimiento.

Las canciones de ”Bajo un sol feliz” -2006- no gustan y es evidente que no son del nivel esperado. Durante el concierto, los músicos expresaron su malestar porque las radios comerciales no quieren difundir el tema ”Anita del mar”, ya que no lo consideran un típico tema de LOS VIOLADORES. ”Le pusimos el pecho a las balas, a circunstancias que nos son ajenas”, dijo un molesto PIL sobre el hecho que les tocó vivir. Fue una gran performance, tanto para la banda como para la gente.

Aquellos viejos momentos

”Estoy haciendo muchas cagadas últimamente” comentó MOSCA sobre cómo se está manejando por estos días. Esta fue su explicación de porqué había tenido que ir al hospital, motivo por el cual se retrasó el show. Se lo veía medio caído y no estaba con la energía que lo caracteriza. A pesar de todo, canciones como ”Canción de amor”, ”No me molesten”, ”Amor suicida” y las 27 restantes se festejaron a morir. El sonido los acompañó, aunque estuvo ayudado por la banda. Están sonando cada vez mejor, y este es un punto a resaltar.

Contaron con varios invitados: HUGO IRISARRI, de DOBLE FUERZA en ”Ya no sos igual”, ALE y NAZA, de BIEN DESOCUPADOS en ”Cero”, el INDIO, ex 2 MINUTOS, actual PRISIONEROS VERDES en “Como caramelo de limón” y la gente de ASESINOS CEREALES en ”2 minutos”. Fue el set más punk rocker, por la actitud de los músicos, léase ese espíritu descontrolado tan emparentado con Cemento. Se notó que la estaban pasando más que bien.

Más allá de que las agrupaciones nunca se juntaron arriba del escenario para tocar algunos clásicos del punk rock (hubiera sido una gran idea), todas sonaron de buena forma y dejaron en claro por qué sub-género se identifican: 2 MINUTOS y su punk barrial, LOS VIOLADORES y su punk inglés, CADENA PERPETUA y su punk más moderno, MAL MOMENTO y su estilo más ramonero-rockero y LOS BOMBARDEROS y su punk vasco. Hubo para todos los gustos y de gran calidad, principalmente.

[nggallery id=47]

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión