RESEÑAS
Mostrar un puente

Se llegó más rápido que de costumbre a La Trastienda el sábado, para ver la presentación del nuevo disco de La Franela, “Hacer un puente”; las calles, como las veredas, estaban menos transitadas que de costumbre, y es que era fin de semana largo y fueron muchos los afortunados que se alejaron. Si bien en 2012 habrá nuevamente una buena cantidad de feriados, debería haber más todavía: los que viajan, felices; los que se quedan, disfrutan de días sin superpoblación.
Había gente todavía sacando sus entradas cuando la banda empezó su show, tal como comienza el flamante y muy buen álbum: “Lo nuevo”, “414” y “Price for freedom”, que contó con la sorpresiva aparición de Pollo de Las Pelotas, que no era esperado ni siquiera por el grupo. Pero él pasaba por ahí con su trompeta y se mandó, e incluso se quedó a hacer lo suyo durante casi todo el recital. Pareció, también, que el conjunto presentaba un nuevo integrante haciéndose cargo del bajo; sin embargo, después de escudriñar agudamente podría advertirse que era el mismo Lucas Rocca de siempre aunque de pelo corto y sin barba, irreconocible sin su pelambre largo en cabeza y rostro.
Detrás de La Franela, y como toda escenografía, se mostraba una gigantografía de la tapa de “Hacer un puente”; no obstante, a pesar de ser la presentación del mismo, no se escucharon todas sus canciones. Faltaron, exactamente, cinco temas aunque mejor hablar de los que sí estuvieron: “Sirena”, “Maikel Focs”, “GPS” y el que da nombre al disco que, según introdujo Piti, fue una inspiración de Tucán, tecladista y guitarrista del grupo.
Recientemente, la voz del conjunto cruzódeclaraciones con Andrés Ciro Martínez en torno a Los Piojos y todo lo que dio vueltas sobre su partida y el fin del mismo. El sábado, entre canción y canción piojosa que La Franela hizo, parte del público retomó la vieja arenga por Los Piojos; después, otra fracción alentó a La Franela. Finalmente, el propio Piti resumió: “Vamos los dos”. Luego, cuando se cantó que “Ciro se la come, Piti se la da”, el cantante volvió a evitar la disputa: “¡No! Ni en pedo le doy”, dijo sonriendo.
Lo que importa al respecto, en verdad, es que se pudo disfrutar de varias de las grandes canciones que Piti aportó a su antigua banda, como “Vine hasta aquí”, “Entrando en tu ciudad”, “Al desierto” y “Reggae rojo y negro” y su sabia advertencia: “Nos están bloqueando con la información y mucho cuidado deberás tener para no ser parte de esta gran traición”. Cuando llegó el solo de guitarra de “Vine hasta aquí”, hubo mención para el fallecido Tavo Kupinski y merecida ovación a su memoria.
Además de la presencia del trompetista de Las Pelotas, hubo otras sorpresas más: un cover de “I Love You Baby” de Gloria Gaynor, dedicado “a los cincuentones, si es que hay”, que mostró una soberbia interpretación de la segunda voz de la banda, José de Diego. Por cierto, hay que decirlo, este cantante es uno de los grandes aciertos de la formación; es como el termómetro del grupo, en función de su capacidad expresiva. Si no se entiende de qué habla la canción que hace el conjunto, con mirarlo gesticular a él es suficiente. De todos modos, lo mejor que aporta es su potente afinación, que generosamente Piti deja mostrar en gran cantidad. Y canta una de las mejores canciones de la banda, “Después de ver”, esa que dio nombre al primer (y también muy buen) disco.
Arriba, en la platea, había un par de sorpresas de color: por un lado, la fanática número uno de La Franela, una pequeña nena que cantó y bailó todas y cada una de las canciones de la noche, y mostró feliz un cartel rosa que habrá preparado con la ayuda de mamá que decía que amaba a la banda. De la otra parte, nota bizarra, el dentista del cantante: “Hay que mantener blanca esta dentadura, che”, se justificó Piti para dedicarle un saludo en el medio del show.
“Akanakena” y “Lo que me mata” fueron los últimos temas, que pusieron fin a la presentación de “Hacer un puente”. Los músicos se abrazaron, ubicados uno al lado del otro, y se inclinaron ante el público que siguiendo la costumbre les dedicó sostenido aplauso. Tal vez, un poco corta la cosa: una hora y media. ¿Será una nueva moda? Hace poco, sorprendieron con actuaciones breves Megadeth y Stone Temple Pilots. Antes de retirarse, Piti anticipó una posible fecha con Las Pelotas en Parque Roca, gratis. Y, tal vez, la participación de La Franela en el Cosquín Rock. Ojalá se hagan realidad ambas; vale la pena esta banda.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión