ENTREVISTAS
Mixtura musical

El tercer -y último- disco de La Zurda se llama “Acá y ahora”. Se editó en junio y fue presentado en Europa. ¿Por qué? Luego de la rigurosa tarea de demear, este grupo, que alguna vez trabajó con Gustavo Santaolalla y con la dupla Alfredo Toth-Pablo Guyot, comenzó las grabaciones en los míticos Del Cielito y las terminó en Italia.
Allí estuvieron el año pasado, en la gira que fue el factótum del álbum, porque conocieron a un tal Fabrizio Barbacci, quien les produjo el álbum. “De a poco, se van formando más lazos musicales y la gente apoya mucho esta mixtura musical, esto de tocar música del mundo. En algún punto son patrias tan alejadas pero muy hermanadas al mismo tiempo”, reflexiona Juan, guitarrista del grupo, acerca de la relación cada vez más estrecha entre el público europeo y las bandas argentinas. “Trabajar con Fabrizio fue una experiencia muy linda. Para nosotros fue como un productor espejo, porque deja en evidencia cómo ve un italiano a una banda argentina, y qué valores rescata de ella. Aparte, nos gustó la propuesta de grabarlo afuera. Así que lo hicimos en el estudio de una banda italiana, Negrita, en un lugar alucinante que nos inspiró mucho para hacer el disco: La Toscana”.
Ahora toca, por fin, la presentación porteña. Será este viernes, 1º de octubre, en The Roxy Live. “Va a ser un show con mucha energía, con amigos invitados, como los chicos de No Te Va Gustar (Emiliano Brancciari, líder argento del grupo uruguayo, participa en el tema “Liberando males”) y los De Bueyes”, adelantan. Y cierran: “Va a ser muy emocionante tocar el disco en nuestros pagos, para nuestra gente… ‘acá y ahora’”.
* La Zurda presenta “Acá y Ahora” en The Roxy Live, este viernes 1º de octubre. A las 21 hs. Entradas $30.-
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión