RESEÑAS

MIMI MAURA en vivo

Por  | 

MIDNERELY ACEVEDO apareció solita en el escenario y demostró que tiene talento hasta como presentadora cuando anunció a IOJA, una bella cantante que a su vez introdujo a la dupla que la acompañó en su breve show: un rapper y una voluminosa caja de ritmos humana vestida con una camisa muy llamativa. La muchacha se dedicó a cantar sobre bases grabadas temas con contenido social repletos de buenas intenciones. Su hip hop con un toquecito pop entretuvo a los fans de MIMI MAURA. El grupo se despidió con buenos deseos para los accidentados GABRIEL RUIZ DIAZ de CATUPECU MACHU y CESAR ANDINO de CABEZONES para dejarle su lugar a la que muy probablemente sea la mejor banda de rocksteady y boleros de la actualidad.

Para tener una dimensión de lo que significa MIDNERELY ACEVEDO al frente de MIMI MAURA alcanza solo con decir que SERGIO ROTMAN -acaso el frontman más grande del rock nacional cuando lidera CIENFUEGOS- se torna casi invisible cada vez que su mujer interpreta una canción. Es que ella no se limita a cantar con esa voz que emociona hasta al más duro, sino que baila con gracia (como en el fatalista “El fin del mundo”) y es histriónica y simpática y sexy y elegante y joven y linda. Y ninguno de los elogios anteriores es una exageración producto de la atracción que ejerce la diva boricua sobre quien escribe esta nota. La única verdad es la realidad.

Por supuesto que la banda suma, y mucho. Sonó impecable, ajustada y potente en todos los estilos que abordó. ¿Swing con arreglos a lo SQUIRREL NUT ZIPPERS? Por supuesto que sí, como en “Jamás estuve aquí”, donde el bajo de MARTIN ALOE armó una base firme para que se lucieran los vientos. ¿Y un bolerazo para corazones rotos? En “El apartamento” –tema escrito por MIKE ACEVEDO, el padre de MIDNERELY- la trompeta de HUGO LOBO hizo que todo fuera aún más melodramático cuando MIMI cantó con emoción “El apartamento está triste desde que te fuiste / Todo es soledad / El jilguerito ya no quiere cantar / Se la pasa muy triste en su jaula porque tu no estás”. Ninguna mujer estuvo tan apenada por amor desde la muerte de BILLIE HOLIDAY.

“Ella entró por la ventana del baño”, el cover de LOS BEATLES incluido en el ”Album verde”, el excelente tributo reggae a los cuatro de Liverpool, sirvió para alejarse de tanto dolor y bailar un rato. Y luego a volar con la seguidilla de “Frenesí” -lo más parecido al acid rock que se puede encontrar en el repertorio de la banda- y “Mensaje especial” en versión dub estratosférica. Para volver a aterrizar y despabilar a los que se habían dejado llevar por la música llegó “Misterio”, poderoso ska celebrado con una lluvia de burbujas que cayó del techo de Niceto. Los bailarines del público luego disfrutaron de “La huella”, tema que precedió al momento más auténticamente decadente –en el sentido más fiestero del término- que llegó con “Vente conmigo” y el ritmo irresistible que acompañó al “Ah, ah, ah, MIMI MAURA no se va”.

Cerca del final del show tocaron “Ya no lloro más”, que fue coreado como el hit que es, y “Ba ba boom”, tema de THE JAMAICANS que incluyeron en ”63-68-74”, el disco en que homenajearon a sus ídolos del rocksteady y el ska. El duelo entre los vientos del grupo dejó bien en claro porqué HUGO LOBO es un trompetista tan solicitado. Recién en los bises llegó el estreno: “So little time”, una pieza tan épica, sugestiva y lujosa que no desentonaría en la presentación de la próxima película de James Bond. “¿Les gustó? ¿La ponemos en el nuevo disco?”, preguntó MIMI. Ojalá que los aplausos la hayan convencido de incluirla.

Todo concluyó con “No, no, no”, o cómo podría sonar MORCHEEBA si tuviera al menos la mitad del misterio y la sensualidad que posee la dupla ROTMAN-ACEVEDO, por lejos la pareja con más onda del rock. Algo así como los JON SPENCER y CRISTINA MARTINEZ del reggae.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión