ACTUALIDAD

Mientras calienta el sol

Por  | 

Cuando calienta el sol, allá en la playa, y nosotros, en cambio, estamos acá en la ciudad, el verano se torna más que tedioso. Por suerte (cuando el gobierno de turno se acuerda de que le importa la cultura) durante los primeros días de enero suelen aparecer esas agendas salvadoras que nos muestran que el calor en Buenos Aires puede hacerse  más llevadero. Así es que, a partir del 10 de enero y hasta el 28 de febrero, se llevará a cabo en la ciudad el programa de verano “Aires Buenos Aires, Cultura para Respirar”, un ciclo que contará con más de 800 actividades y eventos en los diferentes barrios porteños. Habrá cine, teatro, recitales, milongas populares, ballet, charlas, encuentros de poesía, espectáculos infantiles, circo y talleres para niños.

El proyecto, –que según el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, busca “estimular la cabeza y el corazón de los porteños y los turistas– fue presentado el último jueves 8 de enero en el Museo Isaac Fernández Blanco y contó con la presencia del jefe de gobierno, Mauricio Macri, quien expresó que la cultura es “absolutamente accesible para todos aquellos que viven acá, que trabajan acá o que nos visitan ocasionalmente y que “nadie debe perdérsela.

Recorriendo los barrios

Todos los sábados y domingos por la noche, en el Rosedal de Palermo, se podrá disfrutar del autocine con proyecciones de películas como “El nido vacío”, Leonera y “Una novia errante”. Al mismo tiempo, desfilarán por el parque Roca diversas bandas de rock como Las Pelotas, Las Pastillas del Abuelo, Cielo Razzo, Los Auténticos Decadentes y Miranda!, entre otros. Por otro lado, en Costanera Sur, podrán verse artistas de blues, jazz y folclore como Botafogo, Javier Malosetti, Lisandro Aristimuño, Jaime Roos y el Dúo Coplanacu.

Para los niños habrá shows infantiles musicales y teatrales en diferentes plazas y barrios. Además, continuará el ciclo “No hay Ciudad sin Poesía”, que tendrá lugar en los jardines de los museos de la ciudad, todos los jueves a las 19.30.

Durante el verano también se intentará recuperar la historia de las calesitas, a través de un espectáculo de títeres y teatro que recorrerá los diferentes barrios. Además, se estimulará el regreso de las milongas populares, que esta vez buscarán su lugar en diversas plazas porteñas para terminar en salones de Puerto Madero, Flores, Almagro y Belgrano, entre otras.

Los días 21 y 22 de febrero, a las 20.30 será el turno de las artes circenses. En la Costanera Sur, y acompañados por músicos en vivo, 25 artistas nacionales e internacionales presentarán espectáculos acrobáticos para toda la familia.

Para el cierre, quedarán las presentaciones del cantaor flamenco Enrique Morente en la Avenida de Mayo, y La Portuaria celebrando sus 20 años de trayectoria en la Costanera Sur. Además, el Café de los Maestros estará en el Planetario para conversar sobre los orígenes del tango en Buenos Aires.

La grilla completa, con la programación, horarios y lugares, puede verse y descargarse en la página del Gobierno de la Ciudad, o directamente entrando a http://www.festivales.gob.ar/.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión