RESEÑAS
Metal vs. Sonido

HORCAS volvía a tocar tras su reconocida participación como banda invitada en el concierto de IRON MAIDEN. Muchos nos preguntábamos si sumarían nuevos chicos a la propuesta de la banda. No hay duda que sí. La gran cantidad de gente que se congregó el viernes fue la respuesta.
Bien argentino!!!
El heavy argentino característico de nuestras tierras, haciendo clara referencia al nombre del grupo –ARGENTUM- era lo que nos ofrecía la primera agrupación. El bajo sonido perduró durante todo el set, a pesar de haber una leve mejoría entre el inicio y el fin del show. Las violas prácticamente no se notaban. La gente se quejó desde un primer momento, al igual que los propios músicos, que insistentemente reclamaban para que se solucionara este inconveniente. Nunca se logró.
Así que canciones propias como “Castigado”, “Súbete al metal” y “Pagando culpa”, entre otras, junto con el único cover que interpretaron –“Cautivos del sistema” de V8- no llegaron a apreciarse en su magnitud. El público los despidió con un aplauso, porque reconocieron en la banda un esfuerzo por intentar hacer las cosas lo mejor posible.
Con NAITCRIS se levantó un poco la puntería en cuanto al tema técnico, aunque la deficiencia de sonido era evidente. Igualmente, la masa no perdió la oportunidad de disfrutar de dos buenas versiones de “Tu eres su seguridad” y “Gil trabajador”, ambas de HERMETICA. Su heavy metal, más elaborado al de sus antecesores, se pudo distinguir en temas de su autoría: “Cosechando ilusiones” y “Se acerca la tempestad”).
Su cantante tenía dos facetas bien marcadas: Cuando el grupo aceleraba, su voz se parecía a la de CLAUDIO O’ CONNOR; en cambio, cuando lograban climas más lentos, su tono era mucho más personal.
CUERO y metal
ENRIQUE GOMEZ YAFAL hizo estragos con su garganta, demostrando que es uno de los mejores vocalistas de la Argentina en materia de heavy. CUERO es hoy su banda de cabecera, a sabiendas del regreso de su clásica agrupación, KAMIKAZE, con los cuales harán shows de tanto en tanto (viernes 5 de marzo en Hangar).
“Rebelión”, “No me entregaré”, “Venceré”, sobresalieron en un set lleno de melodías gancheras, en donde el bajo volumen no le hizo perder la química a las canciones. CUERO presentará oficialmente su placa, “Heavy metal”, el 20 de marzo en el Teatro Empire.
Los primeros tres grupos habían tocado media hora. Todos habían padecido los inconvenientes técnicos. Sus estilos giraban en un mismo lugar (CUERO, por lejos, la mejor).
Sólo SERPENTOR pudo con el sonido
SERPENTOR apareció y modificó estos puntos. Estuvieron en escena alrededor de cincuenta minutos, sonaron super potentes (volumen alto y sin molestias) y SLAYER y demás agrupaciones trasher reconocidas, eran su principal influencia.
Se escucharon, entre otras composiciones, algunas de su primer disco “Cancelar”, como “Eterna oscuridad”, adelantos del segundo álbum, “Asesinos” (dedicado a un fan del grupo asesinado, JAVIER AMARILLA) y un cover de SLAYER, con el cual cerraron. El pogo que se vio para este último tema fue impresionante. Fueron muy aplaudidos y respetados por todos.
Más convocantes que nunca
Estábamos a minutos de que HORCAS subiera a escena y esto sucedía en Hangar por esas horas. El calor era más que insoportable, debido al clima y a la masa que cubrió el local (vale comentar que estaban habilitados sólo las ¾ partes). Los trapos cubrían ambos balcones (con sus respectivos barrios). OZZY OSBOURNE amenizaba el break.
Pasadas las 2:15hs, HORCAS accedió al escenario, tras sonar la intro (la misma que abre la quinta placa de HORCAS –2002), ante una gran expectativa. Sus enfervorizados fans estaban a pleno, esperando la salida del grupo, y explotaron cuando así lo hicieron. Arrancaron con “Reacción”.
“El 11 de Enero le cerramos el orto a muchos. Muchos creían que HORCAS estaba muerto”, dijo WALTER MEZA (voz), antes de sonar “Argentina”. Su numeroso público entonó a puro pulmón la pasada canción, ante un cantante que se lo veía emocionado por el apoyo. Le pegaron “Mano dura”, “Sueños” y “Fuego”.
El malo de la fecha
El gran enemigo de la noche volvía a hacerse presente. El bajo y saturado sonido regresó cuando HORCAS salió a las tablas. Luego del set de SERPENTOR –sin problemas- todos nos imaginábamos que no iban a volver. Pero evidentemente nos equivocamos.
Luego de presentar a cada uno de los integrantes, MEZA comentó lo conmovedor que había sido cuando “Vencer” comenzó a sonar en Vélez ante 15.000 personas. La verdad es que ratifico lo dicho por WALTER, ¡fue increíble!. En esta ocasión tampoco se perdió brillo. ”Rompo el dolor”, “Abre tus ojos” y el clásico “Solución suicida” continuaron con el show.
Tras la edición de su primer disco en vivo “Horcas vive”, a fines del año pasado, WALTER dijo durante el concierto que el 2004 verá a HORCAS recorriendo todos los barrios, las ciudades, las provincias.
A sólo 65 minutos de haber comenzado el set, se despidieron con “Muerto en la calle”, “Esperanza” y “Destrucción”, de V8. La gente quedó sorprendida por un final tan inmediato. Se quedó con ganas de más.
El bajo sonido fue la estrella de la velada. Todas las bandas, a excepción de SERPENTOR, sufrieron con estos inconvenientes. Hasta HORCAS, el grupo principal, padeció los mismos problemas. En fin, una constante que se filtró durante la noche del viernes.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión