RESEÑAS

Merecido reconocimiento

Por  | 

Tocar con tu banda en el templo del rock es un sueño que tiene cualquier músico local. Por distintas circunstancias, hoy en día esto ya no tiene el valor de antaño. Por ejemplo, porque grupos que cuentan con poca trayectoria y con una cierta convocatoria, se animan a hacer un Obras. Esto antes no era así, ya que necesitabas de mucho trabajo y de un don especial. Es por eso que cuando me enteré que CADENA PERPETUA iba a hacer su primer estadio, me puse contento. Diecisiete años les llevó alcanzar este lugar, después de muchos shows, ensayos, buenas canciones y letras más que críticas e interesantes de nuestra realidad.

Filmados

Para esta debut decidieron presentarse solos, sin ninguna banda que los apoye. Así que tal cual habían anunciado, el show dio inicio a las 21hs. Con una nula introducción previa, más allá del fervor y de los cánticos del público, comenzaron con ”Violencia”, ”Culpable” y ”Panorama”. Tras ello, HERNÁN VALENTE (guitarra y voz) saludó y agradeció a todos por venir, y comentó: ”Son culpables tanto como nosotros en estar acá”.

Un sobrio juego de luces acompañó a la banda durante todo el recital. Quizás la grabación del primer DVD cooperó para que la iluminación sea mejor que de costumbre. El escenario estuvo pelado (ni siquiera un telón con la tapa del último disco), aunque se pudieron observar imágenes a través de una pantalla en determinadas canciones.

En una nota previa al show, habían comentado que éste sería un concierto más en la historia del grupo, con la particularidad de tocar más tiempo de lo habitual y en un lugar de mayor capacidad. Y así fue nomás. Sin embargo, no fue lo mismo ni para ellos ni para la gente. Sin dudas era algo especial después de tanto esfuerzo. La lista de temas no daba tregua: ”Vivirías”, ”Fiel soledad”, ”Porque parar”, sonaban una tras otra.

Dos escalones más

Siempre fueron y serán una banda particular en la escena punk argentina, sobre todo por lo ensayados que se muestran en sus directos y por su lírica siempre comprometida. Desde el lado musical siempre se diferenciaron claramente de los grandes exponentes del punk rock barrial como DOS MINUTOS y los desaparecidos FLEMA, y ni hablar desde el lugar poético.

En “Demasiada intimidad” siguen dejando mensajes en cada uno de sus letras. Por ejemplo, “Los miserables” se lo dedican a toda la raza humana y a la forma miserable de comunicarse, y ”Cerrar la historia” a todos los hijos de desaparecidos que están recuperando su identidad. Algunas que pasaron: ”Un caso más”, ”Inolvidable”, ”En burla del destino”.

En un momento del set, los fans se hicieron sentir (”Soy CADENA, es un sentimiento…”, era el cántico), hasta el punto de hacer emocionar a los tres músicos. Es más, el propio VALA dijo: ”Me van a hacer llorar, boludos”. EDUARDO GRAZIADEI (bajo y coros) también dio su opinión y fue más allá ”Ojalá que cada uno que tenga una banda pueda vivir esto”.

Los únicos invitados de la noche fueron el guitarrista TEO, de la banda THE MUNDY’S y los vientos de SLAM UP. Estos compartieron escenario solamente para ”Canción infantil”, ya que para ”Desde el infierno”, solo los vientos estuvieron allí. ”La reacción”, ”Algo personal” y ”El sueño del pibe”, arremetían ante un público feliz.

En lo profundo de sus almas

Luego de descansar diez minutos, regresaron para concluir con las doce composiciones restantes (sí, doce bises). Antes de que suene la primera –”Malas costumbres”– EDU llamó la atención del público nuevamente con un simple pero efectivo ”Están en cualquiera, eh…”. Su gran hit ”Si me ves” y ”Te acordarás de mí”, otra que pica en punta en el corazón de todos, fueron dos de las melodías más festejadas.

”Nos hicieron muy felices hoy”, dijo un inquietado VALA, previo a tocar las últimas dos: ”Sobrevivir” (la masa cantó a capella una parte) y ”Dispara”. Tras dos horas y media de show, se despidieron. Mientras ellos le regalaban palillos y púas al público, estos los retribuían ovacionándolos de pie. De fondo se podía escuchar una versión, en piano e instrumental, de ”Culpables”.

Dejando de lado a su EP “Un plan simple” (2005), CADENA PERPETUA se paseó por sus cinco discos a lo largo de 47 canciones. Eligió seis de quince de su primer álbum autotitulado (1995), siete de catorce de ”Buscando salidas” (1997), nueve de trece de ”Largas noche” (2000), trece de diecisiete de ”Malas costumbres” (2003) y doce de catorce de “Demasiada intimidad” (2006). Un recorrido que dejó conformes a todos y que seguro quedará en la retina de todos los presentes.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión