ENTREVISTAS

Melodías vibradoras

Por  | 

El festival It’s Alive tendrá su segunda versión el próximo fin de semana, en el Zaguán. Entre el domingo 15 y el lunes 16, siete bandas en ascenso darán lo mejor de sí ante el público, que podrá adquirir sus entradas a sólo $20 por función.

La primera noche, desde las 21 hs., será animada por Humo del Cairo, Utopians, Diablos Chulos y Guachass, cuarteto uruguayo que también se presentará el lunes. Completan la segunda jornada –que inicia a las 20 hs.- El Festival de los Viajes, The Baseball Furies y Las Kellies.

“¿Y quiénes son Las Kellies?”, puede preguntar quien no esté atento a las nuevas bandas que se las traen. Ellas son cuatro chicas, entre punk, pop, post-punk, rap; algo ruidosas, de melodías vibradoras, bastante inquietas –editaron tres discos en tres años- y definitivamente divertidas. Están por largar su nuevo trabajo, bautizado “Kellies”, mezclado en los estudios Ariwa y grabado y producido por Ivi Lee, de Nairobi. Es decir, artesanía dub al servicio de un delicioso cóctel: “Ivi nos ayudó a identificar ese sonido que estábamos buscando hace tiempo; por lo menos a mí me ayudó a definir -a ponerle palabras claras, digamos- qué sonido quería para la batería, como las baterías punk y post punk de los ’70”, dice Silvina, baterista, sobre la labor del productor.

Sobre el disco terminado, asegura que “tiene un sonido más definido, más acorde a lo que nos gusta de la música en general. De alguna manera, en este disco aprendimos a definirnos en la música e ir hacia un objetivo que tenemos cada vez más claro. En los dos anteriores no teníamos eso”.

“Ya no tratamos de componer canciones, no como las hacíamos antes por lo menos”, apura cuando es consultada sobre la manera de trabajar que tiene el grupo, lo que deriva en disco. Casi como fundamentalista del “menos es más”, instruye y da más pistas sobre “Kellies”: “Cuando estamos juntas con nuestros instrumentos empieza algo, que puede ser muy mínimo, como una línea de bajo con un ritmo, o una melodía con la guitarra, y eso se transforma en la música que se va desarrollando. Nos encontramos con una forma de componer usando muy poco, todavía menos que antes. Cantamos mucho menos que en los otros discos, y la música también se redujo. Es como si así el sonido hubiese tomado más profundidad, más peso, más oscuridad”.

Fuera de lo musical, es casi obligado preguntarle sobre cómo se sienten, con respecto al rock, por su condición de mujeres. Aunque históricamente hay incontables ejemplos, el “ambiente” siempre fue machista, como casi todos los otros “ambientes” de nuestra sociedad. Silvana no cree que pertenezcan al supuesto género “rock de mujeres” (“Del género sólo tenemos el género, creo”, asegura) ni tampoco piensa que existan prejuicios ni miradas de costado hacia las bandas de chicas: “Me parece que ya no existe tal prejuicio. Cuando las mujeres empezaron a hacer rock, existía mucho más vívidamente la subestimación de las mujeres en general y, ciertamente, a las chicas que querían hacer música se les ponían limitaciones; por eso tuvieron que masculinizar mucho su música y su imagen. Pero hoy cualquier persona que se precie de un mínimo sentido común, no subestimaría a ninguna persona -cualquier persona- que quiera hacer música por lo que esa persona es. A nosotras, en general, siempre nos han apoyado mucho”.

* Festival It’s Alive, domingo 15 y lunes 16 en el Zaguán (Moreno 2320). Con Las Kellies, Guachass, Humo del Cairo, El Festival de los Viajes y otros. Entradas para cada función $20.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión