ENTREVISTAS

Matan S.A

Por  | 

“Nos formamos a mediados de 2008, cuando con viejos amigos de la escena extrema de los ‘90 nos juntamos para rememorar aquellos años”, comenta su cantante, Wata, sobre los inicios. “Fue increíble que en tan sólo un par de ensayos surgiera entre nosotros una química impresionante, y más teniendo en cuenta que algunos estábamos un poco retirados de la movida”, agregó.

El grupo está compuesto por dos ex Pandemia: el propio Wata y Andrés Alarcón (guitarra), y por los hermanos Vallejos, Jaime (guitarra) y Rojer (batería), dos ex Sadden. A ellos se les suma el ex bajista de In Eternum, Horacio Miguez, que entró en reemplazo de Walter Thompson.

Las principales influencias de Matan S.A. provienen de las agrupaciones de la segunda camada de la vieja escuela del death metal como Dismember, Bol Thrower, Unleashed y Malevolent Creation. Según Wata, “éste es el género que nos identifica en aspecto, actitud, arte y sonido”.

A pesar de su poco recorrido, la agrupación ha actuado ya en importantes espectáculos internacionales, tales como Destruction, Morbid Angel, Amon Amarth, Hirax y Venom. “Esto nos ha ayudado mucho”, reflexiona Wata. La respuesta del público los sorprendió, ya que “los ve muy expectantes y emocionados a un nivel terrorífico –a algunos-”.

A muchos les pareció raro que hayan elegido este estilo ya que Pandemia distaba bastante de esto. ¿Qué los llevó a incursionar hacia este lugar?

A decir verdad, el primer demo de Pandemia, editado en 1992, se basaba en un death con orientación al doom. Sinceramente había sólo dos temas que estaban bien identificados en la línea de las primeras incursiones  hacia un death metal con partes de blast beet. Recién en “Prana Sempiterno”, el CD del ’97, éramos más gothic metal, así que realmente no se porqué les llamó tanto la atención.

¿Qué nos pueden adelantar del álbum debut?

Actualmente estamos grabando el disco, que tenemos planeado lanzarlo en abril o mayo a través de Icarus Music. Constará de 10 temas, incluido un cover de Slayer cantado en castellano. Será puro death metal old school, aterrador y digno para ambientar una película de terror.

“Los temas van a estar unidos bajo un hilo conductor de un relato acerca de una persona que está desquiciada y sólo piensa en matar, matar y matar. Esto estará acompañado por introducciones aterradoras”, agregó Wata sobre cuál será la temática del álbum.

Previo a este esperado disco, sacaron un demo de cuatro canciones en 2008 (Matanza”,

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión