
SHOWS
Mastodon y Gojira: Dos caras de una moneda
Los norteamericanos y los franceses se presentaron juntos el miércoles en el teatro Flores, aunque con resultados diferentes.
Dentro del aluvión de visitas que hay esta semana, se hace difícil elegir a qué show asistir y qué show dejar pasar. Pero la oferta de ver a Mastodon y Gojira en un lugar chico es demasiado tentadora para la gente, que agota el Teatro Flores.
Desde temprano no cabe un alfiler y el público hace saber que Gojira no es el mero acto soporte. Con casi 20 años de carrera, los franceses son una perlita y durante mucho tiempo su visita era una utopía. A pesar de lo diferente de la propuesta con respecto a Mastodon, la gente se entrega completamente desde “Ocean Planet”, el primer tema de la noche. La banda apabulla con un sonido y un volumen brutales, y a pesar de ser musicalmente complejos, logran la nitidez deseada. Todo esto combinado con una actitud acorde de parte de los músicos, comunicándose pero sin demagogias.
Si bien la propuesta no es para todos, canciones como “The Axe” o “The gift of guilt” hacen ver el oficio y la destreza de los músicos, que en momentos como “Wisdom comes” son una pared brutal e inamovible, donde no importa si estás delante de todo o en el último nivel del teatro: la música pega de verdad. Después de una corta hora, el grupo, contento, promete volver pronto. Obviamente si lo hacen solos, será en un lugar más chico. ¿Se imaginan esta banda en un Roxy live o una Trastienda? Nadie sale vivo de ahí.
Pero, sin dudas, la expectativa estaba en Mastodon. Su primera visita en 2012 en el festival Maquinaria había quedado en falta, tocando a las 5 de la tarde bajo un sol infernal, con un sonido discutible y una lista que no era acorde a una primera visita. Un show propio y como corresponde no pasaba desapercibido.
El inicio con “Tread Lightly” y “Once more round the sun” es óptimo, pero el sonido no lo es. Uno piensa que es normal ya que son muchos los shows que tardan en acomodarse, pero cuando “Blasteroid” y “Obvlivion” son opacadas por el entusiasmo del público vemos que algo anda mal: las guitarras prácticamente no existen y es el publico el que a través de los coros se encarga de suplantar el instrumento.
Se sabe que Mastodon optó por un sonido más simple y rockero en los últimos tres discos, por eso llama la atención que ya transcurrida unas cuantas canciones, composiciones directas como “The Motherload” no suenen como deberían; hay momentos donde solo escuchamos la batería y la voz de Troy Sanders. La banda no parece percatarse de esto y da una actuación intensa; no son para nada estáticos en el escenario. A pesar de la nula comunicación con el público, hablan de otra forma. Y esta vez sí aciertan con el repertorio, eligiendo canciones del viejo catálogo como “Crystal skull”, “Aqua dementia” o “Iron tusk”. La picardía de esto es que esos temas tampoco logran dar en el clavo con el sonido, lo cual duele aún más sabiendo que son las que enamoraron al público y son obras con mucho trabajo de guitarra. La gente canta y corea los riffs, pero es solo porque los tiene muy incorporados dentro suyo.
Las voces también crean un problema siendo Sanders el único que se escuchaba con nitidez. Paradójicamente, cuando el guitarrista Bret Hinds cantaba, su instrumento sonaba más alto. Bill Kelliher, por lo menos del lado izquierdo, no existió en todo el show. Dentro de todo este lío, el baterista Brann Dailor es el que más gusto da ver. No solo porque fue el que más alto sonó, sino por su técnica, habilidad, destreza y potencia, además de cantar. Sin dudas, la joyita de la noche.
Un final épico como debería ser “Blood & Thunder” apenas hace cosquillas. Sin ser una mala presentación del grupo, un show que suena mal no puede dejarte conforme. Lamentablemente Mastodon quedó en falta por segunda vez. ¿Será que el grupo no puede reproducir en vivo lo que hace en los discos? ¿Cómo se explica que haya tanta diferencia entre una banda y la otra con 30 minutos de intervalo? Preguntas del rock que jamás vamos a responder.
[slideshow id=367]
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión