RESEÑAS
MANU CHAO, colifato de ley

MANU escuchó las gracias de mil maneras distintas a lo largo de toda la tarde. Los “colifatos”, como llaman a los internos del Borda, lo adoran y le dedicaron sinceras y sentidas palabras cuando de a uno iban participando de la radio abierta que se desarrolla en el patio del neuropsiquiátrico todos los sábados.
LT22 Radio La Colifata funciona desde 1991 en una experiencia de la que el mundo ha hablado maravillas y ha emulado, y la relación de CHAO con la organización ya arrastra más de un lustro, incluyendo un histórico show en cancha de All Boys en 2005 con los internos sobre el escenario participando de las canciones.
Coincidentemente la semana pasada se presentó en Ciudad Abierta el documental que lleva el nombre de la radio, y que revisa momentos de una anterior visita del ex MANO NEGRA y de aquel concierto que fue “mejor que cualquier pastilla”, en palabras de un colifato.
MANU aterrizó en el país para trabajar en un disco a total beneficio de la organización, y la visita al hospital se quería mantener en secreto desde la organización para preservar la tranquilidad del lugar. Pero el rumor tomó carácter de fija al salir por distintos medios, y fueron más de 400 los que se acercaron hasta allí para ver al trovador trotamundos, el último sábado a partir de las 15.
El franco hispano fue compañía durante las casi seis horas que duró una jornada en la que improvisó algunas canciones con una criolla, y acompañó a los colifatos en distintas poesías, improvisaciones, chistes, y pensamientos que de tan puros y sinceros, provocaron asombro y enternecieron a un público que, respetuoso, escuchaba, aplaudía y participaba.
“Bienvenida a Tijuana”, “Vaca Loca”, “Sube Carreteiro”, “Clandestino” -a pedido de un interno uruguayo que repetía convencido: “Clandestino, que fue éxito en Radio Colonia en 1998”– fue algo de lo que sonó cuando promediaba la tarde.
JULIO, paciente externo, fue el encargado de acribillarlo a preguntas que fue respondiendo con serenidad. MANU aparenta ser un niño adulto, no sólo desde su estatura y boina de botija del 40, sino desde su sonrisa amplia e inocente y su observación permanente del ambiente que lo acoge.
Fue presentado el BEATNICK, que participó en “Politik Kills”, del nuevo disco “La Radiolina”, recitando unos versos: “Señor presidente George Bush, ¡cuidado! mire que el águila lo está observando”. Y se dio el gusto de hacerlo en vivo y llevarse una ovación.
Cuando el sol se escondía, la gente de RADIO ROOTS aterrizó con percusión, vientos y más guitarras, para darle el apoyo a CHAO –al igual que el miércoles 28 en LA TRIBU– en un puñado de canciones que terminaron en fiesta y desbande.
El público, que permaneció sentado toda la tarde, se paró y en un pequeño círculo que se achicaba cada vez más, quedaron los músicos interpretando composiciones como “La Vida Tómbola”, “La Rumba de Barcelona” y “Volando Voy”, a los que se le sumaron algunos del público con instrumentos propios. El baile de muchos era el incentivo por seguir mucho más. El cholulismo de otros le dio un final al asunto.
Una tarde mágica por donde se la mire. Mucho calor, la espontaneidad, gracia y el amor profundo de los colifatos en cada palabra; las notas, versos y mensajes de MANU CHAO, las ganas de RADIO ROOTS para armar la fiesta…
Hay que acercarse al Borda cualquier sábado a ver lo que está pasando. Va a faltar el enano que hipnotiza, pero hay un cúmulo de personas-personajes para ir a acompañar en este proyecto que extasía los sentidos llamado LA COLIFATA.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión