¡EXTRA, EXTRA!
Manchando la guitarra

No se suele considerar, pero la materia prima con la que se hacen las guitarras que tanto amamos puede tener un origen poco feliz. Por ejemplo, ahora podemos comprobar esto con lo ocurrido con Gibson, que violó las leyes estadounidenses al importar palo de rosa y ébano de India y Madagascar, que son maderas protegidas especialmente.
En consecuencia, el gobierno de Estados Unidos multó al fabricante en 350.000 dólares y lo instó a devolver el material comprado, que fue valuado en más de 250.000 billetes americanos.“Gibson ha reconocido que no notificó que el ébano de Madagascar que estaba adquiriendo violaba las leyes dirigidas a limitar la sobreexplotación y conservar las valiosas especies de madera de un país que se ha visto seriamente afectado por la deforestación”, declaró una vocera de la justicia local, Ignacia Moreno.
Por su parte, el fiscal a cargo de la causa, Jerry Martin, explicó que con la cancelación de la multa Gibson evitó acciones legales: “El acuerdo es justo, ya que penaliza seriamente a Gibson por su comportamiento, al mismo tiempo que le permite seguir en el negocio de fabricación de guitarras”, dijo.
Por nuestra parte, desde la redacción de El Acople, nos sumamos a la justicia norteamericana y condenamos lo hecho por Gibson; sin embargo, como guardamos cariño para la firma, no les exigiremos grandes cifras para perdonarlos. Con una guitarra quedamos amigos como siempre.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión