RESEÑAS

Maldito TUCUMAN ROCK

Por  | 

Teniendo en cuenta que durante toda la jornada la lluvia no sólo disminuyó la asistencia sino que también acobardó a los presentes, la clausura de Club Central Córdoba -donde se llevaba a cabo el festival- “la muerte del Papa” y la depresión generalizada (arriba y abajo del escenario) confabularon en contra de uno de los eventos más prometedores y convocantes a realizarse en la provincia.

El viernes todos llegaron con grandes expectativas. Las bandas nacionales más esperadas eran VILLANOS, VETAMADRE, LA MISSISSIPPI, KARAMELO SANTO, CATUPECU y LAS PELOTAS, las norteñas como ADN, NOMINE, TRILOGIA y MAYDAY también fueron recibidas con trapos y buena disposición para poguear bajo la lluvia.

Día 1 (y único)
“La casa parece estar en orden”

A las 17 hs en punto arrancó ARIDOS DEL NORTE, presentando su primer LP Narcomia. Con casi media hora sobre el escenario, esta banda de metal santiagueño apareció con sus integrantes bastante abrigados, quienes agradecieron el aguante con temas como “Digital”, “Volátil” y “Abrecaminos”.

Los hardrockers de NOMINE comenzaron su show diez minutos después del de A.D.N y, homenajeando y rememorando a los caídos en Malvinas, hicieron “Tiempo”, “Verdad”, “Miseria” y Morir”.

< Media hora más tarde llegó el trío power de la provincia encabezado por DANIEL AMANI. TRILOGIA, banda tucumana que tocó en la edición de Cosquín Rock 2003, llegó al escenario de la GIRA NORTE para arengar y duplicar la fiesta. Para los heavies clásicos hicieron “War Pigs” de BLACK SABBAT y temas propios tales como “It’s over” y “Isolation”, que se enmarcan dentro de la línea tradicional del heavy que caracteriza a esta banda.

Siguiendo con tríos -pero esta vez del punk- aparecieron los muchachitos de MAYDAY, que viajaron este año al Cosquín Rock para “tocar fuerte”. La puesta en escena de estos tres jovencitos demostró que la banda se encuentra entre las más profesionales de la provincia, a pesar de los problemas técnicos que padecieron durante su show.

Todo comenzó con la abuelita alentándolos: “Chicos!!! Toquen fuerte!!!”. El set contó con algunos de los temas de su primer cd (valga la repetición) “Toquen Fuerte” tales como “Plumas del Norte”, “Pizza Libre”, “Tranquilidad”, “Envejeciéndome” –corte que ya tiene su videoclip- y “Con los brazos bien altos”.

Más tarde y tocando por primera vez en Tucumán, se escuchó a los VETAMADRE, quienes hicieron un show conciso y sublime, presentando temas de sus tres álbumes y dejando atónito a un público que, a pesar de la lluvia, se acercó a apreciar a una banda que aportó la energía que faltaba en el ambiente. Entre las canciones que interpretó la banda liderada por JULIO BRESHNEV estuvieron “A través”, “Ser Humano”, “Rara puerta”, “Mar” y “No Me Ves”.

Cuando cayó la noche (y la lluvia no cesaba) les tocó el turno a los chicos descorteses del rocanrol. VILLANOS animó a todos durante una hora de show. “Vamos Tucumán” dijo el LOKI y ya estaba sonando el rocanrol cabeza de estos alegres hombrecitos de remeritas a rayas.

“Claudia trampa”, “Digo que si” y “Lima-Limón” dieron el puntapié inicial para que la gente se entere que había comenzado la fiesta. Siguieron con “Sin Mi”, el corte de “Superpoderosos” que suena en los canales de música. Al hilo se escuchó “Jhonny Boton” y decididamente se ganaron el corazón de los flemáticos con “Si yo soy Así”, recordando al nunca olvidado RICKY ESPINOSA.

Para el tramo final hicieron “Sale Caro” y “El Señor de Galilea”, al que le engancharon “Putas”, sin dudas el tema más festejado. Para los bises dejaron “Sacate todo” y “Descontrol” (sacándose hasta los pantalones, dejando ver unos lindos slips con un VILLANOS estampado en las nalgas) y se fueron gritando “Esto es un descontrol”.

Mala suerte tuvo LA MISSISSIPPI, que a la hora de tocar tuvieron que arrancar a pesar que la lluvia caía abundantemente. El show de los bluseros recorrió casi toda su discografía y el público quedó satisfecho. Así pasaron “San Cayetano”, el corte de Sietevidas “Todo Otra Vez” y “El 16”, entre otras. El más festejado fue “Blues del Equipaje”, para cerrar con “Mala Transa” y “Un trago para ver mejor”.

Con camperas y ponchos llegaron los mendocinos de KARAMELO SANTO, que no pararon de bailar ni de saltar ni de festejar. La gente no midió consecuencias y se fue directo a disfrutar de la fiesta de esta banda que le puso color a la noche gris. “Negro”, “El baile oficial”, “Soy cuyano” y “Nunca” mantuvieron los buenos ánimos, mientras en el escenario sólo faltaba que los karamelos empiecen a volar. Siguieron en la lista “Tu pa mi”, “Fruta Amarga” y “Vas a volver”.

El recambio de público llegó con los CATUPECU, que si bien traían disco nuevo para presentar, no innovaron su show, pero se brindaron completamente a las casi siete mil personas que asistieron al festival. Si bien en la primera parte del show sólo se escucharon temas de “El Número Imperfecto” como “Oxido en el aire”, “Acaba al fin”, “Sol Infierno” y “Magia Veneno”, llegaron después los temas viejos como “Entero o a pedazos”, “Eso vive”, “Y lo que quiero (es que pises sin el suelo)”, “Hechizo” y “Dale”, que llevaron más gente al campo a saltar bajo el agua y sobre el barro.

La bonita velada llegaba a su fin y fue ahí cuando subieron LAS PELOTAS, con una actitud relajada y un show nostálgico, ya que la lista se tiñó de melancolía. Todo empezó con “Esperando el milagro”, “Veinte Minutos” y “Día Feliz”, que fue uno de los temas más coreados.

“Desaparecido” y “La mirada del amo” continuaron con una lista basada en el último disco de la banda grabado en vivo.
Siguieron con “Hoy me desperté”, “Hola que tal”, “Veoyover” y “Corderos en la noche”. Esta vez hicieron un “show” para fanáticos de pura cepa, ya que se escucharon pocos hits y los temas que sonaron fueron los que les gustan a los que saben que LAS PELOTAS es una pasión, no una moda de televisión o radio.

Casi a mitad del show, hicieron “Si sentís”, “Tormenta en Júpiter” y “Pasillos”. Después, desde “Para que” y “Amor Seco” llegaron una seguidilla de temas que conmocionaron al público: “Blancanieves”, “Solito vas”, “Saltando”, “Hawaii” y “Rompiendo la puerta”.

Para el final eligieron “Peces”, “Sin Hilo” y “Shine”, que hicieron del lugar una fiesta con todas las letras. Algunos ya iban descolgando los trapos, con la esperanza de que DAFFUNCHIO y cía. volvieran para hacer un tema más.

Una vez más no defraudaron a nadie y con “Capitán América” y “El ojo blindado” (con FERNANDO RUIZ DIAZ corriendo por todo el escenario) se fueron, dejando a todos con una sensación de tristeza inexplicable, quizás por la lluvia o quizás porque todavía no aprendemos a vivir con el dolor.

El sábado, al llegar al club, una franja con un CLAUSURADO cerraba las puertas del local. Los vecinos enojados habían hecho denuncias por ruidos molestos. El festival no se hizo porque el dueño del lugar no quiso pagar mil pesos de coima más cuarenta entradas. Las bandas se tuvieron que volver a sus casas. Todos los que iban con entrada en mano también. La productora del evento sufrió pérdidas millonarias según las declaraciones que dieron a un diario local (www.lagaceta.com)

Por un lado, las bandas tucumanas que desde hace tres meses tocan con menos frecuencia, esperaban poder subir a escena y rockear, oponiéndose a todo el circo paranoico que estalló en los funcionarios de seguridad y defensa civil, y se quedaron ,Así pareció estar el gran festival que desde noviembre de 2004 venía anticipándose con la promesa de transformar durante tres días a la provincia en una confluencia de estilos música y fanáticos. Solo se pudo realizar la primera jornada que tuvo como número central a LAS PELOTAS»

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión