RESEÑAS
Malas Costumbres en el interior

Al entrar al Complejo Juan B. Terán se podía distinguir a una masa heterogénea de punkies, metaleros y rolingas y otros/as que daban vuelta por el lugar, es de imaginar que los objetivos de cada uno de estos era diferente ya que había bandas para todos los gustos.
A eso de la una de la mañana, los CEFALEA salieron vestidos con delantales blancos, máscaras y pelucas, y con un estilo death metal dieron comienzo a la noche. Hicieron “Presidente Americano” en repudio a Mr. Bush y fueron aplaudidos por la versión de ”Roots Bloody Rotos” de SEPULTURA, con la que finalizaron su presentación. La gente se dedicó a observar a esta banda que ha cambiado de formación recientemente y no ha tocado muchas veces en el circuito tucumano.
Luego, con silbato, trompeta y flauta en mano vinieron los chicos de SR. VALDEZ con toda la fiesta valdesiana. ”Hey!” e ”Intruso” fueron las canciones que hicieron bailar a los que se disponían a apagar el frío reinante. Presentaron el tema nuevo ”Vuelcos” y se fueron con ”Acéfalo”, dedicado “para todos los ojos rojos”.
Aunque estaba programado que la banda hardcore OTRA SALIDA tocara en esta fecha, no lo hicieron porque no pudieron llegar a la provincia debido a que se encontraban varados en Córdoba. Así que directamente subió a escena LA 448, que se caracteriza por un estilo mezclado entre el punk, rock, ska y metal. Esta banda independiente tiene una gran trayectoria, se presentaron en Cemento reiteradas veces y ya tienen editadas dos producciones, lo que para una banda del interior significa mucho trabajo y conquista a nivel nacional.
A las 3:30 AM, una extensa introducción instrumental y electrónica dio lugar al comienzo del show de LA 448, y ”Generacion X” sonó sin pausas, junto a ”Hecha a tu madre”. Pidieron perdón a todos por la ausencia de ROLO MARIN (vocalista), que no pudo llegar al lugar por causas ajenas a su persona. Del último cd, “Dulce Rebeldía”, se escuchó ”Viaje nocturno”. Con ”Ska” hicieron bailar a la mayoría, y se llevaron la atención de todos con su versión de ”Last Caress” de MISFITS, que empieza al mejor estilo ska, luego suena punk y termina super trash.
Para calmar al público, hicieron ”Llegar hasta el final”, un tema punk melódico, donde la banda acentuó la importancia de creer en los sueños y recalcaron que son independientes y que vienen luchando hace tiempo. Después se escuchó ”Solo y angustiado”, “Sigo en pie” y el cover de ”Come on feel the noise” de QUIET RIOT, cerrando su show con ”Torturador”. Se despidieron, agradecieron al público, a las otras bandas y se fueron.
Eran cerca de las cinco de la mañana, y recién llegados de Jujuy, los chicos de CADENA PERPETUA ya estaban en el escenario. Empezaron con ”Malas costumbres”, corte que pertenece a la placa que lleva el mismo nombre. Hicieron un recuento de hits, entre ellos ”Te Quiero Mal”, “Angel Del Pasado” y ”Cómo Poder”, y verdaderamente causaron emoción en todos los que hace rato venían esperando que alguna vez la banda punkrock toque en Tucumán.
Siguieron, sin descanso y al hilo, con canciones de amor y odio como ”I Wanna Destroy You”, “Sigo Acá” y ”Fiel Soledad”; otras que critican a los políticos, piden justicia y hablan de utopías e ideales, entre ellas ”Buscando Salidas”, “De Más” y ”Juventud Suicida”.
Pasó una hora, y entre agradecimientos mutuos –aseguro que los chicos de CADENA no se imaginaban la reacción del público tucumano-, sonó ”Si Me Ves”, que conmovió a todos. Ya acercándose al final hicieron ”Inolvidable” y ”No quisiera quererte”, mientras algunos se subían a cantar junto al vocalista y guitarrista HERNAN VALENTE, al mismo tiempo que el CHINO (batería) y EDUARDO GRAZIADEI (bajo y coros) seguían tocando. Cabe destacar la prolijidad y precisión de este trío, que dejó conformes a todos los que habían asistido a este show. Hicieron un recorrido bastante amplio por todas sus producciones discográficas y para despedirse tocaron ”Te acordarás de mí”, y sin bises ni amagues se fueron con ”Sobrevivir”.
Una noche de frío que se pudo aguantar cálidamente gracias a la compañía de todas las bandas, y a pesar de las diferencias de estilos entre algunas de ellas, fue interesante el resultado, lo que da la pauta de que la gente no está tan encasillada en lo que conoce y cerrada a cosas nuevas, sino que con el paso del tiempo se dilatan las concepciones del punk, el metal, el rocanrol, el reggae y el ska, para confluir todas ellas en un solo concepto: rock. Es bueno que surjan estas fechas, porque estas comuniones entre tribus se fortalecen y la brecha entre las mismas es cada vez más pequeña. Y al que no le guste la banda que está tocando, que se siente y espere a la siguiente, porque hay para todos.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión