RESEÑAS

Luna Alemana

Por  | 

La jornada comenzó temprano con las actuación de EXTREMO 03. Luego sería el turno de LOS VIOLADORES, que brindaron un corto pero potente show en el que recordaron grandes hits de la banda como “Represión”, “Mercado indio”, “Ellos son”, “Más allá del bien y del mal”, para concluir con “1, 2, ultraviolento”. Así, con PILTRAFA, STUKA, SERGIO VAL y EL NIÑO, la banda fue muy bien recibida por un público que poco a poco fue llenando el Estadio Luna Park.

Eran casi las diez de la noche cuando las luces se apagaron por completo, mientras una música clásica sonaba de fondo y se izaba una bandera gigante detrás del escenario con el águila de huesos -la insignia de la banda- y una leyenda en alemán: “Hasta el amargo final”. DIE TOTEN HOSEN estaba a punto de salir.

Lo que desees (Wünsch dir was)

Un clásico comienzo de DIE TOTEN HOSEN, “Wünsch dir was” era el tema que daba el puntapié inicial de ésta, su sexta visita a Argentina. Le seguirían “Liebesspieler” y “Opel gang”.

El mismo CAMPINO explicaría en inglés las dos únicas reglas de la noche -luego las traduciría al español el guitarrista BREITI- “Primera regla. Cuando alguien se cae. Todos lo levantan. La segunda. Cuando pasamos una cerveza, toman y la pasan”. Salud. Arrancaría entonces “Niemals einer meinung”.

Con sus temas más conocidos -muchos de ellos con nombres casi impronunciables-, algunos de su última placa y con una gran cantidad de covers, como es su costumbre, brindaron un poderos show de casi dos horas, con un sonido que no fue el mejor.

Una (e)lección de historia

La elección de los covers es un punto aparte. “Song 2” de BLUR, el ya clásico “Should I stay or should I go” de THE CLASH o “Hang on sloopy” de THE BEATLES y en los bises dos temas de RAMONES Y uno de BEASTIE BOYS demuestra la apertura y buen gusto de esta banda.

Fue en “Auswärtsspiel” el primer zambullido entre la gente de CAMPINO, que previamente había sostenido una bengala que un fanático le había pasado. Luego vendrían “Paradies” y “Bonnie and Clyde”, donde se calzó una remera de Newell´s, “Cokane in my brain” -dedicada a DIEGO MARADONA- y uno de sus temas más conocidos: “Hier Kommt Alex”

En “Viva la revolution” invitaron al escenario a PILTRAFA de LOS VIOLADORES, quien con casi 39 grados de fiebre se despachó con la versión en castellano del tema. También sonarían “Pushed again” y “Steh auf”, mientras CAMPINO se daba “baños de cerveza”. Antes del primer break los HOSEN ofrecieron a la gente su primer single: “Bommerlunder”.

Más Hosen

Para la vuelta agradecieron a la gran cantidad del gente que se había acercado al Luna a verlos y homenajearon a su amigo JOEY con dos tema de THE RAMONES: “Rockaway beach” y “Blitzkrieg pop”. A lo que siguieron “All die ganzen jahre” y “Zehn kleine Jägermeister”

Otra vez se fueron y volvieron para, ahora sí, la despedida. Fue entonces un viejísimo tema de los BEASTIE BOYS el elegido: “Fight for your right”. Eran casi las doce de la noche cuando con “Wort zum sonntag”, “Schön gruss, auf wiederseh´n” y “You´ll never walk alone again” finalizaban otro muy buen show de esta muy buena banda alemana.

El viernes que viene habrá una nueva oportunidad para ver a DIE TOTEN HOSEN, esta vez en el Quilmes Rock. El que no los vio, debería ver “la” visita del año. Total METALLICA no va venir.

Encontrá las 10 diferencias entre METALLICA y DIE TOTEN HOSEN.

METALLICA
Formada en 1981

DIE TOTEN HOSEN
Formada en 1982

METALLICA
Originaria de California, Estados Unidos.

DIE TOTEN HOSEN
Originaria de Düsseldorf, Alemania.

METALLICA
10 discos oficiales.

DIE TOTEN HOSEN
19 discos oficiales.

METALLICA
Vinieron 2 veces a Argentina

DIE TOTEN HOSEN
Vinieron 6 veces a Argentina

METALLICA
Ganaron 6 Grammys

DIE TOTEN HOSEN
Ganaron 0 Grammys

METALLICA
Buscan a los fans que bajan ilegalmente sus temas de Internet.

DIE TOTEN HOSEN
Buscan a un fan para tocar en su casa.

METALLICA
Les gusta el fútbol americano.

DIE TOTEN HOSEN
Les gusta el fútbol.

METALLICA
Cada vez que suben a un escenario, la rompen.

DIE TOTEN HOSEN
Rompieron un escenario, el de Museum en el 2000.

METALLICA
Nuestros managers nos dieron la opción de ir a Sudamérica y no ganar dinero o no ir. Optamos por ir… Vamos a rompernos el culo tocando. KIRK HAMMETT a Rolling Stone.

DIE TOTEN HOSEN
“Es muy importante tocar en Buenos Aires. No me interesa si no me pagan, no necesitamos ahorrar dinero. “Repagarnos” a nosotros es más importante que ganar plata. Es más importante llenar el corazón.” BREITI a EL ACOPLE.

METALLICA
Los iba a telonear Rata Blanca.

DIE TOTEN HOSEN
Los telonearon Los Violadores.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión