RESEÑAS

Los zurdos de este mundo

Por  | 

El show comenzó a las 00.40 hs. cuando los músicos de COLOMBIANA salieron al escenario, frente a un público que llegaba a las 200 personas. A través de melodías reggae y ska se fueron ganando los aplausos de los presentes.

La banda está compuesta por DANIEL en voz, MARCOS en batería, CHICHO en guitarra, GUSTAVO en bajo, MAXI en guitarra, y EMILIANO (guitarra) y ESTEBAN (saxo) como invitados.

Algunos de los temas que tocaron fueron “Viejos” y “Temprano”. Y luego de 45 minutos se despidieron con el cover de “No tan distintos” de SUMO.

Toda la carne a la parrilla

Minutos antes de las 2 de la mañana, CARNICEROS comenzó con su presentación. A esta altura el público presente ya llegaba a las 400 personas.

ALEJANDRO (voz), JUAN (guitarra), DIEGO (teclado), TOCHE (bajo) y JERONIMO (batería) conforman esta banda. Con base rockera pero combinando distintos estilos tales como ska, bossa, tango, y un poco de cumbia, entre otros, se ganaron los aplausos de los presentes y los cantitos de sus seguidores. El “dale, dale, dale carniceros” se repitió varias veces a lo largo de la noche.

“Carne de chancho”, “En el desierto” y “La cumbia del falso asado” fueron algunos de los temas que sonaron. Con ironía y humor sus letras captaron la atención de los presentes y provocaron más de una sonrisa.

En referencia al cantante una chica comentaba:“se come la banda el chabón”. Y sin desmerecer al resto de los integrantes, es bastante cierto. Quizás por su edad (unos 40 años aproximadamente), o por su apariencia, pero sobre todo por su carisma y su voz, se llevó todas las miradas.

Una vez abajo del escenario, JUAN comentó a EL ACOPLE que están grabando su primer disco con la producción de PEPE y OSCAR de la BERSUIT, y esperan que salga a mediados de diciembre. Puede notarse la influencia de esta banda en algunos de los temas de CARNICEROS, pero podría decirse que hay cierta reciprocidad: el guitarrista contó (casi con orgullo) que cuando la BERSUIT se presentó en “La Mega” tocó “Chacha”, un cover de ellos.

A eso de las 3 de la mañana la banda se despidió, luego de tocar dos temas más a pedido de los presentes. CARNICEROS puso toda la carne a la parrilla, o en otras palabras, dejó todo sobre el escenario. Y el público quedó con la panza llena y el corazón contento.

Una linda y un feo

Con “Los ejes de mi carreta” (de ATAHUALPA YUPANQUI) y “Sonno le mie cossa”, la banda principal comenzó su presentación a las 3.45 de la mañana. Y con el correr de los temas la euforia del público iba en aumento.

LA ZURDA está formada por EMA en charango, trompeta y voz, CHARLY en batería, NAHUEL en bajo, LEO en percusión y sampler, PABLO en percusión y guitarra y JUAN en guitarra y voz. Fusionando rock, hip hop, funk, reggae y ritmos autóctonos como folclore y chacarera, la banda ofrece una propuesta musical distinta. Y ésta fue muy festejada por los presentes, que no pararon de cantar y bailar durante todo el show.

Siguieron los temas “Échale semilla”, “Huayno”, “Falopero”, “Noches enteras” y “Santa Anita”. Luego llegó el momento acústico, para lo que subieron un sillón de madera en el cual se sentó EMA, y así sonó “Tafí del Valle” acompañado por un juego de luces preciso, que propició el clima ideal para disfrutar de esa canción.

Dos perlitas de la noche: un baterista invitado de lujo, el PIOJO AVALOS (primer baterista de LOS REDONDOS) que fue ovacionado por los presentes. Y “una linda y un feo” del público para bailar sobre el escenario: “dale, no te hagas la linda, si vos sos del barrio…” dijo uno de los músicos para convencer a la chica. Y no le quedó otra que subir…

“Vidita”, “Andaré”, “Culebrón”, “Latinoamérica”, “Frontera”, “Despacito” y “Mimbre y café” también formaron parte del repertorio de la banda.

LA ZURDA se despidió con “El mundo”, pero volvió para tocar “Así nomás” y un bolero llamado “20 años”. Finalmente, faltando 20 minutos para las 5 de la mañana, la banda dio por terminada su presentación.

COLOMBIANA creó con su música un clima de distensión. CARNICEROS le puso un toque de color y energía a la noche. Y LA ZURDA trajo la fiesta. El público disfrutó los tres momentos: voló, cantó y bailó. Ah! y también aplaudió…

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión