SHOWS

Los Tres: Por la razón o la fuerza

Por  | 

La legendaria banda chilena brindó dos shows en Buenos Aires después de 20 años de ausencia.

Si hay algo en lo que es bueno el rockero argentino es en ignorar grandes valores musicales de países vecinos y hermanos. Bandas como Buitres, Los Prisioneros, Caifanes o Legiao urbana se cansaron de llenar estadios en su país de origen, y sin embargo acá parece como si no existieran. Entonces no es de extrañar que una banda fundamental para el rock chileno como Los Tres hayan tardado casi 20 años en volver a tocar en el país.

Si en los 90 una banda fue exitosa, lo más probable es que tenga un disco unplugged en su catálogo. El formato popularizado por MTV tuvo su época de gloria a mediados de esa década y, obviamente, grupos históricos como Soda Stereo, Café Tacvba, Aterciopelados y La ley formaron parte del programa. Muchos de estos shows fueron bisagra en la carrera de estas bandas y también lo fue para Los Tres, que, a 20 años de dicho evento, salieron a festejarlo. En el íntimo y coqueto Palacio La Argentina, el concierto se sucede en el mismo orden que el original, arrancando con “Sudapara”.

De la formación que grabó el disco, solo el bajista Titae Lindl y el guitarrista y cantante Álvaro Enriquez son de la partida. Con las incorporaciones de Boris Ramírez en batería y Sebastián Cabib en guitarra, más el agregado de cuerdas y teclados, la banda alcanza una musicalidad envidiable. A pesar de que los orígenes del grupo están en el rock and roll más primal, en canciones como “Pájaros de fuego” o “Un amor violento” los músicos dan una muestra que el abanico de géneros que manejan es bien grande.

Incluso cuando “acustizan” su rock and roll no pierden nada de intensidad, como en “La espada y la pared”, temprano en la lista y que deja en evidencia el gusto y talento de Cabib en la guitarra. Por supuesto el show funciona como una especia de grandes éxitos que mantienen al público cantando todo el tiempo en “Dejate caer” o “Tirate”, que en esta oportunidad se compone mitad de chilenos y mitad de argentinos. Aunque los transandinos se hacen escuchar más fuerte a la hora de entonar un par de canciones de Roberto Parra.

Podemos decir que este show íntimo fue pensado para el fan más acérrimo, con invitados como Banda de Turistas o Pedro Piedra, pero el gran público tuvo su revancha el domingo, bajo la celebración “Buenos Aires festeja Chile”, donde la banda brindó un show gratuito y eléctrico en Plaza de Mayo, que incluyó canciones históricas como “El aval” o “Tu cariño se me va”, que, dada su naturaleza eléctrica, no tenían mucho lugar en el show acústico.

Tal vez Los Tres ya dio todo lo que tenía para dar, pero lamentablemente no pudimos ser testigos de la evolución de la banda. Aún así, pudimos ver dos shows vibrantes de sus dos facetas. En un año en que algunas glorias latinoamericanas quieren acercarse un poco más, Los Tres demostraron porqué son leyenda.

[slideshow id=455]

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión