RESEÑAS

Los suecos, otra vez

Por  | 

Los suecos de THERION regresaban a nuestro país, a más de tres años de su última presentación. Muchas personas tenían ganas de volver a verlos. Las críticas habían sido tan buenas que los que no habían tenido la oportunidad de verlos, estaban más que entusiasmados por escucharlos.

Continúan en la misma línea

En esta oportunidad, en lugar de haber las habituales tres o cuatro bandas invitadas, la productora ICARUS MUSIC decidió que sus nuevas estrellas, LORIHEN, sean de la partida. Así que tal como lo habían anunciado, estos salieron a escena pasada las 19hs. Mostraron a su nuevo cantante, LUCAS GERARDO, quién se destacó y cumplió con creces su función. Las comparaciones con su ex, JAVIER BARROZO, siempre van a aparecer.

Interpretaron varias canciones de ”Bajo la cruz” -2007-, como ”Animal”, ”Vida eterna” y ”Volver a nacer”. El público que fue a ver a THERION, no es muy seguidor del estilo de LORIHEN, es por eso que en general la gente estuvo apagada con la actuación de los chicos. Solo la versión de ”2 minutes to midnight””, de IRON MAIDEN, causó un revuelo mayor.

¿Cuál cantante te gustó más?

Pasadas las 20:30hs, cuando salió la banda a escena, ni las voces ni las guitarras se escuchaban. De a poco el audio iría mejorando, aunque nunca llegaría ser el ideal a lo largo de toda la noche.

THERION posee entre sus filas a cuatro cantantes líricos- vocalistas rockeros – actores. Dos mujeres, LORI LEWIS y KATARINA LILJA, y dos hombres, SNOWY SHAW y THOMAS VIKSTROM. Los cuatro tienen una voz y una presencia increíble en el escenario. Iban alternándose en el mando; cuando dos de ellos estaban en el frente, los otros dos se colocaban por detrás. A pesar del gusto de muchos, los más fanáticos de la banda no quedaron conformes con los vocalistas, comentando que no estaban a la altura de los anteriores.

Su líder, compositor y guitarrista, CHRISTOFER JOHNSSON, maneja todos los hilos del grupo. El resto de los músicos lo acompañan dignamente. Tocaron sobre todo temas de sus últimos dos discos dobles: ”Secret of the runes” y ”Bells of doom” -2001- y ”Sirius B” y ”Lemuria” -2004, aunque no faltaron algunos clásicos como ”Cult of the shadows”, ”Mega therion” y ”Blood of kingu”.

Toques distintivos

El escenario tenía una disposición diferente a la tradicional. Entre la parte baja y la batería había una escalera que los comunicaba. También se veían dos escalinatas, que enlazaban al lugar donde se ubicaban los cantantes. Esto ocurría cuando tomaban una posición secundaria. Continuaron con: ”The rise of Sodom and Gomorrah” y ”The falling stone”.

A pesar de que por momentos la música que sonaba era apacible y soñadora, sus fans sobrepasaban los límites que exigía la melodía. Es decir, se entregaban de una manera que poco tenía que ver con lo que se estaba escuchando en ese instante. Otras que pasaron: ”Birth of venus illegitima”, ”Giunnagap” y ”Son of the sun”.

El despliegue escénico fue muy bueno, tanto por cómo actuaban o se entregaban hacia la gente. La vestimenta de cada uno de ellos también ayudaba a crear esa imagen. El cierre llegó cuando varios ya habían dejado el lugar tras cuatro bises. Una versión del clásico de MANOWAR, ”Thor” (The powerhead)”, daba por finalizado el show.

Siempre es importante que pisen suelo local bandas de prestigio internacional, tal el caso de THERION. Si eso sucede, es porque Argentina está volviendo a ser una plaza fuerte para los grupos internacionales. En el ámbito del metal, las visitas han aumentado en cantidad y han mejorado en calidad; sin embargo, todavía no se alcanzó la abundancia que había durante la década del ’90. Parece que no falta mucho para que vuelva a suceder.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión