ENTREVISTAS

Los Robertos

Por  | 

Los Robertos es una agrupación que nació en 1998 en Monte Chingolo, y no solo se distingue por haber conseguido un sello de identidad musical que plasmó en sus siete discos grabados de forma independiente, sino que además procura ser una banda totalmente autogestionada. En ese sentido, sus integrantes hacen de plomos, iluminadores, técnicos de audio, asistentes de piso, y naturalmente, de músicos. “No nos gusta depender de nadie”, confirma Alberto Sánchez, vocalista y líder indiscutible del combo.

¿Cómo es esto de manejarse de forma independiente y autogestiva?

Nosotros hace más de siete años que venimos dando vueltas por el interior de Buenos Aires, la provincia y la costa atlántica, y nuestra bandera fue siempre darle importancia al show y que los bolicheros nos paguen. En medio de un sistema en el cual el abuso es generalizado, logramos manejarnos con autonomía, sin tener que alquilar nada, e ir a donde queramos.

Sus giras por la costa ya son una tradición…

Si, la costa para nosotros es importante porque nos sirve para difundir nuestra música a un montón de lugares que desde acá no podemos llegar por las dificultades del medio. Los shows que hacemos son en teatros o en la vía pública, siempre autorizados por la intendencia, y hay mucha gente que vive allá que nos viene a ver todos los años. En algunos lugares nos convertimos en un clásico, como en San Clemente y Las Toninas.

¿Y en Capital Federal cómo hacen para tocar sin inconvenientes?

Por suerte en 2011 fuimos reconocidos por el Gobierno de la Ciudad como banda inscripta para poder hacer un show en la vía pública. Si bien no está mal, porque de alguna manera hay que organizar los recitales en la calle, sería necesario generarlo pero de otra manera porque termina siendo elitista y competitivo. De cualquier modo todo esto lo fuimos aprendiendo durante el camino y de los errores, la peleamos mucho desde la calle y se nos fueron abriendo puertas.

Y son más de 15 años de trayectoria. ¿Cuál es la clave?

Sí, pero hubo muchos cambios en la banda en cuanto a los integrantes, porque la convivencia es muy difícil. Los que estuvimos siempre fuimos el tecladista Juan Carlos Etcheverrey el baterista Carlos Viva, y yo. Cuantos más compromisos comenzábamos a tener, aumentaba el peso de los problemas personales y se generaban conflictos. Para permanecer durante 15 años es necesario la presencia de un líder obsesivo, fanático como yo, que trata de mediar con todos los que pasaron por la sala de ensayo.

Sin embargo han forjado una identidad sólida que va más allá de los integrantes de la banda.

Sí, forjamos y solidificamos nuestra personalidad, y logramos creo quebrar las comparaciones con otras bandas.

¿Cuáles son los planes para 2012?

Este año estamos despidiendo el último disco, “Zarpazo”. En el segundo semestre vamos a hacer un prototipo del nuevo álbum y vamos a filmar un video profesional, pero aún no definimos de qué tema va a ser. Igual no paramos, seguimos tocando en Capital y en el interior. Después del jueves en La Trastienda vamos a tocar en Avellaneda y en Lanús. La banda es muy visceral. Después de tanto tiempo logramos que nos respeten

¿Qué expectativas tienen para el show del jueves 17?

Muchas, porque es una fecha especial. Nos la propuso un seguidor nuestro que es el promotor del evento. Va a ser el primer show del año en Capital y encima en un templo del rock. Sabemos que va a venir mucha gente porque tenemos más  de diez mil discos en la calle, que fueron vendidos exclusivamente en nuestros shows.

¿Con qué se van a encontrar los fans?

Vamos a hacer temas nuevos, y para sorprender estamos programando un momento retro de doce minutos en los que vamos a sintetizar los hits de tres de nuestros discos. Además tocaremos dos covers de artistas que no interpretamos nunca, pero son versiones nuestras. Los que ya nos vienen viendo hace rato se van a encontrar con un show extremadamente vertiginosos y veloz, inclusive con las canciones lentas. Esa noche es nuestra y de la gente, no nos la saca nadie.

*Los Robertos se presentan el jueves 17 de mayo en La Trastienda (Balcarce 460) a las 21. Entradas a $40. Pueden entrar menores.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión