RESEÑAS

LOS PIOJOS llegaron a Boca

Por  | 

Primera parte

Se hizo el viernes nomás. Nublado. La falta de expectativas fundadas en los últimos recitales piojosos era el marco sentimental con el que uno se acercaba al estadio de la ribera. Con comentarios positivos del día anterior, sí, pero solo eso.

Se hicieron las 21.00hs y las luces de un estadio semi-colmado se apagaron dándole paso a una base electrónica que actuaría de preludio para la salida a escena de la banda. “Fantasma”, “Te diría” -mechado con “Que decís”– y “Babilonia” sería la seguidilla demoledora con la que arrancarían. Excelente comienzo para un recital que se prolongaría por más de tres horas y media (impensado si tenemos en cuenta los últimos rituales piojosos).

El escenario estaba ubicado delante de lo que son los palcos vip. Había dos pantallas de cada lado del escenario que mostraban imágenes de los músicos en escena. Las luces se prolongaban más allá del tablado formando tiras horizontales a sus laterales provocando un excelente efecto, sobre todo visto desde el fondo del campo. El sonido no tenía problemas por lo que hasta el momento todo era ideal.

Luego de ese impresionante arranque bajarían los decibeles con “Angelito” y “Todo pasa”. Pasaría el primero de los tres temas nuevos –”Llega el tren”– y PABLO GUERRA se uniría a la banda para hacer “Los mocosos” y “Chac tu Chac”. PITY entonaría luego “Solo y en paz”, al que le seguiría “Fijate”, con MICKY en la voz, provocando así un surco de melancolía y aburrimiento en la mayoría difícil de levantar.

Inmediatamente CIRO pediría: “aflojemos con los 3 tiros, tengamos respeto por los padres que todavía están pidiendo justicia”. Aplauso cerrado. ¿Demagogo? ¿Coherente? ¿Centrado? Fin de la (poca) pirotecnia.

Lo cierto es que luego tocarían el segundo tema nuevo que bien podría llamarse “Buenos días Palomar” y que al parecer gustó bastante al paladar piojoso. “Media caña” seguiría completando la lista entre extrañeza y grata satisfacción.

La tanda de temas nuevos finalizaría con “Hoy es hoy”, coreado por una gran parte fanática, pero a decir verdad la más floja de las tres novedades.

Comentario al margen

Admito que la primera parte de esta nota fue algo larga y densa. La segunda es peor.

Segunda parte

Traídas directamente del fan´s club oficial de LAS PRIMAS, tres coristas de voz suavemente irritante acompañarían el excelente “Murguita” y “Olvidate”, ganándose de esta manera el distintivo respeto de gran parte de los presentes ante tal sonido hermoso y celestial. Gracias chicas por su magia.

Más tarde, de centelleante blanco y homenajeando a los riquísimos (y ¿desaparecidos?) alfajores blanco y negro aparecería el señor RUBEN RADA. Con base de candombe y compartiendo las estrofas con ANDRES CIRO, cantaría el interesante “Guadalupe”, para luego pasarse a la parte instrumental y acompañar con una extensa “Manise”.

Seguirían los invitados, pero ahora con OMAR MOLLO. Esta vez no para hacer el clásico “Yira-Yira” sino “Gris” y “De puro curda”, de ABEL AZNAR. En honor a la verdad, hay que decir que no fue de las mejores versiones esta última, solo acompañada por una guitarra eléctrica que opacaba bastante la performance del cantante. Valió al menos para cambiar la rutina e interpretar algo distinto.

En “Morella”, una mujer con un vestido larguísimo se hamacaría desde una hamaca (claro) colgada desde el techo del escenario. La verdad es que si uno esperaba algún tipo de acrobacia se llevó una decepción porque no hizo más que emular a un niño en un parque, aunque un poco más alto.

Más tarde invitarían al coro Kennedy para interpretar el hermoso “Agua”, de, tal vez, uno de los mejores cd´s de la banda como lo es ”Azul”, para luego recordar que el 28 de enero se estarán presentando en Mar del Plata.

Vendría el himno nacional en armónica seguido luego por “Maradó”. Extrañó que no estuviera presente el ahora conductor, socialista y manager de Boca, pero al menos en las pantallas pudimos ver las imágenes que lo llenan a uno de emoción y orgullo de cuando jugaba a la pelota.

Sonó “Genius”, seguido de “Ruleta” y “Muévelo”. Y en este último tema hay que detenerse: por fin se terminó el absurdo de que suban niñas llenas de histeria acumulada al escenario para hacer absolutamente nada. Gracias por eso.

Amagaron con “Finale”, donde algún que otro padre intentó arrastrar a su hijo hacia la salida, pero, para su desgracia, todavía faltarían 4 temas más.

LUCILA RADA se haría presente para acompañar en “Amor de perros” y el final sería con “Labios de seda”, “Buenos tiempos” y “Tan solo”, dando así por finalizada la extensa noche.

Sin mayores inconvenientes en el sonido, con una puesta en escena bien erigida, luces que estaban a la altura del evento y con una lista de temas que llegó a las 34 interpretaciones, podemos dar fe que gran parte de las expectativas quedaron altamente cumplidas.
¿Podemos decir que todo salió bien porque grababan el dvd? Si, claro que si, pero que importa. Señores, LOS PIOJOS dieron el recital que tenían que estar dando hace mucho tiempo y que esperemos sigan regalando. No solo por respeto a sus seguidores, sino más que nada a ellos mismos.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión