ENTREVISTAS

Los McClains

Por  | 

Hace dos años, y después de quince de conocerse, Dago –voz y guitarra-, Pacha –batería- y Cristo –bajo- decidieron “sumar instrumentos musicales como método alternativo de comunicación”, en lo que fue el nacimiento de Los McClains, según le cuenta el vocalista a El Acople.

El trío propone desde su primer trabajo, “Balas de sangre en hombre de plomo”, una mezcla entre composiciones de distorsión tipo grunge, con canciones desnudas que incluyen guitarras españolas, violines y pianos, en una búsqueda musical que nunca supera los tres minutos.  

“Crecimos con la música de los 90, a lo que hay que sumarle algunas cosas de los Peligrosos Gorriones, de Spinetta, de los Redondos, un poco de punk ramonero, Buzzcocks, agregándole algo de Oliverio Girondo y los Simpsons”, menciona Dago como los elementos de la gran ensalada llamada influencia.

El disco de Los McClains tiene muy pocas copias físicas, ya que la banda apostó a ofrecerlo de manera gratuita vía su sitio de Internet, donde también puede bajarse el arte de tapa.

Conocelos

http://www.losmcclains.com.ar/

¿Por qué deberían escuchar a Los McClains?

Tratamos de transmitir ciertas cosas por medio de la música, con melodías, letras o tal vez con el arte de tapa, y que van mas allá del estándar de músico de rock que hace Capusotto. Podés hacer letras que hablen de cómo se masturba tu nena o que digan cosas tan interesantes como “microdancing”, pero pensamos que se pueden hacer cosas mas abstractas sin estar pendientes de lo que se escucha hoy en día, del avance tecnológico y del rédito comercial. Simplemente lo que se nos canta.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión