
SHOWS
Los luchadores clase B
Es sencillo entrever cuando una fecha está gestionada por amigos. En efecto, el caso de Bestia Bebé, Las Ligas Menores y Atrás Hay Truenos es bastante certero. Niceto, quizá el reducto indie más importante de Capital Federal, colmó su capacidad el viernes 20 de febrero para celebrar uno de los últimos grandes festejos del verano.
Nacidos, criados y facultados en tierras neuquinas pero hoy ya radicados en Buenos Aires, los Truenos abrieron la velada con su estilo tan etéreo y personal. Por un lado, los arrebatos noise que maridan entre el shoegaze más ensordecedor y el cuelgue kraut; todo bajo la tutela de su álbum debut, “Romanza” (2012). Por el otro, con la variante de un cancionero más tradicional -y readaptado- a la escena local, asomaron las texturas más profundas tanto de voces como de lirica con “Encanto” (2013). Así pasaron “La nueva bola”, “Me explota la cara”, “Alejandro el cheto”, “Luna vieja” y “Frutas secas”, entre otros.
Las Ligas Menores, una de las pocas bandas compuestas por mujeres (con la sumatoria de Pablo Kemper en guitarra), tomaron las riendas y se despacharon con casi todos los tracks de su flamante álbum debut homónimo del año pasado. Con un solo disco en su haber, Las Ligas avanza a velocidad crucero y se consolida como uno de los grandes exponentes de la escena porteña. Desde abajo, la devolución y euforia del público es formidable cuando suenan “Renault Fuego”, “Av. Principal”, “Crecer” y “Accidente”, alternando voces entre Anabella Cartolano, María Zamtlejfer y Kemper.
Sin muchos preámbulos ni presentaciones, la seguidilla “Omar”, “Luchador de Boedo” y “Fiesta en el barrio” extasió por completo a los presentes, que anhelaban la frutilla del postre. Afirmados como los nuevos héroes clase B del indie, Bestia Bebé genera un mar de sensaciones con sus canciones de estirpe barrial. Sonaron los clásicos “Wagen del pueblo”, “El uruguayo” y “El Monje”, tema dedicado a Zinedine Zidane -indiscutiblemente uno de los mejores pies de la historia del fútbol-, sumado a la presentación de algunas canciones nuevas.
Como de costumbre, casi formando parte de la religión de la banda, Rolo se sumó para cantar el himno “Patrullas del terror”, dedicado a la memoria de Ismael Sosa. “Para todos los fachos”, declaró. En el trecho final, arribaron las emotivas “Lo quiero mucho a ese muchacho” y “La mentira del verano”. Mientras que la rara avis de la jornada fue comandada por El Topo, que se despachó con una versión de “My Name Is”, del rapero Eminem. “La nueva pandemia (fin de semana de muertes)”, finalizó una fecha andrógina.
[slideshow id=406]
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión