RESEÑAS

Los locos de la noche

Por  | 

Con PABLO PEYO COMPOLIETE al frente, REY GURÚ llegó al escenario de Ruca Chaltén. La banda prepara su segunda producción, y ésta fue una oportunidad perfecta para presentar nuevos temas. Frío en la noche porteña. En un local de San Telmo, LOS REDONDOS suenan de fondo. Gente tomando cerveza, otros sólo charlan, algunas se animan a bailar. Este es el marco en el que se espera la aparición de REY GURÚ. Cuando faltaban veinte minutos para llegar a las dos de la mañana, la banda del sur hizo su flamante aparición.

La mirada de los presentes se fijó en la banda. Ellos preparan su segundo disco, y vienen presentando nuevos temas. Desde ya, las canciones de su primera placa formaron parte del set y también aquellos clásicos del grupo que no fueron incluidos en esa primera producción, pero que su público conoce, corea y festeja cuando se hacen presentes.

Patas arriba, uno de los temas nuevos, dio la bienvenida a los presentes y capturó toda su atención. El frío aun estaba presente en sus cuerpos pero minutos más tarde desapareció cuando llegaron La culebra, un clásico no incluido en su disco y Rey pool, conocido por todos y coreado a decir basta.

Adios

Al momento de dejar el escenario, la agrupación sintió la calidez del público. La energía que la banda emanaba invadía el local. Se los veía contentos, y eso era demostrado de mil formas. El cantante saltando. Sonriendo de manera cómplice para con el guitarrista. Se destacaban los bailecitos y coros enérgicos de EMILIANO PUÑALES, su saxofonista.
A esa actitud festiva se le sumaba el reggae, el ska y los ritmos folclóricos. Ya nadie sentía el frío.

Adiós, Loco de la noche y No hay que ser fueron los temas que conformaron la primera tanda de bises. La efusividad de los presentes los hizo salir de vuelta. La más pedida por el público a lo largo de toda la noche había sido Sólo por tu amor y la banda accedió a tocarla. Para finalizar el set definitivamente llegó La feria, un clásico de la banda que no fue incluido en el primer disco. Ésta fue coreada sólo por los grandes seguidores del grupo. Esos que invadían casi todo el local.

El segundo disco

REY GURÚ tiene seis años de carrera. En estos seis años grabaron el disco Embrión de la Tierra en el 2001 y para fin de año llega su sucesora, que será grabada de manera independiente.

Estamos haciendo todo por nuestros medios. El trabajo es más lento, pero es más intenso. Para nosotros es más real. Antes de salir a tocar, el cantante PABLO PEYO COMPOLIETE y el saxofonista EMILIANO PUÑALES dedican unos minutos a la charla con EL ACOPLE. El segundo disco tiene un concepto más definido a nivel artístico que el primero. La idea es que esté listo para noviembre, diciembre. Para poner en el arbolito.

REY GURU cumplió sobre el escenario. La banda supo combinar el reggae, el ska y los ritmos rioplatenses. El show fue muy bueno y la calidad no fue producto de un sólo factor. Carisma, buenas interpretaciones, ganas de divertir y divertirse dieron como resultado un show que calentó la fría noche de San Telmo.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión