RESEÑAS
Los Chili Peppers calentaron Buenos Aires

El miércoles 16 de octubre se presentó RED HOT CHILI PEPPERS por cuarta vez en la Argentina. Minutos antes de las 22 horas la banda liderada por ANTHONY KIEDIS se subió a escenario montado en la cancha de River Plate y luego de una breve intro se largó con “By the Way”, primer corte y canción que le da nombre a u último disco. Para seguir con una avalancha de éxitos como “Scar Tissue”, “Around the World” y “Universally Speaking”.
La gran convocatoria de gente, más de 60.000 personas, desbordó a la organización y control, que a la hora de empezar el show no cortó siquiera las entradas de los que seguían entrando. Igualmente no se registraron grandes disturbios más que algunos desmayos y vallas que cedieron a la presión de la gente. Anteriormente tocaron las bandas locales DIOS LOS CRIA y NATIVO (que tuvo como invitado a CIRO de ATTAQUE 77).
Una pantalla gigante atrás de la batería de Chad Smith, con imágenes psicodélicas, le daban a un show sin demasiada escenografía un marco minimalista que hacía que la atención se centrara en la banda y en su potente música.
Antes de empezar con “Otherside” FLEA le dedicó en un precario español dicho tema a DIEGO MARADONA. Y fue él mismo el que en varias ocasiones le pidió al público PAZ y que se respetara a sus “hermanos y hermanas” – obviamente quedaron muy shockeados por los disturbios que se sucedieron hace ya varios años en Woodstock, donde varios jóvenes perdieron la vida.
Los RED HOT se niegan a tocar a temas de otras etapas en las que su guitarrista JOHN FRUSCIANTE estuviera ausente. El show, de casi una hora y media, continuó entonces esencialmente con temas de su última placa, como “Don´t Forget Me”, “The Zephyr Song” o “Can´t Stop”, de su anterior trabajo “Californication” como “Parallel Universe”, “Easily” o el propio “Californication” y otros de “Blood Sugar Sex Magik” como “Under the Bridge” y “Give it away”.
Se debe destacar los cover que interpretaron. El de THE RAMONES, a los que FLEA presentó como una de las bandas más conocidas en todo el mundo, “Habana Affair” (incluida en el disco tributo a ellos pero versionada a lo red hot). Y el de Iggy Pop, “Search and Destroy”, con el que cerraron el show.
Después de un año con muy pocas visitas internacionales los RED HOT CHLI PEPPERS brindaron un potente show, cargado de éxitos, que dejó contentos a los que fueron a verlos, aunque no a todos satisfechos.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión