SHOWS

Los Brujos: La vuelta a medias

Por  | 

Los Brujos regresaron oficialmente con dos shows en el Teatro Vorterix, el pasado fin de semana. Crónica del concierto del domingo.

¿Cuál es la banda que tiene que volver? «Los Brujos», fue la respuesta casi unánime que muchos escuchamos por más de diez años frente a esa pregunta. Es que la banda de Turdera ya en vida se había convertido en una especie de mini leyenda, con un manto de misterio sobre ellos y shows caóticos.  Nunca fueron masivos, pero sí reconocidos. Esa vuelta, para muchos impensada, y para otros innecesaria, se cumplió en un gesto muy brujo, con un show gratuito sin hits hace un par de meses en el Centro Cultural Recoleta. Tal vez no fue la mejor estrategia de marketing ya que después de haber planeado un Mandarine Park para la vuelta de verdad, debieron pasar el show al teatro Vorterix.

«Gagarin» da inicio al show casi como intro mientras los músicos se muestran vestidos de gala, usando una especie de casco astronauta; crean la tensión que hace explotar al público frente a «Psicosis total» y «Canción del cronopio».  Mas allá de que no era la intención original, el teatro Vorterix presenta el marco ideal para el show del grupo, que no por encontrarse en un lugar más chico se desentiende de escenografía o videos alusivos. La producción del show es la misma que la que hubiese estado en el Mandarine Park.

Pero ya pasada la excitación inicial y prestando más atención, uno reconoce que si bien el sonido es claro, está un tanto bajo. Básicamente no se necesita levantar demasiado la voz frente a temas como «Flipper» o «Sasquatch». Esto es notado por los presentes, que reclaman por más volumen en vez de por sus canciones preferidas. Un segundo problema aparece cuando es demasiado el tiempo muerto entre canción y canción. Entendemos que el escenario del teatro es chico para la propuesta de la banda, que tiene un cambio de vestuario constante, pero esto hace que por momentos el show pierda dinamismo y continuidad, y nunca alcance la temperatura adecuada, además de la nula comunicación de la banda con la gente. Casi que cuando Rua o Alaci brindan el micrófono al público parece un gesto forzado.

El tercer problema, y el más importante, es la lista de temas: siendo este el primer show con tus seguidores (el mismo que iba a Cemento, prácticamente no hay gente sub 2o en el recinto) interpretar diez canciones nuevas de un disco que todavía no salió es un tanto excesivo. Si bien hay temas nuevos que están muy bien («Gabo», por ejemplo), a las demás canciones les cuesta encontrar su lugar con el resto del repertorio. Esto es una conclusión a primera oída, ya que si bien algunas canciones ya habían salido a la luz, uno no las tiene incorporadas.

Esto, obviamente, hace que el papel primordial de las canciones nuevas expulse a composiciones emblemáticas como «La bomba», «Fin de semana salvaje», «La tía Marcia», «Mi vestido floreado». Uno entiende que el músico quiere dar cosas nuevas, pero no creo que este haya sido el marco adecuado. Incluso cambiarle el riff a «Kanishka» (!?) parece un exceso imperdonable. Recién para el final con «Mi papi no te quiere» y «Piso Liso» parece ser el show que esperábamos ver, pero ya es muy tarde.

Ahora que la emoción pasó, nos podemos enfocar en otras cosas. Si bien el hecho de volver de esta forma es un gesto muy brujo, no creo que fuera necesario. La nostalgia ganó y ya no se puede revolucionar la escena. Sin ser un show malo, con varios puntos altos y muchos puntos bajos, no fue el que esperábamos. Siendo estos los primeros conciertos, cuentan con el beneficio de la duda hasta que estén un poco más aceitados.

¿Demasiada expectativa? ¿Demasiado mito? Tal vez los shows de sábado y domingo hayan sido diferentes. El segundo estaba lleno de gente que no estaba entregada de entrada y que esperaba mucho más por el excesivo precio de la entrada. Cada uno tendrá su opinión personal. A la salida, la sensación era que había pasado un show más.

[slideshow id=374]

 

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión