DISCOS

Los amigos de Slash

Por  | 

Ian Astbury, Ozzy Osbourne, Chris Cornell, Iggy Pop, Lemmy Kilmister… además de ser una lista -incompleta- de los mejores y más originales cantantes de rock del mundo, es parte de los créditos del primer disco solista del famoso guitarrista conocido como Slash. A ellos deberíamos agregarles un trío de bestias pop, como la bomba FergieAdam Levine de Maroon 5 y Kid Rock, quienes también sumaron voces; las baterías de Dave Grohl y Travis Baker (de Blink 182); y los aportes de Izzy, McKagan y Adler, ex gunners, al igual que el anfitrión de melena enrulada. 

Si hablamos de los lados B –publicados en ediciones japonesas o disponibles en el sitio iTunes-, deberíamos agregar a Alice Cooper, Flea, Cypress Hill (junto con Fergie, destrozan el inoxidable Paradise city que tanto nos gusta), Nick Olivieri de los QOTSA… 

Tras escucharlo queda en evidencia que la importancia de este disco pasa por los nombres del cartel, porque si de música hablamos no se registra novedad. Hard rock de riffs punzantes –vale la aclaración: ninguno memorable como los que Slash logró con la banda que lo catapultó al estrellato- y baterías machacantes; alguna que otra baladita que se rockea a mid-tempo; un curioso instrumental (“Watch this”, con Grohl y Duff McKagan); y buenas performances vocales. Aquí se anotan, especialmente, la que Cornell grabó para el tema “Promise”; la sombría “Ghost”, con Astbury abriendo el disco; y los graves de la Iguana, que cierra con “We’re gonna die”

De esta manera, la labor creativa del guitarrista queda en un segundo plano para dedicar a celebrarse a sí mismo, junto con sus amigos, algo más conocidos y menos industriales que los de su ex partenaire Axl Rose.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión