
RESEÑAS
LÖRIHEN adelantó nuevos temas
Invitados de lujoLa fiesta del power metal abrió con ALEGORY antes de las 22:30hs. Irrumpieron con la intro “Ocaso primaveral”, a la que le siguieron “Pseudo Humano” y “Fuera de la mediocridad”.
Su música se encuentra dentro del heavy power metal y sus principales influencias son: RUNNING WILD, JUDAS PRIEST, HELLOWEEN y PRIMAL FEAR. Durante sus 40’ transmitieron toda su energía. Se conectaron bien con el público.
Cerraron con “Painkiller”, de JUDAS PRIEST, incluido en el compilado “Tributo a los reyes del metal (tributo argentino a las bandas más importantes de todos los tiempos).
Minutos después, ADAGIUM acaparó la atención de los asistentes debido a su buena propuesta. La gran masa no los tenía en su lista de bandas preferidas.
Durante sus primeros años de formación, el sonido del conjunto era más heavy al de hoy en día, donde prima el estilo progresivo. Ejecutaron cinco canciones propias, que fueron “Plegarias”, “Huellas de poder”, “La batalla”, “Heredero” y “Súplica Final”, más un cover de los italianos RHAPSODY: “Dawn of victory”.
Tenían la particularidad de contar entre sus filas con una corista femenina, que le daba un toque especial a sus temas.
¿La municipalidad?
Antes de que un nuevo día comience, JEZABEL se adueñó de las tablas. Largaron con “Sigue un paso más”. Sus melodías se emparientan con las de HELLOWEEN, STRATOVARIUS, GAMMA RAY y las de grandes bandas de metal de los 70’s y 80’s, como DEEP PURPLE, RAINBOW, IRON MAIDEN y JUDAS PRIEST, entre otras.
Continuaron con “Legiones del sur”, “A todo o nada” y “Fe”. Durante uno de los temas se les rompió el parche de la batería y tuvieron que esperar unos minutos hasta que se solucionara el problema. Su frotman Leandro Coronel cantó a capella un tema de STRATOVARIUS. Obtuvo el coreo de toda la masa. Finalizaron con “Paradise”, de Stratovarius, “Gritos de libertad” y “Días de gloria”.
Durante el concierto, JEZABEL se tuvo que bancar que le bajaran el volúmen. Una queja presentada por los vecinos ante la Municipalidad, hizo que ésta interviniera. Después de una reunión entre la gente de Cemento y la de la Municipalidad, el tema se solucionó (¿coima de por medio?) y JASON inició su descarga.
JASON largó con la fuerza que los caracteriza. Sonaron “Reina Mortal”, “Mamita querida”, “En lo alto del cielo” y “Siente el metal”, entre otras composiciones.
Formados desde hace 12 años en el partido de Gral. San Martín, ya lograron tener una buena cantidad de fieles seguidores. Se despidieron con el clásico de RATA BLANCA, “La leyenda del hada y del mago”, que causó un pogo furioso.
A la espera de “paradigma”
El ambiente esperaba con ansiedad el set de LÖRIHEN. Luego de cuatro bandas muy buenas, llegó el turno del grupo estelar de la velada. Tras una intro, que amagó dos veces en comenzar, finalmente largó con “Segundo Acto”.
Presentaron varios temas de su tercer disco, “Paradigma”, a editarse el 26 de mayo próximo. Y se preparan para el PARADIGMA TOUR 2003, que los llevará por el interior del país y a algunos países limítrofes como Chile y Uruguay.
Siguieron con “Utopía”, “Corazón de Acero”, y con dos nuevos: “Paradigma” y “Presa fácil”.
La banda sonaba potente y sus instrumentos se escuchaban claramente, pese a que la voz de su cantante, JAVIER BARROZO, no se podía apreciar en todo su esplendor.
Sus otros temas fueron: “A dónde van tus sueños” (en el que su ex bajista subió a escena), y otro fresquito: “Golpe subterráneo”.
EMILIANO OBREGON, guitarrista fundador del grupo, se despachó con un solo muy virtuoso, al cual se le pegó el instrumental “Lörihen”.
LORIHEN presentó una escenografía vistosa. De fondo estaba su logo en color azul, que titilaba por el constante juego de luces. Y a sus costados había dos banderas con la tapa de su nuevo disco, “Paradigma”. Muy buena iluminación.
Después llegaron “Traidor” y “Realidad Virtual”. A estos le siguió el solo de su otro guitarrista JULIAN BARRETO. “Capricho sissimo’” y “El último eclipse” fueron otras dos canciones.
El nombre LÖRIHEN fue tomado originalmente de la célebre obra literaria de J.R.R. TOLKIEN, “El señor de los anillos”, y reformado posteriormente por cuestiones estéticas.
Los bises fueron: “Cautivos del sistema”, de V8, “Juicio Final” y “Fuego interior”. Durante estos temas hubo peleas entre gente del público. Por esta cuestión pararon una canción en una oportunidad diciendo lo siguiente: “Escuchame boludo, esto lo hacemos para cagarnos de risa. Vamos a ir todos en cana. Si quieren cagarse a piñas, háganlo afuera”.
LÖRIHEN ocupa un lugar dentro de la escena sudamericana, dejando en claro que uno de sus puntos fuertes son las presentaciones en vivo. Es una de las bandas más importantes de la escena power argentina.
[nggallery id=33]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión