
ENTREVISTAS
Festival Locos para todos II
Actualización de información
El festival “Locos para Todos II”, que originalmente iba a realizarse en el predio del Hospital en el barrio de Barracas y fue suspendido dos veces por lluvia, ya tiene nueva fecha y lugar: será el domingo 18 de agosto de 11 a 18 en el Salón Pueyrredón. La noticia se conoció luego de que el director del Borda, el Dr. Ricardo Picasso, impidiera a los organizadores la posibilidad de ingreso al mismo argumentando cuestiones de seguridad.
Así las cosas, el evento convoca a que se acerquen y colaboren con calzados, abrigos y alimentos no perecederos.
A mediados de 2011, a partir de la iniciativa de diferentes organizaciones sociales y autogestionados, surgía la idea del festival “Locos para Todos”, a beneficio de los internos del Hospital J.T. Borda y que convocó a más de 700 personas y recaudó casi dos mil kilos de donaciones. En la actualidad, dos años después, la historia vuelve a repetirse bajo las mismas condiciones de precariedad y fragmentación de la institución, pero con el agravante de la represión policial vivida dentro del predio, el pasado viernes 26 de abril.
El festival cultural solidario , cuyo objetivo primordial es juntar ropa, calzado, abrigo y alimentos no perecederos para los pacientes, contará con la participación de artistas consagrados e incipientes. Tocarán Los Bombarderos, Responsables No Inscriptos, Katarro Vandáliko, Poemuffin y más.
Sebastian Reschini, uno de los organizadores fundadores del evento y guitarrista de Los Bombarderos, afirma que, a diferencia de la primera edición, que se realizó en el interior del centro cultural, tendrá un perfil más abierto y multicultural porque van a haber otro tipo de actividades: La Fiesta de la Flor musicalizará la tarde y se desarrollarán actividades como talleres, pintura, performances, y poesía de la mano de los Alververás. “Además los dadores de arte del Museo Centro Cultural Borda van a hacer un mural contra la represión y va a poder participar todo el mundo”, nos cuenta el músico.
En relación al espíritu de la movida, Sebastián explica que se mantiene el sentido original pero se conjugan el apoyo a la salud pública y gratuita, y el repudio enérgico a la represión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y al Centro Cívico en el Borda. “No participarán agrupaciones políticas porque dentro de la institución conviven varias corrientes y la idea es conjugar las fuerzas por un objetivo superador. Tampoco van a producirse transacciones comerciales, no se va a vender nada, ya que es un festival puramente solidario”.
“Nosotros no vamos a solucionar el problema de raíz porque no está en nuestras manos, pero sí podemos dar una mano a la vida cotidiana de los pacientes”, explica Sebastián. Si bien su banda existe hace una década, para él es una ocasión especial por el hecho de tocar en un espacio público y en un contexto diferente. “Tratamos de darle un sentido superador a nuestra música. Esto nos reconforta el alma”.
“La idea es que se acerquen y colaboren. Hay mucha gente que quiere participar y no sabe cómo: esta es una forma de hacerlo. Se puede ayudar de cualquier manera, y ese es un poco el mensaje que queremos transmitir”.
Evento en facebook
Twitter: @locosparatodos
Contacto por organización y retransmisión del festival:
locosparatodos@gmail.com
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión